Splitgate, uno de los shooters gratuitos mejor valorados en Steam, eliminará el Battle Pass, regalará todos los cosméticos a los jugadores y pasará a un sistema de servidores gestionados por la propia comunidad, en un intento por mantener con vida al título mientras los desarrolladores se enfocan en su secuela.
Splitgate se consolidó como un fenómeno en Steam gracias a su propuesta fresca que mezcla disparos frenéticos con mecánicas de portales, obteniendo más de un 90 % de reseñas positivas y construyendo una comunidad fiel. Sin embargo, el paso del tiempo y el descenso en el número de jugadores obligaron a sus desarrolladores a replantear el futuro del título.
Ante la imposibilidad de seguir manteniendo la infraestructura oficial, el estudio 1047 Games ha anunciado una serie de cambios radicales que buscan garantizar que el juego siga siendo jugable, entregando todo su contenido de manera gratuita y trasladando la administración de los servidores a los propios jugadores.
Más de Splitgate
El adiós a la monetización y el regalo de todos los cosméticos
Los cambios en Splitgate serán drásticos a partir del 29 de agosto de 2025. El estudio ha decidido retirar el Battle Pass y eliminar cualquier sistema de monetización. Como parte de esta medida, todos los jugadores recibirán gratuitamente los cosméticos que no posean, incluidos los que antes estaban bloqueados tras micropagos o recompensas especiales.
La decisión representa un gesto inusual de gratitud hacia la comunidad, especialmente considerando que el mantenimiento de un shooter multijugador suele depender de estos ingresos. Además, los desarrolladores confirmaron la llegada de 14 nuevos mapas, algunos de ellos inéditos, que hasta ahora no habían sido liberados y que formaban parte del trabajo en curso dentro del estudio.

El traspaso de los servidores a los jugadores
El aspecto más llamativo del anuncio es que Splitgate ya no contará con servidores dedicados financiados por 1047 Games. En su lugar, se adoptará un sistema Peer-to-Peer, donde un jugador actuará como anfitrión y los demás se unirán a través de un navegador de servidores. Esta solución permitirá mantener vivo el juego sin que el estudio asuma costos elevados.
No obstante, este modelo tiene limitaciones. Los servidores gestionados por los usuarios no contarán con sistemas de anti-cheat, lo que plantea riesgos para la competitividad y la experiencia de juego. Pese a ello, 1047 confía en que la comunidad sabrá mantener la integridad del título, al menos mientras exista una base activa de jugadores.

La influencia del movimiento Stop Killing Games y el fracaso de Splitgate 2
En su comunicado, los desarrolladores citaron la iniciativa #StopKillingGames, impulsada por el creador de contenido Russ Scott, que alcanzó más de un millón de firmas tras la polémica con el cierre de The Crew.
“Nuestra comunidad es todo para nosotros. Aunque no podemos mantener la infraestructura online funcionando indefinidamente, podemos asegurarnos de que el juego en sí siga existiendo para cualquiera que quiera seguir jugando. Hemos visto muchas conversaciones sobre el movimiento #StopKillingGames y empatizamos con los jugadores que pierden acceso a sus títulos favoritos. Absolutamente no queremos que nuestra comunidad pierda acceso al suyo”, señaló el estudio.
El trasfondo de esta decisión también está ligado al tropiezo de Splitgate 2, lanzado en junio de 2025. La secuela fue criticada por introducir un sistema de clases, problemas de servidores y cosméticos con precios desorbitados que luego tuvieron que ajustarse. Tras semanas de caída en la actividad, 1047 optó por devolverlo a fase beta, concentrando sus esfuerzos en “reconstruirlo” mientras deja que el título original se mantenga gracias a sus fans.

Ahora depende de la comunidad
Con una comunidad apasionada en Steam, el futuro de Splitgate dependerá ahora de la voluntad de ésta, que tendrá en sus manos la responsabilidad de mantener vivo al shooter. Para muchos, el movimiento de 1047 Games es un acto de confianza y respeto hacia los jugadores, una alternativa a los cierres definitivos que otras compañías han optado por ejecutar en casos similares.
Splitgate 2 regresa con una Beta abierta del terror: sus creadores deben cerrar los servidores →
