En Japón cada vez es más difícil acceder a videojuegos para adultos con tarjetas de crédito, y nueva tienda es afectada

En Japón cada vez es más difícil acceder a videojuegos para adultos con tarjetas de crédito, y nueva tienda es afectada

En Japón, los juegos para adultos en PC y el contenido erótico independiente tienen un espacio importante dentro del mercado digital, donde existen plataformas y tiendas especializadas en ofrecer este tipo de material. Sin embargo, una nueva oleada de restricciones impuestas por los sistemas de pago ha comenzado a afectar directamente la disponibilidad de estos […]

Por Freddy Hurtado el 23/05/2025

En Japón, los juegos para adultos en PC y el contenido erótico independiente tienen un espacio importante dentro del mercado digital, donde existen plataformas y tiendas especializadas en ofrecer este tipo de material. Sin embargo, una nueva oleada de restricciones impuestas por los sistemas de pago ha comenzado a afectar directamente la disponibilidad de estos productos. 

La tienda Surugaya, una de las más grandes del país, fue la última en verse obligada a bloquear el acceso a sus secciones de juegos y doujinshi para adultos debido a “problemas con los procesadores de pago”.

Image

Una tienda popular suspende contenido sin previo aviso

Surugaya, reconocida en Japón por vender videojuegos, cómics y figuras, cerró sin previo aviso el acceso a sus páginas dedicadas al contenido adulto. La empresa que gestiona su sistema de catálogo, Talos EC, explicó que esto se debe a la necesidad de renegociar las condiciones con los proveedores de servicios de pago, es decir, las empresas que permiten cobrar con tarjetas de crédito.

Según el comunicado, no se sabe por cuánto tiempo estará fuera de línea el contenido afectado, pero aseguran que están trabajando en crear nuevas reglas para que pueda volver. Aunque no se mencionan nombres, todo indica que las empresas que procesan los pagos han puesto condiciones más estrictas para los productos con contenido muy subido de tono.

Image

Una tendencia que ya afecta a varias plataformas japonesas

Este problema no es exclusivo de Surugaya. Desde 2024, otras plataformas importantes como DLsite, DMM o Fantia (sitios populares para comprar juegos indie o contenido artístico para adultos) también han tenido que limitar sus servicios por decisiones similares de los sistemas de pago. En algunos casos, las empresas simplemente dejaron de aceptar pagos con Visa o Mastercard sin dar explicaciones.

Puedes leer: Desarrolladores de Japón en STEAM no pueden recibir ingresos de los juegos para adultos porque los bancos japoneses bloquean las transferencias 

Un caso concreto fue el del sitio pictSPACe, dedicado a manga romántico entre chicos (BL), que fue informado de que sus productos ya no podrían comprarse con tarjetas de crédito. Las restricciones llegan de forma silenciosa y dificultan que los desarrolladores y tiendas puedan actuar con claridad o prevenir la pérdida de ventas.

Image

Las reglas del pago digital siguen siendo un misterio

Aunque muchos podrían pensar que estas decisiones vienen directamente de las compañías de tarjetas, lo cierto es que el sistema es mucho más complicado. En Japón, entre los bancos, las marcas de tarjetas y los intermediarios que procesan pagos, hay una red difícil de seguir. Esto hace que sea casi imposible saber quién toma realmente la decisión de bloquear el contenido.

Incluso Taro Yamada, un legislador japonés, ha intentado investigar estas restricciones sin éxito. Hasta ahora, no ha habido avances reales para aclarar qué compañías están detrás de los bloqueos o qué criterios se utilizan. Mientras tanto, tanto tiendas como usuarios se ven atrapados en un sistema que les niega el acceso a productos completamente legales, simplemente porque los métodos de pago dejan de estar disponibles.


Los videojuegos japoneses triunfan porque decidieron ignorar a occidente y “abrazar aquello que los hacía diferente”, afirma exjefe de PlayStation

Durante décadas y en diferentes generaciones de consolas o PCs gamer, la industria ha sido testigo del constante éxito de los videojuegos japoneses, lo que según muchos especialistas y jugadores, no es casualidad ni producto de fórmulas replicadas. 

Uno de ellos es Shuhei Yoshida, ex jefe de PlayStation Studios y figura clave en la industria del entretenimiento, quien asegura que la clave del resurgimiento de los títulos nipones, radica en que solo pueden desarrollarse en Japón, por japoneses, y con una comprensión profunda de su cultura local.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

21/05/2025

Contenido recomendado