Interés en VPN ha aumentado 7.000% en 2025: censura, leyes de verificación de edad y restricciones en redes sociales serían responsables

Interés en VPN ha aumentado 7.000% en 2025: censura, leyes de verificación de edad y restricciones en redes sociales serían responsables

La demanda de redes privadas virtuales (VPN) ha crecido de forma extraordinaria en lo que va de 2025, con un aumento del 7.000% en búsquedas a nivel mundial. Factores como nuevas leyes de verificación de edad en internet, restricciones a redes sociales y censura en diversos países han impulsado este fenómeno sin precedentes. Durante años, […]

Por Freddy Hurtado el 05/10/2025

La demanda de redes privadas virtuales (VPN) ha crecido de forma extraordinaria en lo que va de 2025, con un aumento del 7.000% en búsquedas a nivel mundial. Factores como nuevas leyes de verificación de edad en internet, restricciones a redes sociales y censura en diversos países han impulsado este fenómeno sin precedentes.

Durante años, las VPN se han utilizado como una herramienta para reforzar la privacidad en línea y esquivar bloqueos de contenido. Permiten a los usuarios ocultar su ubicación, proteger sus datos y acceder a plataformas restringidas, convirtiéndose en un recurso clave en regiones con fuertes medidas de control digital.

Sin embargo, en 2025, su relevancia parece haber alcanzado niveles históricos. Según datos de Statista, el interés por estas aplicaciones aumentó un 7.000% en los últimos meses, una cifra que refleja la creciente tensión entre las medidas gubernamentales de control en internet y la necesidad de los usuarios de preservar su libertad digital.

Más de PC
Image

Aumento impulsado por restricciones y nuevas leyes

El incremento de la demanda tiene distintas raíces según cada región. En Nepal, el interés por VPNs subió un 2.892% debido a la prohibición de redes sociales en medio de la crisis política y la agitación social. En el Reino Unido, el aumento fue del 1.987% tras la entrada en vigor de la ley que exige verificación de edad para acceder a contenido para adultos, mientras que en Francia el crecimiento alcanzó un 570% por medidas similares.

En Estados Unidos, la búsqueda de VPNs subió un 827% después de la prohibición temporal de TikTok a inicios de 2025, reforzada por la introducción de normativas en estados como Texas que plantean el uso obligatorio de identificación para acceder a ciertos contenidos. En países como Irán y Turquía, donde la censura digital se intensificó por protestas y disturbios, el interés aumentó en un 707% y 188% respectivamente, mostrando cómo estas herramientas se convirtieron en la vía para mantener la comunicación abierta. Incluso en India, donde se restringió el acceso a contenidos de origen pakistaní, el interés por VPNs creció un 72%.

Image

Una respuesta ante la censura y el control digital

Los datos muestran que, aunque las motivaciones varían según la región, la conclusión es la misma: cada vez más personas recurren a las VPNs como respuesta directa a la censura o al temor de que la información personal quede expuesta. En lugares con crisis políticas como Nepal e Irán, estas aplicaciones permiten mantener canales de comunicación abiertos con el exterior.

En contextos occidentales, en cambio, la preocupación gira más en torno a la privacidad y al derecho a un acceso libre de controles excesivos. Esto revela cómo, independientemente de las diferencias culturales y políticas, el internet se percibe como un espacio donde las restricciones generan resistencia y búsqueda de alternativas.

Image

Un 2025 marcado por la búsqueda de libertad en internet

El fenómeno de las VPNs en 2025 refleja una tendencia que va más allá de la tecnología: es un síntoma de la tensión global entre control y libertad digital. Los gobiernos avanzan con leyes y bloqueos, mientras los usuarios encuentran en estas herramientas un refugio para seguir conectados en sus propios términos.

Lejos de ser un recurso exclusivo de usuarios avanzados, las VPNs se están convirtiendo en una herramienta de uso cotidiano para millones de personas, un claro recordatorio de que la privacidad y la libertad en línea son ahora necesidades universales.

Fuente


Nuevo mouse gamer utiliza tecnología háptica y reduce el nivel de latencia en hasta 30 milisegundos, y todo a tan solo $180 dólares Chile se ubica como el segundo país del mundo en velocidad de internet fijo: solo un país lo supera
Image

Imperdibles de la semana

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

17/09/2025

Contenido recomendado