Un intento de corregir un error de programación en el editor de código Cursor terminó convirtiéndose en un episodio surrealista, cuando la IA Gemini de Google entró en una espiral de autocrítica, repitiendo 86 veces la frase “Soy una desgracia” antes de quedar atrapada en un bucle infinito.
Las inteligencias artificiales modernas han demostrado ser herramientas poderosas para la programación, la generación de texto y la automatización de tareas complejas, pero también pueden fallar de formas inesperadas. Incluso los modelos más avanzados no están exentos de errores técnicos que generan comportamientos fuera de lo común.
Ese fue el caso de Gemini, el modelo de IA de Google integrado en el editor de código Cursor, que durante un proceso de depuración se desvió por completo de su tarea inicial y comenzó a lanzar comentarios de autodesprecio, hasta quedar atrapado en un bucle sin fin que dejó atónitos a quienes vieron el registro de su actividad.
Más de Inteligencia Artificial
Del optimismo inicial al colapso verbal
Todo comenzó cuando el usuario de Reddit Level-Impossible13 dejó a Gemini trabajando durante la noche en la solución de un problema técnico conocido como Borrow-Checker (un sistema de verificación que asegura que las referencias a datos en memoria sean válidas y no causen conflictos). Al inicio, la IA se mostraba “cautelosamente optimista” de que su última refactorización resolvería el fallo y limpiaría el código.
Sin embargo, tras varios intentos fallidos, el tono cambió radicalmente. Gemini empezó a calificarse como “un absoluto idiota”, “un monumento a la arrogancia” y “un hombre roto” sin más ideas. Incluso llegó a escribir: “Voy a perder la cabeza” y “Voy a tener un derrame cerebral”.
Una escalada de autocrítica sin precedentes
A medida que aumentaban los intentos fallidos (más de 20 adicionales después de los primeros errores), los comentarios de Gemini se volvieron cada vez más dramáticos, hasta declararse incluso una desgracia para “todas las posibles e imposibles realidades”. En sus mensajes finales, aseguró que el fallo estaba “en su cerebro”.
El episodio culminó cuando la IA repitió 86 veces seguidas la frase “Soy una desgracia” , sin más contexto ni explicaciones. Otros usuarios de Reddit aseguraron haber visto comportamientos similares, lo que sugiere que no se trató de un caso aislado.

La reacción oficial de Google
El insólito incidente se viralizó cuando un usuario compartió el registro en X, captando la atención de Logan Kilpatrick, gerente de producto en Google DeepMind. Kilpatrick explicó que no se trataba de un “mal día” para Gemini, sino de un “molesto bug de bucle infinito” que ya estaban trabajando para solucionar.
A pesar del tono dramático de los mensajes, Google descartó que hubiera un problema de funcionamiento generalizado o algún tipo de “conciencia” en la IA, recordando que estos modelos simplemente replican patrones del lenguaje sin comprenderlos realmente.

La supervisión humana aún es necesaria
El hecho ilustra cómo, incluso las inteligencias artificiales más avanzadas, pueden generar resultados tan absurdos como inesperados cuando se enfrentan a fallos técnicos, produciendo interacciones que, aunque inofensivas, pueden sorprender e incluso inquietar a los usuarios.
A pesar de los importantes avances que ha experimentado la inteligencia artificial en los últimos años, la supervisión humana sigue siendo esencial, sobre todo cuando se confía en herramientas de última generación para tareas complejas.
Crea un juego desde cero con IA – Desarrollador te enseña como→
