Tras la polémica por el cierre del popular mod Mare Synchronos, el director de Final Fantasy XIV, Naoki Yoshida (Yoshi-P), publicó un extenso blog para hablar con franqueza sobre el uso de mods, su impacto en la comunidad y cómo la desarrolladora busca equilibrar la libertad de los jugadores con las reglas del juego.
En los últimos días, la comunidad de Final Fantasy XIV se vio sacudida por la desaparición de Mare Synchronos, un mod ampliamente utilizado que permitía a los jugadores compartir apariencias personalizadas de sus personajes. El cierre se produjo tras una orden legal de cese y desista enviada a sus responsables, lo que generó un fuerte debate en torno a los límites del modding en el juego.
El mod tenía una base de miles de usuarios y se utilizaba tanto para personalización estética en rol y disfraces, como para contenidos más polémicos. Aunque Square Enix siempre ha mantenido que el uso de mods va en contra de los términos de servicio, las acciones legales directas suelen reservarse para casos extremos, lo que explica la magnitud de la reacción de la comunidad en este caso.
Más de Final Fantasy
El blog de Yoshi-P: una respuesta directa
Ante la intensidad de la discusión, Naoki Yoshida, mejor conocido como Yoshi-P, publicó un extenso blog en el que abordó la situación desde una perspectiva más general, enfocándose en “los mods, su uso y la cultura que los rodea”. Desde el inicio, el director pidió a los medios no resumir en exceso sus palabras, aclarando que su intención era explicar con honestidad, sin emitir juicios morales, cómo ciertos mods pueden dañar la experiencia del juego o incluso generar problemas legales.
“En primer lugar, aunque estoy a cargo de FF14, también soy un jugador de PC desde hace muchos años”, escribió Yoshida. “Mi postura personal respecto a los mods, que los tolero, no ha cambiado. En los últimos veinte años he visto numerosos ejemplos positivos de juegos que se expanden gracias a los mods hechos por fans.”
El límite entre lo permitido y lo riesgoso
En su publicación, Yoshi-P recalcó que los mods deben ser de uso personal, no afectar el diseño central del juego ni perjudicar a otros jugadores. Explicó que el problema surge cuando las modificaciones cruzan ciertas líneas, como alterar apariencias para imitar recompensas exclusivas o difundir capturas de contenido inapropiado que podrían implicar sanciones legales para Final Fantasy XIV en determinados países.
“Permítanme repetirlo”, subrayó el director. “Cuando digo que no pretendo censurar a los usuarios o creadores de mods, lo único que deseo es dar ejemplos tangibles de cómo algunos mods pueden dañar a otros jugadores, a FF14 y a los servicios que ofrecemos, sin importar la intención original.”

Un gesto de apertura hacia la comunidad modder
A pesar de las advertencias, el tono del mensaje de Yoshi-P fue visto como el más positivo hacia el modding hasta la fecha. Reconoció la tradición de la cultura mod en los juegos de PC y extendió lo que muchos consideran una “rama de olivo” a la comunidad, dejando en claro que su objetivo no es restringir innecesariamente, sino establecer bases de respeto y responsabilidad compartida.
Incluso dejó abierta la posibilidad de mejorar el sistema de glamour oficial del juego, que permitiría a los jugadores mayor libertad estética sin recurrir a modificaciones externas:
“Como siempre, haremos todo lo posible por crear un mundo que todos puedan disfrutar. Aunque tome tiempo, espero incorporar comentarios de los jugadores y añadir la mayor cantidad posible de funciones solicitadas.”

Un precedente en Square Enix
La reflexión de Yoshi-P llega en un momento de tensión, pero también marca un precedente sobre cómo Square Enix quiere manejar la relación con los mods en Final Fantasy XIV. Su mensaje, lejos de sonar punitivo, busca abrir un espacio de diálogo adulto y responsable con una comunidad apasionada que, más allá de los conflictos, ha contribuido a mantener vivo y vibrante el universo del MMO.
Director de Final Fantasy cree que no se necesitan nuevas consolas”→ Encuesta revela los juegos que más hacen llorar: Final Fantasy X arrasa con “imposible no llorar”→
