Streamers de Twitch acusaron que, tras una actualización en octubre de 2025, la plataforma dejó de contar a los “lurkers” como espectadores, lo que habría reducido a la mitad sus números de audiencia concurrente.
En el mundo del streaming, las cifras de audiencia no solo representan popularidad, sino también ingresos y oportunidades de crecimiento. Por ello, cualquier cambio en la forma en que se contabilizan los espectadores puede generar tensiones y desconfianza entre los creadores.
Este escenario se ha hecho evidente en Twitch, donde varios streamers afirman que la última actualización ha reducido drásticamente sus números al dejar de contar a los llamados lurkers (usuarios que ven transmisiones sin interactuar en el chat ni con anuncios). La compañía, sin embargo, niega que este sea el caso.
Más de Twitch
El origen de la polémica
La streamer CozyZozie fue una de las primeros en detallar el problema, asegurando que desde la última actualización su audiencia promedio cayó a la mitad porque los “lurkers” comenzaron a ser tratados como bots y no reflejados en las métricas. Según ella, la medida responde a los intentos de Twitch por reducir pagos de publicidad a espectadores que no interactúan.
Otros creadores medianos y pequeños replicaron la denuncia. HunnieVT criticó que los cambios supuestamente diseñados para frenar el uso de bots terminan castigando a quienes menos problemas generan:
“Twitch sabe que no son los streamers de 5 a 50 viewers quienes inflan sus números con bots, sino los que ya están arriba.”
Voces de la comunidad
La streamer BabyyyGrim expresó que no sabe si se trata de un efecto secundario o de una mecánica intencionada, pero que su audiencia visible es casi la mitad de lo que aparece en su lista de espectadores. A su vez, Valan señaló que el fenómeno resulta especialmente desmotivador para los pequeños creadores, que dependen de cada espectador real para crecer.
Algunos decidieron comprobar los datos por sí mismos. Sw33tsTTV relató que sus mediciones manuales coincidían con las extensiones que usaba, confirmando que había discrepancias notorias entre los conteos de espectadores reales y las cifras oficiales mostradas por Twitch.
Incluso grandes nombres como Trainwreckstv se sumaron a la discusión, acusando a la plataforma de estar apuntando en la dirección equivocada:
“Parece que el programa anti-viewbotting castiga a quienes no hacen trampa, mientras que los peores botters del sitio siguen intocables.”

La postura oficial de Twitch
Ante la controversia, ejecutivos de Twitch reiteraron que los “lurkers” no son considerados bots ni removidos de las métricas. El Chief Product Officer, Mike Minton, aseguró en agosto que habían revisado sus datos internos y que los espectadores pasivos no están afectados por las herramientas de detección.
El propio CEO Dan Clancy explicó que las tecnologías que filtran tráfico inválido para anuncios funcionan de manera independiente a las que miden la audiencia concurrente, y que los sistemas fueron ajustados tras detectar que, en versiones previas, el filtrado era demasiado agresivo.
A pesar de esas declaraciones, los streamers sostienen que las cifras no cuadran y que sus métricas muestran una caída demasiado brusca para ser una simple coincidencia. La falta de respuestas claras alimenta la desconfianza y genera un ambiente de tensión entre la plataforma y sus creadores.
Streamers mujeres no asistirán a TwitchCon por preocupaciones de seguridad, mientras Asmongold recomienda no acudir y critica al jefe del evento→ Twitch niega que la audiencia haya caído en picada tras eliminar los bots: la mayoría de los streamers no usan espectadores falsos→
