Jugador de RuneScape ganó 500,000 dólares vendiendo oro, generó un problema fiscal y obligó a desarrolladores a frenar el comercio ilegal

Jugador de RuneScape ganó 500,000 dólares vendiendo oro, generó un problema fiscal y obligó a desarrolladores a frenar el comercio ilegal

Un vendedor ilegal de oro en RuneScape acumuló casi medio millón de dólares entre 2021 y 2023, lo que derivó en un conflicto fiscal en la Unión Europea. Días después de conocerse el caso, Jagex, creadora del juego, anunció un endurecimiento de las medidas contra el comercio de oro en el mundo real. RuneScape es […]

Por Freddy Hurtado el 21/09/2025

Un vendedor ilegal de oro en RuneScape acumuló casi medio millón de dólares entre 2021 y 2023, lo que derivó en un conflicto fiscal en la Unión Europea. Días después de conocerse el caso, Jagex, creadora del juego, anunció un endurecimiento de las medidas contra el comercio de oro en el mundo real.

RuneScape es uno de los MMORPG más veteranos del mercado y, pese a sus años, sigue moviendo enormes cantidades de dinero tanto dentro como fuera del juego. La compraventa ilegal de oro se ha convertido en un negocio millonario que involucra a granjas de jugadores, bots y páginas de terceros.

Este fenómeno llegó a un punto inesperado cuando un vendedor lituano, que había obtenido ingresos cercanos al medio millón de dólares en tres años, fue llevado a juicio por no declarar sus ganancias. 

Más de RuneScape
Image

El caso en los tribunales

El 11 de septiembre, la abogada general de la UE, Juliane Kokott, publicó una opinión sobre un caso insólito: un agricultor de oro lituano que comerciaba con divisas del juego intentó argumentar que sus actividades debían estar exentas de impuestos. Según los documentos, el vendedor obtuvo alrededor de €415,484 entre 2021 y 2023, equivalente a unos $488,000 dólares.

El comerciante aseguraba que las ventas podían considerarse como “transacciones de divisas exentas” o, al menos, clasificarse como “vales de usos múltiples” según la Directiva de IVA europea, lo que habría reducido de manera drástica su obligación tributaria. Sin embargo, la inspección concluyó que superó el umbral de ingresos de €45,000 para pequeñas empresas en Lituania, quedando sujeto al pago de IVA.

“Un contribuyente ha logrado ‘convertir en oro’ una moneda diseñada para un juego en línea, comprándola a jugadores y revendiéndola a otros. La cuestión es si eso constituye una transacción financiera exenta”, se lee en la opinión de Kokott.

Image

La respuesta fiscal y legal

El vendedor fue notificado en enero de 2024 para pagar €46,688 en concepto de IVA, algo que rechazó y apeló, lo que llevó el caso al Tribunal de Justicia de la UE. La defensa insistía en que el oro virtual debía ser tratado como dinero real o, en última instancia, como bienes de segunda mano.

Sin embargo, la abogada general fue clara: El oro de RuneScape no puede considerarse divisa ni vale, ya que solo tiene utilidad dentro del juego. Kokott incluso ironizó que, aunque pueda intercambiarse por objetos virtuales como una “espada mágica”, eso no convierte la transacción en un voucher válido para exención de impuestos.

“No puede hablarse de medio de pago cuando una ‘moneda’ se usa solo dentro de un juego. En ese caso, no es dinero, sino simple dinero de juego”, afirmó Kokott.

El impacto en la legislación europea

Este caso no solo afecta a un individuo, también abre la puerta a debates más amplios sobre cómo se deben interpretar las leyes fiscales en la era digital. Previamente, el Tribunal Europeo reconoció a Bitcoin como medio de pago en Suecia, pero la situación es diferente con monedas virtuales de juegos que carecen de uso legal fuera de su ecosistema.

Kokott sugirió que la normativa europea debe adaptarse y considerar los objetos intangibles transferibles en mercados secundarios de manera similar a bienes tangibles, incluyendo la aplicación de IVA. Esta visión podría marcar un precedente para futuras disputas sobre transacciones digitales en videojuegos y micropagos en línea.

“Es evidente que la ley del IVA debe alcanzar a los avances tecnológicos y las empresas de videojuegos deben tener presente que la innovación en compras dentro de apps puede traer consecuencias fiscales imprevistas”, advirtió RSM UK, firma consultora que analizó el caso.

Image

La reacción de Jagex

Curiosamente, solo cinco días después de conocerse la opinión de Kokott, Jagex anunció una ofensiva contra el comercio ilegal de oro en RuneScape y Old School RuneScape. El estudio británico señaló que los jugadores que compran oro alimentan un ecosistema de bots y cuentas desechables que perjudican la economía interna del juego y la experiencia de quienes juegan de forma legítima.

La empresa adelantó que incrementará las sanciones contra compradores, incluyendo la posibilidad de baneos permanentes, además de confiscar los objetos obtenidos con oro comprado ilegalmente. 

“Este comportamiento no afecta solo al jugador que compra oro, también arruina la economía del juego y genera un ambiente frustrante con la proliferación de bots visibles en todas partes”, explicó Jagex en su comunicado.

El oro virtual también paga impuestos

El caso demuestra cómo los mundos virtuales están generando problemas legales y económicos en la vida real. Aunque el Tribunal de Justicia de la Unión Europea todavía debe dar un fallo definitivo, la opinión preliminar marca un precedente: el dinero de juego no es dinero real, y los negocios que se basen en él deberán tributar como cualquier otro.

Fuente


Jugadores de MMO se reúnen para honrar al fallecido hijo de un jugador que tenía el mismo nombre de un NPC: “una comunidad con grandes corazones” RuneScape canceló nuevos eventos del Orgullo para mantener el juego “lo más apolítico posible” y jugadores dicen que la decisión no fue neutral
Image

Imperdibles de la semana

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

17/09/2025
Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile y transforma una estación para celebrar la Versión Luna I

10/09/2025

Contenido recomendado