Un nuevo filtro con inteligencia artificial en YouTube, implementado a inicios de agosto, ha provocado una caída drástica en la visibilidad de múltiples canales. Creadores como Azer Dugalić han denunciado que la función se activó sin aviso, afectando sus ingresos y el alcance de sus videos.
En el último tiempo, YouTube y Google han endurecido sus medidas para controlar el acceso a cierto tipo de contenido, desde pedir confirmación de edad o inicio de sesión para ver videos considerados sensibles, hasta limitar la aparición de material catalogado como adulto en las búsquedas. Estas políticas, que buscan dar más control a los usuarios y a instituciones como bibliotecas o escuelas, han despertado críticas por su impacto en la visibilidad de los creadores.
En este contexto, la polémica se intensificó a partir de septiembre, cuando diversos youtubers comenzaron a notar caídas drásticas en sus métricas. Según denuncias recientes, un nuevo filtro de inteligencia artificial para contenido “adulto” se activó en las cuentas de algunos usuarios sin previo aviso hace unas semanas, ocultando videos completos y afectando tanto el alcance como los ingresos de quienes dependen de la plataforma. El caso salió a la luz gracias a la publicación viral de Azer Dugalić, streamer y creador de League of Legends.
Más de Youtube
El mensaje de Azer Dugalić y el inicio de la polémica
El creador describió en X la confusión de su equipo al ver cómo contenidos con potencial para ser éxitos terminaron sin alcance alguno. La explicación llegó al descubrir que el nuevo filtro estaba limitando la exposición de sus publicaciones.
“YouTube ha implementado filtros de IA desde inicios de agosto y está diezmando muchos canales […] Básicamente, hace que muchos videos que la gente disfruta se vuelvan invisibles. Tomamos un gran golpe en ingresos por anuncios, patrocinios y en lo mental”, escribió Dugalić.
El streamer también mostró capturas donde, al activar el llamado “Modo Restringido”, los videos de su canal aparecían como si las últimas subidas fueran de hace seis meses o un año, evidenciando el efecto directo en la visibilidad de sus trabajos recientes.

Más testimonios de creadores afectados
La denuncia de Dugalić abrió la puerta a una ola de reclamos similares. Uno de los más contundentes fue el del creador CapCorgi, quien señaló que la totalidad de sus videos de los últimos dos meses quedaron restringidos sin explicación.
“El modo restringido restringió TODOS Y CADA UNO DE MIS MALDITOS VIDEOS DE LOS ÚLTIMOS 2 MESES. ¿Qué demonios, hombre?”, expresó CapCorgi.
Otros, como SongEternal, destacaron que incluso produciendo contenido libre de lenguaje ofensivo o temas sensibles, la función bloqueó gran parte de su trabajo. Mientras tanto, usuarios como Whispabird añadieron que este modo también afecta la posibilidad de comentar en los videos, lo que limita aún más la interacción de la comunidad con los creadores.

Qué dice Google sobre el origen del filtro
Según la documentación de Google, el “Modo Restringido” no es una función nueva. Existe desde 2010 y fue diseñado para que bibliotecas, escuelas y otras instituciones controlen el tipo de contenido accesible desde sus dispositivos. Por defecto, esta opción está desactivada en todas las cuentas personales.
El problema, sin embargo, parece haber surgido por una actualización de agosto en la que el filtro se activó automáticamente para un grupo de usuarios. Esto redujo de forma drástica el alcance de numerosos canales, al mismo tiempo que generó confusión entre creadores y espectadores que desconocían la existencia del ajuste.
Google asegura que el “Modo restringido” busca filtrar contenidos potencialmente adultos, pero su implementación automática ha despertado un debate sobre transparencia y comunicación con los usuarios que dependen de la plataforma para vivir.

Un futuro incierto para los creadores afectados
Mientras YouTube sostiene que el ajuste es opcional y puede desactivarse manualmente, la realidad es que muchos canales ya sufrieron pérdidas económicas por la caída de visualizaciones y contratos de patrocinio. El impacto emocional en los creadores también ha sido evidente, ya que sienten que pelean contra un algoritmo opaco y difícil de entender.
La preocupación ahora gira en torno a la sostenibilidad de estos canales si el filtro continúa afectando su visibilidad. Para muchos, la batalla no es solo por recuperar vistas, sino por mantener sus carreras en un ecosistema donde las reglas cambian sin previo aviso.
Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación→ Estudiante de 21 años revela que ganó $9.000 dólares en un mes con sus videos creados con inteligencia artificial en YouTube→
