El popular streamer Félix “xQc” Lengyel encendió el debate al señalar que la sobrecarga de anuncios en Twitch está “matando” la plataforma, comparándola con la televisión tradicional, de la cual muchos usuarios huyeron en busca de experiencias más libres.
Las plataformas de streaming se han consolidado como el espacio favorito para consumir entretenimiento en vivo, sin embargo, los anuncios siguen siendo un punto de fricción entre creadores y audiencias. Twitch permite a los espectadores evitarlos mediante suscripciones a canales o con Twitch Turbo, pero para quienes no pagan, las interrupciones publicitarias resultan cada vez más molestas.
En medio de este clima de incomodidad, xQc, uno de los streamers más vistos del mundo y exjugador profesional de Overwatch, advirtió que Twitch se encuentra en un punto crítico. Según él, la insistencia en aumentar la frecuencia de los anuncios está generando un efecto contrario al esperado: alejar a los usuarios en lugar de retenerlos.
Más de Twitch
xQc compara a Twitch con la televisión tradicional
Durante una transmisión reciente, xQc vinculó la caída en las cifras de audiencia de la plataforma con la presencia excesiva de anuncios. El canadiense aseguró que los cortes comerciales, cada vez más largos y frecuentes, están convirtiendo a Twitch en una versión digital de la televisión abierta, un modelo del que muchos consumidores escaparon hace años.
“La gente dejó la televisión convencional por los anuncios, y ahora los anuncios están siendo peores que en la televisión convencional. ¡Es tan malo! Va a matar todo, ¡va a matar Kick, Twitch, ¡a todos!”, afirmó, enfatizando que el problema no solo amenaza a Twitch, sino a todo el ecosistema de plataformas de streaming en vivo.
El papel de los streamers y las alternativas disponibles
Vale destacar que los propios streamers pueden decidir la cantidad y duración de los anuncios dentro de sus transmisiones. Algunos optan por incluir solo un minuto por hora, mientras que otros concentran los cortes en momentos estratégicos. Sin embargo, esa flexibilidad no siempre evita la frustración de los espectadores que sienten su experiencia interrumpida.
Por ahora, plataformas como Kick ofrecen un enfoque distinto, sin anuncios de pre-roll ni mid-roll, aunque con un modelo de negocio aún en desarrollo. YouTube, por su parte, también enfrenta críticas similares, aunque ha encontrado en las suscripciones Premium una salida más estable para quienes buscan contenido sin interrupciones.

Un problema real
Aunque las palabras de xQc puedan sonar exageradas, su crítica apunta a un problema real: el delicado equilibrio entre monetización y experiencia de usuario. Twitch depende de la publicidad para garantizar ganancias, pero un abuso en su frecuencia puede llevar a los espectadores a abandonar el servicio.
En un mercado cada vez más competitivo, donde las audiencias pueden elegir entre múltiples plataformas, la línea entre mantener rentable el ecosistema y garantizar una experiencia atractiva se vuelve más delgada.
Streamer famoso de Twitch abre un canal secreto para comprobar si su éxito fue suerte, y llega solo un espectador, pero era un bot→ Twitch niega que la audiencia haya caído en picada tras eliminar los bots: la mayoría de los streamers no usan espectadores falsos→
