Apdo, también conocido como Dopa, fue uno de los mejores jugadores de League of Legends y llegó a competir al nivel de Faker, pero su carrera tomó un rumbo distinto. Su implicación en el “Elo Boosting” le valió el mayor castigo en la historia del juego.
En el competitivo mundo de League of Legends, no todos los jugadores de élite deciden seguir el camino profesional. Tal fue el caso de Jeong “Apdo” Sang-gil, un jugador coreano que en 2013, durante la Temporada 3, alcanzó el rango más alto, Challenger, y llamó la atención de toda la comunidad.
Apodado también como Dopa, destacó por enfrentarse y, en ocasiones, derrotar al mismísimo Faker, considerado el mejor jugador de LoL de todos los tiempos. Sin embargo, su rechazo a integrarse en un equipo profesional lo llevó a seguir otro camino, uno que más tarde le pasaría factura.

Partidas al más alto nivel contra Faker
La trayectoria de Apdo en el Solo Queue lo llevó a coincidir en numerosas partidas con Faker durante la Temporada 3. No solo fue capaz de mantenerse a su nivel, sino que incluso logró vencerlo en algunos enfrentamientos, demostrando que podía rivalizar con el ícono del LoL.
Uno de los episodios más recordados ocurrió en una de las últimas partidas de esa temporada. Apdo, temiendo que Faker perdiera su puesto en el primer lugar de la clasificación, jugó deliberadamente mal para forzar la derrota. Sin embargo, los compañeros de Faker sabotearon la partida para evitar que Apdo se saliera con la suya, obligándolo a ganar. Este tipo de duelos alimentó la leyenda de que, de haber seguido el camino profesional, podría haber sido su mayor rival.

Del respeto al escándalo: el camino al ban más largo
El gran talento de Apdo le permitió mantenerse en la cima de SoloQ, pero también lo llevó a involucrarse en el “Elo Boosting”, un servicio en el que jugaba en cuentas ajenas para subirles de rango a cambio de dinero. Esta actividad, prohibida por Riot Games, era su principal fuente de ingresos y fue la razón por la que rechazó ofertas de equipos profesionales, que le resultaban poco lucrativas en comparación.
Su habilidad lo convirtió en una leyenda tanto en Corea como en China, siendo reconocido como uno de los dos jugadores más influyentes en la historia del juego. No obstante, su carrera cambió radicalmente cuando una mujer, cuyo cuenta había sido “boosteada” por él, lo denunció a Riot Corea tras un desencuentro personal.
Esa denuncia llevó a que Riot le impusiera un castigo sin precedentes: un ban de 1.000 años, el más largo registrado en League of Legends. En Corea, abrir una cuenta de juego requiere verificar nombre y edad reales, por lo que Apdo no podía crear nuevas cuentas y quedó fuera de los servidores locales.
El salto a China y una hazaña legendaria
Lejos de rendirse, Apdo viajó a China para continuar jugando, esquivando así las restricciones coreanas. Allí participó en una competencia que ofrecía alrededor de 81.000 dólares al primer jugador en alcanzar el rango 1. Con una tasa de victorias del 75 %, logró el objetivo en menos de un mes y se llevó el premio.
Durante esta etapa, se consolidó como una figura de culto para los aficionados, transmitiendo sus partidas en plataformas chinas como yy.com y douyu.com. Aunque seguía sin poder competir oficialmente, su popularidad y nivel de juego permanecieron intactos.

Un retiro incierto y un legado intacto
En 2023, Apdo ingresó al servicio militar obligatorio en Corea del Sur, una etapa que deben cumplir todos los hombres antes de los 35 años. Su futuro en League of Legends sigue siendo incierto, ya que, aunque su ban es virtualmente permanente, los fans especulan con un posible regreso si Riot reconsidera su caso.
Más allá de su sanción, Apdo dejó una huella imborrable en la historia del juego. Su habilidad para competir de igual a igual con Faker, sumada a su impacto en las comunidades coreana y china, lo mantienen como una figura legendaria, recordada tanto por sus victorias como por la controversia que lo apartó de la escena oficial.
El mejor jugador de la historia de League of Legends extraña el viejo League of Legends: “parches se enfocan en el equipo, y no en la habilitad individual”
Pocos juegos han evolucionado tanto como League of Legends, y con ello también lo ha hecho su comunidad. En la actualidad, incluso los jugadores más novatos tienen una comprensión estratégica y mecánica del juego que habría parecido imposible hace una década. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo una transformación profunda en el enfoque del título, que ha pasado de premiar la genialidad individual a favorecer la coordinación entre equipos.
Es en este contexto que Lee “Faker” Sang-hyeok, leyenda viva del competitivo de LoL, compartió recientemente su visión del estado actual del juego. En una entrevista ofrecida durante el Esports World Cup, el jugador surcoreano dejó en claro que extraña aquellos tiempos donde un solo jugador podía marcar la diferencia, y cuestionó si el camino que sigue el juego hoy es realmente el más disfrutable. Leer nota completa acá.

