Mastercard negó haber impuesto restricciones a juegos con contenido para adultos, asegurando que solo bloquea compras ilegales, mientras que Itch.io ha comenzado a reindexar contenido adulto gratuito en su plataforma, después de haberlo eliminado.
En medio del debate sobre la censura del contenido adulto en plataformas como Steam e Itch.io, Mastercard ha publicado una declaración oficial desmintiendo haber evaluado o impuesto restricciones a juegos o sitios de creadores. La empresa afirma que su red solo impide compras ilegales, pero no prohíbe contenido legal, incluso si es sexualmente explícito.
La respuesta llega tras una ola de críticas motivadas por la eliminación de títulos NSFW y una campaña en Change.org que ya supera las 207.000 firmas, acusando a Visa, Mastercard y grupos activistas de imponer criterios morales sobre obras de ficción.

Mastercard niega haber evaluado o censurado juegos
En su declaración compartida en X, titulada “Aclarando los titulares recientes sobre contenido de videojuegos”, Mastercard afirma que no ha evaluado ningún juego ni ha requerido restricciones sobre actividades en plataformas de creadores, contradiciendo “informes y acusaciones en los medios”. Esto busca desacreditar versiones que implicaban a la compañía en decisiones editoriales de plataformas como Steam.
Puedes leer: Campaña contra la censura de videojuegos para adultos supera las 207.000 firmas tras prohibiciones en Steam e Itch.io
“Mastercard no ha evaluado ningún juego ni ha requerido restricciones sobre ninguna actividad en sitios de creadores de videojuegos ni en plataformas, en contra de lo que indican algunos informes y acusaciones en los medios. Nuestra red de pagos sigue estándares basados en el estado de derecho. En pocas palabras, permitimos todas las compras legales en nuestra red. Al mismo tiempo, requerimos que los comerciantes implementen controles apropiados para garantizar que las tarjetas Mastercard no se utilicen para compras ilegales, incluyendo contenido para adultos ilegal”, afirma Mastercard en su declaración.
La empresa aclara que su red de pagos opera conforme al Estado de derecho y que permite “todas las compras legales”. Este punto es clave: Mastercard se desmarca de cualquier acusación de censura, insistiendo en que su responsabilidad recae en evitar transacciones ilegales, no en regular expresiones creativas.

Solo contenido ilegal está restringido, según la compañía
La declaración subraya que los comerciantes deben implementar controles adecuados para impedir compras ilícitas, incluyendo “contenido adulto ilegal”. Sin embargo, no establece restricciones adicionales para material legal, incluso si este puede resultar controvertido o sexualmente explícito, lo cual parece ser una respuesta directa a las preocupaciones de artistas y desarrolladores.
“Permitimos todas las compras legales en nuestra red”, enfatiza Mastercard, en un intento por posicionarse como neutral frente a contenidos legales que han sido cuestionados por otros actores del sistema financiero.
¿Contradicciones en la cadena? La comunidad exige claridad
La respuesta de Mastercard, en lugar de cerrar el tema, ha avivado aún más la confusión. Si Mastercard niega haber impuesto restricciones y los desarrolladores afirman lo contrario, ¿quién está diciendo la verdad? En redes sociales, muchos usuarios expresan su frustración con frases como:
“O steam e itchio están mintiendo, o lo estás haciendo tú.”
La falta de transparencia total entre plataformas, procesadores y bancos ha generado un escenario donde cada actor parece señalar a otro como responsable, dejando a los creadores atrapados en el medio. Lo que comenzó como una campaña por el contenido adulto en los videojuegos ha terminado exponiendo una compleja red de responsabilidades compartidas y silencios estratégicos.
El contenido NSFW gratuito regresa a Itch.io
En las últimas semanas, el contenido adulto en los videojuegos ha sido blanco de una intensa ofensiva impulsada por los procesadores de pago, lo que ha afectado especialmente a plataformas como Steam e Itch.io. De ambas, esta última ha sido la más perjudicada, al depender en gran medida de terceros para el procesamiento de pagos y no contar con el mismo respaldo económico o institucional que los gigantes de la industria.
A diferencia de Steam, Itch.io opera con recursos limitados y una menor influencia frente a las entidades financieras, lo que la ha dejado en una posición especialmente vulnerable ante las prohibiciones, influenciadas por el grupo anti-pornografía Collective Shout. A pesar de las dificultades, la plataforma independiente parece haber encontrado un camino para ofrecer algo de esperanza al futuro del contenido para adultos.

Un nuevo sistema y el retorno del contenido gratuito
En un comunicado dirigido a los desarrolladores, el fundador de Itch.io, Leaf Corcoran, anunció que el contenido para adultos gratuito volverá a estar indexado en la plataforma. Esta medida marca un primer paso hacia la normalización del contenido NSFW, aunque por ahora solo incluye títulos que no requieren procesamiento de pagos.
Corcoran también explicó que la plataforma está introduciendo un nuevo sistema de advertencias de contenido, como una forma de mejorar la visibilidad del material sensible sin comprometer las políticas de los procesadores de pago. El nuevo enfoque, según indicó, permitirá avanzar de forma más matizada en la moderación del contenido.
“Todavía estamos en conversaciones con procesadores de pago y reintroduciremos contenido pago lentamente para garantizar que podamos apoyar con confianza a la mayor cantidad de creadores a largo plazo”, explicó Corcoran, señalando que se encuentran contactando a empresas más abiertas a trabajar con este tipo de publicaciones.

Stripe se distancia, pero deja una puerta abierta
Uno de los procesadores más importantes de Itch.io, Stripe, confirmó que no puede procesar pagos para contenido sexualmente explícito debido a restricciones impuestas por sus socios bancarios, aunque aclaró que las redes de tarjetas generalmente permiten este tipo de transacciones si se cumple con ciertos requisitos.
Stripe fue claro respecto a su actual limitación, pero también expresó su interés en apoyar este contenido en el futuro.
“Stripe ha indicado que espera poder apoyar contenido para adultos en el futuro”, escribió Corcoran al compartir parte de la conversación mantenida con la empresa.
¿Una nueva etapa para el contenido NSFW en juegos indie?
El regreso del contenido adulto gratuito a Itch.io marca un posible punto de inflexión en una batalla que no solo involucra videojuegos, sino también la autonomía de los espacios creativos en línea. Aunque el camino hacia la reintroducción de contenido pago sigue siendo incierto, las declaraciones de Corcoran y el nuevo sistema de advertencias muestran una voluntad de adaptarse sin renunciar a su comunidad.
Al buscar alternativas a Stripe y otras empresas restrictivas, Itch.io apuesta por una estrategia que prioriza la inclusión de creadores sin comprometer su sostenibilidad financiera.

