Stop Killing Games, la iniciativa para proteger el futuro de los videojuegos, supera el millón de firmas y alcanza el 100% de su meta

Stop Killing Games, la iniciativa para proteger el futuro de los videojuegos, supera el millón de firmas y alcanza el 100% de su meta

En un hecho histórico para la preservación digital y los derechos del consumidor, la campaña Stop Killing Games ha superado oficialmente su meta inicial de un millón de firmas en la Unión Europea. Esta iniciativa, que busca evitar que las empresas cierren juegos comprados por los usuarios, ha logrado captar la atención global ante una […]

Por Freddy Hurtado el 03/07/2025

En un hecho histórico para la preservación digital y los derechos del consumidor, la campaña Stop Killing Games ha superado oficialmente su meta inicial de un millón de firmas en la Unión Europea. Esta iniciativa, que busca evitar que las empresas cierren juegos comprados por los usuarios, ha logrado captar la atención global ante una práctica cada vez más común en la industria: desactivar juegos que dependen de conexión en línea, incluso si fueron pagados por completo.

Image

El cierre de The Crew como detonante y el avance de la campaña

Todo comenzó en 2024, cuando Ubisoft anunció el cierre definitivo de los servidores de The Crew, un juego de carreras de mundo abierto que, al depender completamente de conexión online, quedó inutilizable incluso para quienes lo habían comprado. Esta acción marcó un antes y un después en la discusión sobre la propiedad de los videojuegos digitales.

Puedes leer: Ubisoft está eliminando The Crew de las cuentas de los usuarios tras el cierre del servidor y jugadores expresan haber sido robados

En respuesta, nació la campaña Stop Killing Games, una Iniciativa Ciudadana Europea que exige a los editores mantener los juegos en un estado funcional tras su retiro del mercado. Un año después de su lanzamiento, la petición ha superado las 1.004.203 firmas, a falta de 27 días para su cierre, lo que significa que ya alcanzó el 100 % del objetivo inicial propuesto por sus organizadores.

Image

La meta no está asegurada: se requieren más firmas válidas

Pese al logro simbólico de haber superado el millón de firmas, los impulsores de la campaña advierten que no es momento de relajarse. La Unión Europea debe verificar la validez de cada firma, y es común que una parte significativa de ellas sea descartada durante ese proceso, ya sea por errores o por no cumplir requisitos técnicos.

Por ello, los organizadores han solicitado alcanzar al menos entre 1,2 y 1,3 millones de firmas antes del 31 de julio, con el fin de tener un margen de seguridad suficiente para compensar las que se invaliden. En X, el equipo detrás de la campaña ha insistido en que toda firma cuenta y puede marcar la diferencia para que el tema sea considerado por la Comisión Europea.

Image

Una lucha por la propiedad y la preservación cultural

La petición argumenta que las leyes actuales son insuficientes para proteger al consumidor frente a la desactivación remota de juegos digitales, ya que muchos títulos modernos requieren una licencia en línea para funcionar. Esto implica que los compradores pueden perder el acceso a sus juegos en cualquier momento, incluso si pagaron por ellos.

Además, la campaña plantea que este problema afecta directamente al concepto de propiedad. “La capacidad de una empresa para destruir un producto que ya vendió no es algo que ocurra en otras industrias”, señala el documento oficial, cuestionando el modelo actual de distribución digital. El movimiento también defiende el derecho a preservar videojuegos como parte del patrimonio cultural moderno.

Un impulso global con eco en otros países

Aunque la campaña principal se centra en la Unión Europea, su impacto ha trascendido fronteras. En el Reino Unido, una petición similar ha superado las 120.000 firmas, lo que ha obligado al Parlamento británico a debatir sobre el tema, tras una respuesta inicial insatisfactoria por parte del gobierno. Esto demuestra que el problema preocupa tanto a coleccionistas como a consumidores comunes en todo el mundo. 

Si Stop Killing Games tiene éxito y la Comisión Europea implementa medidas legislativas, podría establecer un precedente que influencie las leyes sobre consumo y propiedad digital en otras partes del mundo. Con el tiempo corriendo en contra y miles de firmas aún por validar, Stop Killing Games se ha convertido en el mayor esfuerzo hasta ahora para cambiar las reglas del juego en lo que respecta a la propiedad digital.

Fuente



La paciencia te puede ahorrar decenas de dólares en juegos de PC luego de sus lanzamientos y alejarte del famoso FOMO

En la era de los videojuegos que se lanzan a precios cada vez más altos, con los temidos $80 dólares como nueva norma, la estrategia de esperar unos meses antes de comprar se vuelve no solo razonable, sino financieramente inteligente. Las grandes rebajas estacionales de Steam, especialmente en verano e invierno, ofrecen descuentos significativos que ponen en entredicho la necesidad de adquirir títulos recién salidos del horno.

Es por eso que muchos jugadores dentro de la comunidad, indican que la mejor forma de ahorrar muchos dólares, es jugar juego de la “paciencia gamer” y esperar que los títulos bajen de precio luego de su lanzamiento. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Remake de Warcraft III hecho por jugadores con el motor de StarCraft II ya está completo y disponible gratis para todos

Remake de Warcraft III hecho por jugadores con el motor de StarCraft II ya está completo y disponible gratis para todos

03/07/2025
Xbox inicia su cuarta ronda de despidos en solo 18 meses para, según Phil Spencer, “posicionar el área de videojuegos hacia un éxito duradero”

Xbox inicia su cuarta ronda de despidos en solo 18 meses para, según Phil Spencer, “posicionar el área de videojuegos hacia un éxito duradero”

02/07/2025

Contenido recomendado