La posible venta de Steam tras el retiro de Gabe Newell es una preocupación recurrente tanto entre desarrolladores como jugadores. En este contexto, un veterano de la industria advirtió que, en caso de que una gran corporación como Microsoft adquiera la plataforma, Steam podría verse abocada a una lenta pero inevitable espiral de decadencia.
Desde hace más de dos décadas, Steam se ha convertido en el corazón del ecosistema de juegos en PC, alcanzando récords históricos de usuarios concurrentes y consolidándose como la plataforma más influyente del sector. Buena parte de ese éxito se atribuye a la gestión directa de Gabe Newell, quien es ampliamente admirado por la comunidad por mantener un enfoque centrado en los jugadores y los desarrolladores.
Sin embargo, la comunidad también comparte un pensamiento inevitable: ¿qué sucederá con Steam cuando Gabe ya no esté al mando? Esta inquietud se ha intensificado recientemente luego de que un importante desarrollador advirtiera que la venta de la plataforma a una corporación como Microsoft podría significar un lento declive que pondría en peligro su posición dominante en la industria.
Más de Steam
Preocupaciones sobre el futuro de Steam
En una reciente entrevista con Esports Insider, Chris Stockman, director de diseño del Saints Row original, planteó un escenario inquietante: si Gabe Newell decidiera vender Steam, el único tipo de comprador interesado sería una corporación gigantesca como Microsoft. Según el desarrollador, esto no implicaría un cambio inmediato y catastrófico, pero sí marcaría el comienzo de un deterioro progresivo.
“Si Microsoft comprara Steam, oh Dios mío, no creo que fuera el beso de la muerte de la noche a la mañana, pero creo que sería una lenta espiral hacia la muerte”, expresó Stockman.
Stockman también señaló que existe la posibilidad de que Gabe opte por hacer pública la compañía, lo que traería consigo un conjunto completamente distinto de desafíos estructurales y estratégicos. Según el desarrollador, en ambos casos se perdería el control independiente que ha caracterizado a Steam, dejando espacio para decisiones más enfocadas en beneficios corporativos que en el bienestar de la comunidad de usuarios.

Posibles escenarios tras la salida de Gabe Newell
Uno de los escenarios más optimistas que Stockman planteó fue que Gabe podría dejar la dirección de Steam en manos de alguien de su absoluta confianza, manteniendo así la esencia de la plataforma. Aun así, el desarrollador advirtió que bastaría un error de cálculo significativo para que competidores como Epic Games Store aprovecharan la oportunidad para ganar terreno y alterar el equilibrio de poder en el mercado de PC.
“Creo que eso es lo que se necesitaría para que otra tienda como Epic ganara dominio. Un gran paso en falso como ese”, comentó el director de diseño.
Estas declaraciones llegan en un momento donde Steam ha duplicado su base de usuarios en los últimos cinco años, mientras los intentos de otras plataformas por igualar su alcance han tenido resultados limitados. Este crecimiento sostenido ha reforzado la idea de que el liderazgo actual de Gabe ha sido un factor determinante en el éxito de la plataforma.

Una posición dominante en riesgo
A pesar de su aparente estabilidad, el futuro de Steam sin Gabe Newell al mando genera incertidumbre. Si bien la plataforma ha resistido múltiples intentos de competencia directa, un cambio drástico en su administración podría debilitar esa fortaleza.
La entrada de un gigante corporativo como Microsoft no solo modificaría su estructura interna, sino que también alteraría la relación con millones de jugadores y desarrolladores que hoy confían en ella.
Su cuenta de Steam fue hackeada varias veces, pero un juego de hace 19 años lo salvó→ Steam Next Fest ha comenzado: miles de demos gratuitas y la plataforma de Valve alcanza 41 millones de usuarios simultáneos→
