Un año después de su cierre definitivo, Concord sigue siendo recordado como el mayor fracaso moderno de PlayStation. Ahora, ex desarrolladores reflexionan sobre lo ocurrido y apuntan a que parte de la comunidad disfruta viendo cómo los grandes proyectos fracasan.
El pasado fin de semana se cumplió un año desde el cierre definitivo de Concord, el ambicioso título de servicio en vivo que PlayStation lanzó en 2024 y que fue clausurado apenas unos días después de su estreno oficial. El fracaso, considerado el mayor en la era moderna de la compañía, todavía resuena tanto en la industria como en los jugadores.
En medio de esta ‘conmemoración’, exdesarrolladores de Firewalk Studios compartieron sus reflexiones en un reciente pódcast. En sus declaraciones, señalaron que parte de la audiencia parecía haber condenado al juego incluso antes de su lanzamiento, y que algunos jugadores disfrutan activamente del fracaso de proyectos.
Más de Concord
Críticas anticipadas y una comunidad hostil
En el podcast Life Well Wasted, antiguos miembros de Firewalk abordaron lo sucedido con Concord y el impacto que dejó en el equipo. Según explicaron, muchos jugadores parecían haber decidido que el juego fracasaría antes de que siquiera llegara al mercado, un hecho que atribuyen en parte a las fallas en la campaña de marketing.
“Es extraño que exista una audiencia que constantemente quiera emocionarse porque algo fracasa”, comentó uno de los desarrolladores al recordar cómo la recepción negativa se convirtió en un fenómeno colectivo en línea.
El exequipo de Firewalk también sugirió que un sector de la comunidad gamer disfruta viendo cómo se derrumban proyectos de alto perfil, lo que genera una ola de críticas desmedidas que terminan afectando no solo al producto, sino a las personas que lo crean.

Reflexiones y aprendizajes del equipo
Pese al duro golpe, los desarrolladores entrevistados no recordaron su paso por el proyecto con amargura absoluta. De hecho, describieron el trabajo en Concord como una experiencia enriquecedora a nivel creativo, aunque marcada por un desenlace abrupto.
“Fue como el auto más hermoso que alguna vez estrellamos”, resumieron en el podcast, reflejando la mezcla de orgullo y frustración que aún acompaña al equipo.
Estas reflexiones también han servido para exponer cómo las críticas desmedidas en internet pueden eclipsar el esfuerzo de cientos de trabajadores, abriendo un debate sobre los límites de la retroalimentación y el impacto que puede tener la cultura del “fracaso celebrado”.

Un futuro más cauteloso para PlayStation
La caída de Concord no solo golpeó a Firewalk, sino que también encendió las alarmas dentro de PlayStation respecto a la viabilidad de su estrategia con los juegos como servicio. Tras la debacle, la compañía aseguró que examinaría cuidadosamente cada proyecto en desarrollo, priorizando la calidad para evitar repetir un desenlace similar.
Mientras tanto, la experiencia de Concord sigue siendo un recordatorio de cómo la percepción anticipada, la mala gestión y la presión de las comunidades en línea pueden influir tanto en el éxito como en el fracaso de un lanzamiento.
Se cumple un año desde que Concord cerró, apenas dos semanas después de su lanzamiento→ Director de PlayStation, impulsor de los juegos como servicio, asegura que fracasar es positivo→