En Japón preguntaron a los jugadores cuál era su candidato al GOTY 2025 y dos grandes juegos quedaron inesperadamente fuera

En Japón preguntaron a los jugadores cuál era su candidato al GOTY 2025 y dos grandes juegos quedaron inesperadamente fuera

La reciente encuesta de Game of the Year, más conocido como GOTY, realizada por el medio japonés Game Spark dejó fuera a Clair Obscur: Expedition 33 y Monster Hunter Wilds, dos pesos pesados de 2025:  En la primera mitad de 2025, la industria del videojuego ha mostrado una fuerza impresionante, con lanzamientos muy esperados y […]

Por Freddy Hurtado el 14/07/2025

La reciente encuesta de Game of the Year, más conocido como GOTY, realizada por el medio japonés Game Spark dejó fuera a Clair Obscur: Expedition 33 y Monster Hunter Wilds, dos pesos pesados de 2025: 

En la primera mitad de 2025, la industria del videojuego ha mostrado una fuerza impresionante, con lanzamientos muy esperados y joyas provenientes incluso de estudios independientes. Entre ellos destacan títulos como Clair Obscur: Expedition 33, Kingdom Come: Deliverance 2, Monster Hunter Wilds y más recientemente Death Stranding 2: On the Beach, todos con presencia destacada en sitios como Metacritic.

Sin embargo, el reconocido medio japonés Game Spark sorprendió al publicar los resultados de su encuesta de Game of the Year, en la que los lectores eligieron a sus títulos favoritos del semestre. Y si bien hubo selecciones notables, dos ausencias llamaron profundamente la atención: Clair Obscur y Monster Hunter Wilds no recibieron suficientes votos para figurar.

Image

El caso de Clair Obscur: Expedition 33

Una de las ausencias más sorprendentes fue la de Clair Obscur: Expedition 33, un RPG de fuerte inspiración japonesa que ha sido ampliamente elogiado por su estética, sistema de combate y diseño narrativo. Lo curioso es que, a pesar de su evidente conexión con el gusto japonés, el juego no recibió ni una sola mención en la votación.

Puedes leer: Square Enix podría regresar a los JRPG por turnos con Dragon Quest y Final Fantasy tras el éxito de Clair Obscur: Expedition 33

Muchos desarrolladores japoneses han elogiado públicamente a Clair Obscur, lo que hace aún más intrigante su falta de representación entre los jugadores japoneses encuestados. El RPG había sido destacado por medios occidentales como uno de los lanzamientos más importantes del año.

Una posible explicación es su inclusión en Xbox Game Pass, un servicio que aún tiene una baja penetración en Japón. Si bien esto puede haber limitado su alcance local, su recepción global hacía esperable al menos una mención simbólica.

Image

La sorprendente exclusión de Monster Hunter Wilds

Más llamativa aún es la omisión de Monster Hunter Wilds, parte de una franquicia que en Japón es considerada un verdadero fenómeno cultural. Apodada cariñosamente MonHun, la serie ha sido un pilar del mercado japonés durante décadas, con millones de fans.

Si bien su versión de PC ha recibido fuertes críticas por problemas técnicos y actualmente posee reseñas “Extremadamente negativas” en Steam, esta plataforma representa solo una pequeña parte del mercado japonés, dominado por consolas.

Puedes leer: Monster Hunter Wilds sufre en Steam con miles de reseñas negativas: fanáticos están hartos del pésimo rendimiento en PC y exigen soluciones

En cambio, títulos como Kingdom Come: Deliverance 2, Death Stranding 2: On the Beach, Warriors: Abyss, Shadowverse: Beyond, The Alters, Fantasy Life I: The Girl Who Steals Time e incluso la versión de Xbox de Final Fantasy XVI lograron captar la atención de los votantes. La omisión de Monster Hunter demuestra que ni siquiera los gigantes culturales están exentos de ser ignorados si no conectan con el momento.

Image

Entre gustos locales y alcance global

La encuesta de Game Spark deja en evidencia cómo el contexto regional puede alterar radicalmente la percepción de un juego. Mientras que títulos como Clair Obscur dominan la conversación en Occidente, su impacto en Japón parece más limitado por factores de distribución y hábitos de consumo.

En el caso de Monster Hunter Wilds, su exclusión puede reflejar una pérdida momentánea de confianza o simplemente una desconexión entre la crítica y el jugador promedio. Aún queda medio año por delante, y es posible que el panorama cambie, pero por ahora, Japón ha hablado… y lo ha hecho de forma sorpresiva.

Fuente



Creador de BioShock elogia Baldur’s Gate 3 y Clair Obscur, y dice que los jugadores premiarán los juegos sin monetización agresiva

No es secreto que los videojuegos son cada vez más caros de producir, especialmente en el terreno AAA. En una industria con un gran margen de riesgo, así que es fácil ver por qué muchas compañías dirigen sus esfuerzos en aparentes apuestas seguras, como los juegos como servicio y las experiencias multijugador. Dicho esto, Ken Levine cree que los títulos single-player más tradicionales aún tienen una gran importancia en el sector.

Las experiencias multijugador llevan en el mercado desde hace muchos años con exponentes de la talla de World of Warcraft, pero es innegable que en la última década hemos visto su auge debido al éxito apabullador de Fortnite y otros lanzamientos similares.

En consecuencia, muchas empresas lanzaron sus propios juegos como servicio en un intento de tener su mina de oro. ¿El resultado? Muchos de esos estrenos fracasaron estrepitosamente y cerraron sus servidores. A pesar de las críticas constantes de la comunidad, los desarrolladores aún apostarán por ese tipo de propuestas.

Es por eso que el creador de BioShock celebra que existan lanzamientos de la naturaleza de Baldur’s Gate 3, Clair Obscur: Expedition 33 y Kingdom Come: Deliverance II. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

11/07/2025

Contenido recomendado