Twisted Fate fue uno de los campeones más presentes del MSI 2025 de League of Legends, con una participación del 66 % en las partidas, pero terminó con una insólita tasa de victoria del 0 %, sin ganar ni una sola vez.
Los torneos internacionales de League of Legends son el punto más alto del calendario profesional, y el Mid-Season Invitational (MSI) es uno de los escenarios más importantes. Con millones en premios y una plaza directa al Mundial en juego, los equipos suelen elegir campeones que dominan el meta. Sin embargo, este año una figura clásica del juego fue muy utilizada, pero no logró brillar como se esperaba.
El mago de las cartas, Twisted Fate, fue seleccionado o bloqueado en 53 de los 80 encuentros disputados durante el MSI 2025. Pero, a pesar de ese protagonismo, su desempeño fue desastroso.

Twisted Fate: amado por los profesionales, ignorado por el resultado
Durante el torneo, solo Varus tuvo una mayor participación que Twisted Fate, apareciendo en 55 partidas y logrando una sólida tasa de victoria del 64 %. En contraste, Twisted quedó con una tasa de 0 % de victorias, a pesar de su constante elección por parte de los equipos.
La decepción se extiende también a otros campeones como Kalista y Cassiopeia, quienes fueron seleccionados o baneados en 28 y 16 ocasiones respectivamente, pero compartieron el mismo destino: ninguna victoria. La insistencia en estos picks por parte de los profesionales ha hecho que la comunidad cuestione si las decisiones estuvieron motivadas por teorías de estrategia que no se tradujeron bien en la práctica.

Una final intensa entre los gigantes coreanos
En lo que respecta al torneo como tal, el MSI 2025 culminó con una final que enfrentó a los dos gigantes de Corea: T1, con el legendario Faker, y Gen.G, equipo que venía arrasando en la LCK desde las rondas clasificatorias. Ambos equipos llegaron a la instancia decisiva con historial perfecto en splits anteriores, elevando las expectativas al máximo.
Puedes leer: League of Legends ya tiene jugadores profesionales que nacieron después del lanzamiento del juego
La serie al mejor de cinco llegó a un emocionante 2-2, llevando todo a una partida definitiva. Aunque T1 comenzó bien, Gen.G supo aprovechar cada error y cerró la partida en solo 35 minutos, llevándose el título del MSI 2025 y un premio de 500.000 dólares. Con este resultado, aseguran también su participación en los próximos Worlds.
Más allá del trofeo, la final demostró el altísimo nivel competitivo de la región coreana, con estrategias milimétricas, ejecución impecable y una rivalidad que sigue marcando el estándar internacional en League of Legends.
No basta con ser favorito
Lo ocurrido con Twisted Fate en el MSI 2025 demuestra que, incluso en el más alto nivel, la teoría y la práctica no siempre van de la mano. Ser uno de los campeones más elegidos no garantiza victorias, y el desempeño colectivo e individual termina definiendo el verdadero impacto en el juego.
Streamer de League of Legends intenta probar que ser ADC es el rol más fácil, pero tras 600 partidas se disculpa y pierde apuesta de $2.000 dólares
El paso del tiempo es implacable, incluso para los gigantes del entretenimiento digital como ciertos populares videojuegos en línea. Pero mientras muchos títulos desaparecen, reinician o cambian de piel para sobrevivir, League of Legends (LoL) continúa en pie como uno de los pilares del ecosistema competitivo global. Y se ha sostenido tan firme en el tiempo que ahora, en una muestra de su longevidad, está ocurriendo algo que marca un antes y un después.
Esto es que algunos de los jugadores profesionales más jóvenes de Corea del Sur, ni siquiera habían nacido cuando el juego fue lanzado en octubre de 2009. Leer nota completa acá.

