Street Fighter 6 casi duplicó su base de jugadores activos tras la llegada de trajes veraniegos, destacando uno en particular: el llamativo traje de baño de Chun-Li, que desató una ola de publicaciones virales, fanarts y memes en redes sociales.
Aunque los juegos de pelea suelen depender de grandes torneos o personajes nuevos para generar atención, Street Fighter 6 acaba de demostrar que una buena dosis de fan service también puede ser igual de efectiva. Capcom lanzó recientemente un nuevo paquete de trajes veraniegos para varios personajes, entre ellos Cammy, Luke y Chun-Li, lo que provocó una verdadera avalancha de jugadores conectándose al juego.
El timing del anuncio fue perfecto: tras el cierre de Evo 2025, el torneo más importante del género, y con sus principales rivales en baja (como Mortal Kombat 1 y Tekken 8), Capcom aprovechó el momento para soltar una bomba estética. Pero más allá del contexto, fue una sola piel la que se llevó toda la atención.

El efecto Chun-Li: un aumento explosivo en jugadores
El impacto de esta actualización fue inmediato y medible. Según datos de SteamDB, el 5 de agosto, día del lanzamiento de los trajes, Street Fighter 6 alcanzó un pico de 50.976 jugadores simultáneos, casi el doble de los 27.913 registrados el día anterior. Aunque los números ya han comenzado a bajar, el día de ayer aún se mantenía un pico superior a los 40.000 jugadores, lo que demuestra la magnitud del interés generado
Esta subida también se reflejó en el top de ventas de Steam, donde el juego ha logrado posicionarse junto a otros títulos en tendencia como Peak y Battlefield 6. Si bien la llegada de Sagat y el eco de Evo ayudaron a generar atención, las cifras y la reacción de la comunidad sugieren que los trajes, especialmente el de Chun-Li, fueron el verdadero gancho para atraer de nuevo a miles de jugadores.

Reacciones virales y una comunidad que no disimula
La respuesta de la comunidad fue tan entusiasta como predecible. En redes sociales como X y Reddit, los jugadores no tardaron en inundar la red con capturas, fanarts y comentarios de todo tipo, muchos centrados en la parte trasera de Chun-Li, apenas cubierta por su bikini. Algunos usuarios incluso compartieron combos que “pueden ejecutarse con una sola mano”, en un tono claramente humorístico.
Otros comentarios, presentes en el tráiler oficial, ya anticipaban lo que vendría: “Capcom va a hacer mil millones con esto” y “No vamos a salir de la cueva con este skin”. El tono general ha sido de descontrol cómico, con la comunidad completamente volcada en “apreciar” el nuevo contenido.
Lo más llamativo es que, aunque Sagat también fue añadido como personaje jugable esa misma semana, apenas se han visto clips de él en redes. Toda la atención está centrada en Chun-Li y, en menor medida, en Cammy. Esto demuestra que el fan service, cuando se ejecuta con precisión quirúrgica, puede generar más conversación que cualquier otro tipo de contenido.
Fan service calculado, números concretos
Más allá del humor y los memes, lo que sucedió con Street Fighter 6 demuestra la eficacia del fan service bien planificado. Capcom no solo reactivó el interés en su juego tras meses de cifras estables, sino que logró posicionarlo como una de las experiencias más atractivas del momento dentro del género de lucha, sin necesidad de grandes balances o mecánicas nuevas.
Esto también ocurre mientras otros títulos del género atraviesan caídas notables en su base de usuarios. Con Tekken 8 y Mortal Kombat 1 perdiendo tracción, Street Fighter 6 se afianza como el refugio ideal para quienes buscan acción, competitividad… y también un poco de “aprecio visual”. Aunque parezca una estrategia superficial, los resultados hablan por sí solos: más de 50 mil jugadores activos en un solo día lo confirman.
Simulador japonés de acción real en Steam te convierte en un hámster mimado y amado por tres hermanas
Sweet Hamster Days es un inusual simulador romántico japonés en imagen real donde el jugador encarna a un hombre reencarnado en hámster, quien tras un accidente,se convierte en la mascota de tres hermanas con una relación familiar deteriorada y desde su diminuta perspectiva, en un título que llegará a Steam en invierno de 2025, con metraje 4K y contenido romántico con “algo de desnudez”.
El 5 de agosto, Kodansha Game Creators’ Lab sorprendió con el anuncio de un proyecto tan peculiar como difícil de clasificar. En colaboración con la revista fotográfica FRIDAY, la compañía japonesa prepara Sweet Hamster Days, un simulador romántico interactivo de imagen real donde el jugador asume un papel poco común, el de un hámster.
Su nombre original en japonés podría traducirse como “Mis dulces días con tres hermanas tras reencarnar como un hámster”, y su trama sigue al protagonista Kota, quien, en un giro digno del género isekai, muere en un accidente de tráfico y renace convertido en un pequeño roedor. Leer nota completa acá.

