Nuevos datos de ventas de tarjetas gráficas en Amazon revelan una sorprendente tendencia entre los usuarios de PC: muchos siguen comprando modelos extremadamente antiguos como la GT210 o GT710.
En el mundo del hardware de PC, las tarjetas gráficas suelen ser uno de los componentes más deseados y actualizados. Con lanzamientos regulares por parte de Nvidia, AMD e Intel, los consumidores tienden a buscar el mejor rendimiento posible dentro de su presupuesto. Sin embargo, un nuevo informe de ventas en Amazon sugiere que no todos los compradores están siguiendo esa lógica.
A través de datos publicados por el usuario TechEpiphany en X, se ha podido acceder a un desglose detallado de las GPU más vendidas en Amazon EE.UU. durante julio. Y aunque los modelos más recientes dominan el podio, también hay una presencia llamativa de tarjetas obsoletas y con un rendimiento paupérrimo.

Las GPU más vendidas en julio: entre lo esperado y lo inexplicable
Según la información compartida, la tarjeta gráfica más vendida fue la GeForce RTX 5070, con poco más de 6.000 unidades, seguida por la RTX 5070 Ti, que alcanzó la mitad de esa cifra. En tercer lugar se encuentra la popular RTX 3060, con unas 2.900 unidades vendidas. Sin duda, cifras que se alinean con las expectativas del mercado actual.
En cuanto a AMD, sus modelos RX 9060 XT y RX 9070 XT sumaron 2.850 y 2.250 unidades vendidas respectivamente, representando alrededor del 23% del total de ventas, aunque ese porcentaje supera su cuota global habitual en el mercado de GPUs discretas. Por otro lado, Intel sigue enfrentando dificultades, con su producto más vendido siendo la Arc A380, una tarjeta de gama baja que logró apenas unas 150 ventas.

¿Quién sigue comprando tarjetas gráficas de hace más de una década?
Lo que realmente desconcertó del informe fue la cantidad de unidades vendidas de tarjetas gráficas antiguas y poco funcionales. Modelos como la GeForce GT210, la GT610 y la GT710, que se consideran obsoletos incluso para tareas básicas, sumaron cientos de ventas. Solo la GT710 fue adquirida por 1.050 personas, a un precio promedio de 43 dólares.
Puedes leer: Gastar más de mil dólares en una tarjeta gráfica para PC en 2025 es “una completa estupidez”, según análisis
En el caso de la GT210, alrededor de 100 personas la compraron por unos 35 dólares, mientras que la GT610 fue adquirida por unas 200 personas. Estas cifras sugieren que muchos usuarios siguen recurriendo a estas opciones por motivos muy específicos: sistemas antiguos, tareas muy ligeras o simplemente por el bajo costo. A pesar de todo, sorprende que estos modelos, considerados deficientes incluso en su época de lanzamiento, sigan teniendo demanda hoy en día.

Entre errores de datos y realidades del mercado
Es importante señalar que el informe no está exento de irregularidades, por lo que es recomendable tomar la información con cautela. Por ejemplo, el precio promedio registrado para la RTX 5060 fue de 185 dólares, muy por debajo de su precio habitual de 300, lo que podría sugerir un error en la recolección de datos. A pesar de esto, si tomamos el resto de las cifras como válidas, el gráfico también mostró un impresionante volumen de ventas en tarjetas de alta gama, como los 3,8 millones de dólares generados por la RTX 5090, lo que justifica, en parte, la agresiva política de precios de Nvidia.
Estos datos, aunque no oficiales, ofrecen una ventana interesante al comportamiento de los consumidores en Amazon. Más allá del entusiasmo por las últimas GPUs, parece que aún existe un mercado vivo para lo “retro”, aunque sea por pura necesidad o presupuesto limitado.
El extraño equilibrio entre nostalgia, necesidad y presupuesto
La existencia de un mercado para tarjetas gráficas antiguas plantea preguntas sobre las necesidades reales de muchos usuarios. No todos los PCs se usan para jugar o tareas intensivas: a veces, una tarjeta básica basta para navegar por internet o ver videos. Y si cuesta menos de 50 dólares, mejor.
En un ecosistema tan amplio como el de PC, hay espacio para todos, hasta para las GT de hace 10 años.
NVIDIA recortará precios de la serie RTX 50 por bajas ventas y exceso de stock
NVIDIA se prepara para reducir agresivamente los precios de sus tarjetas gráficas RTX 50, debido a bajas ventas y exceso de inventario, en medio de un movimiento donde, según la comunidad, la compañía priorizó la inteligencia artificial, descuidando a los usuarios tradicionales de hardware.
Cuando NVIDIA presentó su nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50, la recepción por parte del público fue, cuanto menos, fría. Pese a la expectativa generada en torno al lanzamiento, la comunidad tecnológica criticó duramente los altos precios, la escasa innovación frente a la generación anterior y el aparente cambio de enfoque de la empresa.
Y al parecer, esto ha llevado a que, según filtraciones, la gigante tecnológica deba reducir los precios de esta serie de tarjetas, ante las bajas ventas y el exceso de oferta. Leer nota completa acá.

