Por primera vez en cuatro años, League of Legends no lanzará nuevos aspectos con su próximo parche. Riot Games ha decidido pausar la venta de cosméticos para centrarse en mejorar la calidad de los ya existentes, en respuesta a fuertes críticas de sus jugadores.

Una pausa en los ingresos para corregir errores
Desde su lanzamiento, League of Legends ha sido gratuito, y los ingresos provienen casi en su totalidad de las microtransacciones, especialmente de skins. Cada parche suele venir acompañado de una nueva colección, pero el parche 25.11, que llegará el 28 de mayo de 2025, romperá con esa costumbre.
La decisión llega tras las quejas generalizadas sobre la línea “Baile de la rosa negra”, cuyas skins para Elise, Vladimir, Renata Glasc y Samira no alcanzaron las expectativas. Riot ha optado por no lanzar contenido de pago nuevo y, en su lugar, actualizar los modelos y efectos de habilidades de estos aspectos criticados.

Una comunidad que aplaude el cambio de rumbo
Los cambios ya están visibles en el servidor de prueba y han sido recibidos con entusiasmo por los jugadores. Canales como SkinSpotlights en YouTube publicaron comparativas entre las versiones originales y las mejoradas, con usuarios celebrando que los modelos por fin se asemejan a los cinemáticos promocionales.
Comentarios positivos abundan: jugadores destacan que prefieren menos skins pero de mayor calidad, y aplauden que Riot dé pasos reales para recuperar la confianza perdida. También hay llamados para que otros aspectos criticados, como los de la línea Spirit Blossom, reciban el mismo tratamiento.




Un gesto que podría marcar una nueva etapa para Riot
Este freno en la producción de cosméticos y la corrección de errores marcan un cambio poco común en un modelo centrado en ingresos constantes. Para muchos jugadores, es una señal de que sus opiniones están siendo escuchadas, algo que se había puesto en duda tras los cambios al sistema de recompensas.
Si bien el juego sigue siendo un negocio, este gesto estratégico sugiere que Riot está dispuesta a ajustar sus prioridades para asegurar la fidelidad de su base de usuarios. En una industria saturada de contenido superficial, priorizar la calidad puede ser el mayor diferenciador.
Streamer de Twitch crea equipo de League of Legends, gana la Copa Europea, pero le piden $20 MDD para entrar a primera división: “No vale la pena”
Marc Robert Lamont, más conocido en la comunidad gamer como Caedrel, ha logrado lo que pocos: fundar su propio equipo de League of Legends (LoL), triunfar en la escena competitiva y atraer a miles de espectadores. Pero su futuro en las grandes ligas del esport europeo pende de un hilo económico, ya que según ha revelado, para llegar a la primera división europea de LoL, la LEC, debe pagar un monto que ronda los $20 millones de dólares.

