Valve lanzó una de las actualizaciones más completas para el cliente de Steam en los últimos años, añadiendo funciones muy solicitadas como escalado de interfaz, mejoras de accesibilidad, opciones de personalización en la biblioteca y hasta monitoreo de temperatura del CPU.
Steam nació en 2003 como una plataforma destinada a actualizar automáticamente los juegos de Valve, pero con el tiempo se transformó en la tienda y biblioteca digital más influyente de la industria. Su crecimiento constante ha exigido actualizaciones periódicas, y la última lanzada por la compañía promete marcar un antes y un después en la experiencia de uso.
La nueva actualización del cliente de Steam se centra en la accesibilidad y la personalización, áreas que los usuarios venían reclamando hace años. Sin entrar aún en detalles técnicos, las mejoras apuntan a facilitar la navegación, mejorar la legibilidad y dar más control sobre la organización de bibliotecas que a menudo superan los cientos de juegos.
Más de Steam
Escalado de interfaz y accesibilidad mejorada
Una de las quejas más recurrentes entre jugadores con dificultades visuales era la falta de opciones de escalado y contraste en Steam. Valve respondió añadiendo controles de escala de interfaz, modo de alto contraste y ajustes para reducir animaciones, además de nuevas anotaciones de accesibilidad en diversos elementos de la UI.
Estas funciones, según la compañía, buscan que la plataforma sea más cómoda y amigable para todo tipo de usuarios. En foros y redes sociales, las primeras reacciones fueron positivas, con comentarios como “Santo Jesús, el escala de la interfaz es una mega victoria” o el ya clásico “Gracias, Lord Gaben”, que reflejan el alivio tras años de espera.
Organización y personalización de bibliotecas
Otra de las novedades más celebradas es la incorporación de una pestaña de personalización en las propiedades de cada juego. Desde allí, los usuarios pueden asignar arte personalizado y, lo más importante, establecer títulos alternativos para ordenar su colección como prefieran, una solución definitiva al caos de series como Yakuza o Assassin’s Creed que hasta ahora se listaban de forma alfabética.
La actualización también permite crear vistas filtradas y colecciones dinámicas, lo que facilita la separación de juegos privados o de agrupaciones específicas. El objetivo de Valve es que cada biblioteca sea verdaderamente única y refleje la manera en que cada jugador organiza su propio mundo digital.

Monitoreo de rendimiento y otros cambios técnicos
Además de las mejoras visuales, el overlay de rendimiento recibió un impulso importante: ahora permite monitorear la temperatura del CPU, algo que hasta hace poco estaba en fase beta. Para Windows, esta función requiere un controlador en modo kernel, aunque los usuarios pueden desactivarlo si lo desean desde los ajustes del juego.
Además, Valve resolvió problemas de duplicación en los mandos de Xbox y PlayStation cuando la función Steam Input estaba activada, eliminó configuraciones de música innecesarias y confirmó que macOS 11 pasará a estado de “end of life” a partir del 15 de octubre. Para quienes deseen revisar el listado completo de la actualización, pueden consultarlo en las notas oficiales publicadas por Steam.

Una actualización que marca tendencia
El nuevo cliente de Steam no solo mejora la accesibilidad y la personalización, también refuerza la posición de la plataforma como un referente en la industria. Para muchos jugadores, estas funciones eran de las más solicitadas en la última década, y su implementación demuestra que Valve escucha a su comunidad en aspectos clave.
Si bien algunos detalles técnicos solo interesarán a los usuarios más avanzados, la actualización resuelve problemas cotidianos que afectaban a millones.
Jugador de PC recibe alerta de “disco duro lleno” y descubre que Steam creó un archivo de 500 GB sin avisar→ Clásico de PlayStation 1 del año 2000 regresa remasterizado en PC y alcanza un 90% de reseñas positivas en Steam→
