Itch.io revela qué contenidos NSFW ya no se permitirán: “no es ilegal, pero es demasiado desagradable”

Itch.io revela qué contenidos NSFW ya no se permitirán: “no es ilegal, pero es demasiado desagradable”

Itch.io publicó finalmente una lista de los contenidos adultos que ya no permite en su tienda tras presiones de procesadores de pago.  En las últimas semanas, las plataformas Steam e Itch.io han enfrentado una ola de restricciones sobre contenido para adultos. Todo comenzó cuando procesadores de pago como Visa y Mastercard, presionados por la organización […]

Por Freddy Hurtado el 30/07/2025

Itch.io publicó finalmente una lista de los contenidos adultos que ya no permite en su tienda tras presiones de procesadores de pago. 

En las últimas semanas, las plataformas Steam e Itch.io han enfrentado una ola de restricciones sobre contenido para adultos. Todo comenzó cuando procesadores de pago como Visa y Mastercard, presionados por la organización australiana Collective Shout, exigieron a Steam eliminar ciertos juegos con temáticas sexuales, forzando a la plataforma a reducir considerablemente su catálogo NSFW.

Poco después, Itch.io tomó una decisión similar, eliminando abruptamente la visibilidad de juegos adultos en su tienda sin previo aviso. Esto dejó a cientos de desarrolladores sin ingresos y sin claridad sobre qué tipo de contenido estaba prohibido, o al menos hasta ahora.

Image

Itch.io aclara qué contenido está prohibido en su tienda

Tras varios días de incertidumbre, Itch.io publicó finalmente una lista de contenidos explícitos que ya no serán permitidos en su tienda. Según detallaron, estas restricciones responden directamente a las exigencias de sus procesadores de pago, que rechazaron seguir trabajando con ciertos títulos.

Puedes leer: Tras la purga de juegos para adultos en Steam, ahora Itch.io elimina cientos de títulos NSFW por presión de bancos y tarjetas

Entre los contenidos prohibidos se encuentran temas como incesto (incluso simulado), violación, zoofilia, pornografía no consensuada o voyerismo, tráfico sexual y fetiches extremos como vómito o desechos corporales. “No podemos permitir la venta de ningún material que contenga estos temas”, explicó Itch.io en su sección de preguntas frecuentes para creadores actualizada.

Si bien algunas de estas temáticas bordean lo ilegal, otras corresponden a fetiches que, aunque completamente ficticios o animados, se consideran socialmente controvertidos y han sido blanco frecuente de campañas de censura. La medida plantea un dilema sobre los límites entre regulación y represión artística, especialmente cuando el contenido involucrado no es real y no infringe leyes directamente, pero aún así es eliminado para evitar conflictos con las políticas morales de las plataformas de pago.

Image

Desarrolladores y artistas independientes, en pie de guerra

La reacción de la comunidad creativa no se ha hecho esperar, y las críticas a las medidas no han cesado. En este contexto, el desarrollador Robert Yang, conocido por explorar la cultura gay en sus juegos, declaró a PC Gamer

“Collective Shout está actuando dentro del patrón conservador típico: campañas morales para etiquetar todo lo que no les gusta como pornografía u obscenidad.”

Puedes leer: Collective Shout, la organización feminista que intentó prohibir GTA V y logró que Steam censurara los juegos para adultos

Su colega Jenny Jiao Hsia fue aún más directa: 

“Es el mismo ciclo que hemos visto por décadas contra el porno, el trabajo sexual y la comunidad LGBTQ+.”

Ambos coinciden en que este tipo de restricciones rara vez se detienen donde comienzan, y temen que se extiendan a obras de arte transgresoras que simplemente no se ajustan a la moral tradicional. Lo más preocupante es que el contenido afectado nunca involucró material real, sino exclusivamente animaciones o ilustraciones.

Mientras tanto, usuarios y creadores han lanzado una campaña para contactar a empresas como Visa y Mastercard, exigiendo que dejen de interferir con lo que consideran un ataque a la libertad creativa y de expresión.

Image

¿Censura o regulación necesaria? El dilema persiste

La decisión de Itch.io ha reavivado un debate profundo sobre hasta dónde deben llegar las plataformas en la regulación del contenido adulto. ¿Deberían obedecer a entidades financieras o proteger la expresión artística, aunque sea incómoda para algunos?

Este conflicto no solo afecta a quienes producen juegos sexuales, sino que plantea una advertencia más amplia: cuando el dinero dicta la moral, el arte puede quedar en peligro. En este nuevo panorama, muchos desarrolladores se preguntan si alguna plataforma seguirá siendo un refugio para la creatividad sin filtros.

Fuente



Tras la eliminación de juegos para adultos en Steam e Itch, la organización responsable justifica su presión a los procesadores de pagos: “Steam no nos respondió”

En medio de un debate cada vez más polarizado sobre la presencia de contenido adulto en los videojuegos, la comunidad de jugadores ha visto cómo decenas de títulos han desaparecido de tiendas digitales como Steam e Itch.io. Esta tendencia ha sido impulsada por la presión ejercida sobre empresas como Visa, MasterCard y PayPal, cuyos lineamientos internos prohíben procesar pagos relacionados con ciertos tipos de contenido NSFW. Como resultado, tanto plataformas como desarrolladores independientes han tenido que eliminar o esconder sus juegos para evitar conflictos financieros.

El origen de esta ola de censura fue una campaña liderada por Collective Shout, una organización conservadora australiana conocida por su postura en contra del contenido sexual y violento en los medios interactivos. Aunque inicialmente se enfocaron en juegos con temáticas extremas, como violación o incesto, sus acciones terminaron provocando la retirada masiva de títulos para adultos, afectando incluso a aquellos que no encajaban en dichas categorías. Ahora, ante la creciente presión pública, Collective Shout finalmente ha respondido. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado