Se cumple un año desde que Concord cerró, apenas dos semanas después de su lanzamiento

Se cumple un año desde que Concord cerró, apenas dos semanas después de su lanzamiento

A un año del apagón de Concord, el ambicioso shooter como servicio de Sony y Firewalk Studios permanece como advertencia en la industria, símbolo de planes desmedidos, ejecución tibia y un cierre fulminante dos semanas después de su debut. Concord nació como parte de la gran apuesta de Sony por los juegos como servicio, con […]

Por Freddy Hurtado el 07/09/2025

A un año del apagón de Concord, el ambicioso shooter como servicio de Sony y Firewalk Studios permanece como advertencia en la industria, símbolo de planes desmedidos, ejecución tibia y un cierre fulminante dos semanas después de su debut.

Concord nació como parte de la gran apuesta de Sony por los juegos como servicio, con la misión de cimentar una nueva franquicia multijugador bajo el paraguas de Firewalk Studios, sin embargo su revelación no convenció, su propuesta no destacó frente a un mercado saturado y su arranque llegó con la comunidad mirando hacia otro lado.

Hoy, 6 de septiembre de 2025, se cumple un año desde que Sony desconectó Concord tras apenas catorce días en línea, un hito que la comunidad aún recuerda.

Más de Concord
Image

Del lanzamiento al apagón en solo dos semanas

El estreno de Concord llegó “en frío”: un tráiler poco inspirado y una identidad artística que no terminó de conectar con los jugadores, el 23 de agosto de 2024 aterrizó con números discretos que se erosionaron a los pocos días, empujando a Sony a tomar una decisión inédita para su catálogo y la plataforma PlayStation.

El 6 de septiembre de 2024, con la base activa en caída, Sony apagó los servidores y dejó al juego inaccesible, el caso se convirtió instantáneamente en referencia cuando se habla de riesgos en este tipo de servicios, de tiempos de respuesta corporativa y de la dificultad de abrirse hueco cuando el modelo exige constancia, diferencial claro y comunidad comprometida desde el día uno.

“Uno de los mayores fracasos en la historia de los videojuegos”, afirma el usuario Common_Caramel_4078 en una publicación que “conmemora” la fecha.

Image

La esperanza de relanzar y el cierre de Firewalk

En un primer momento, Firewalk Studios intentó mantener viva una vía de regreso, habló de “explorar opciones para llegar mejor a los jugadores”, una frase que se leyó como un posible giro a free-to-play, alineado con lo que funcionaba en el género y con la idea de reenganchar a una audiencia escéptica tras el tropiezo inicial.

Ese margen se evaporó el 29 de octubre de 2024, cuando Firewalk fue clausurado y el destino de Concord quedó sellado, con ello se perdió también la opción de reexaminar su diseño, ritmo de contenidos y monetización, el proyecto pasó de ser una promesa de franquicia multimedia a un caso de estudio sobre cómo no introducir un servicio en vivo en un ecosistema exigente.

La comunidad recuerda y ajusta cuentas

El aniversario encendió la memoria colectiva en Reddit con un hilo específico que repasa la cronología, allí afloran críticas al diseño, a la identidad de personajes y al tono general del juego, algunos usuarios señalan que el mejor diseño era “un cilindro amarillo”, síntoma de una dirección artística que no logró establecer iconografía memorable ni lectura inmediata del elenco.

“Me parece tan loco que el robot amarillo fuera el mejor diseño del juego, y solo es un cilindro amarillo”, afirma Little-Inflation-192.

Otros ponen el foco en la gestión de producción y los ciclos cada vez más extensos, sostienen que Concord quizá tuvo sentido en 2018, cuando habría arrancado su desarrollo, pero llegó tarde y sin un gancho claro, en un mercado ya copado por propuestas que entendieron mejor el bucle de contenido, comunicación y prueba social con creadores.

“Sinceramente, espero que esto haya sido un llamado de atención para la industria, porque los juegos ahora tardan muchísimo en desarrollarse… Estoy seguro de que Concord sonaba como una idea mucho mejor en 2018, cuando comenzó su desarrollo”, reflexiono ComputerMysterious48.

Image

El impacto en la estrategia de Sony y el debate por la preservación

Tras el fracaso, PlayStation recortó velas en sus planes de juegos como servicio, canceló un proyecto ligado a God of War y otro en Bend Studio, no abandonó por completo la ambición, pero la ajustó a un perfil de riesgo más conservador, la lección fue clara, sin propuesta diferencial y calendario sostenible, el modelo puede convertirse en un sumidero de recursos y reputación.

El caso avivó, además, la discusión sobre propiedad y preservación, cuando Concord se fue, desapareció del todo, sin modo de acceso, la campaña Stop Killing Games creció al calor de estos cierres y reclama soluciones para que la historia del medio no se escriba a golpe de apagón, incluso si el juego en cuestión no fue popular, su registro cultural amerita conservarse.

Aunque el aniversario invita a cierta ironía por lo insólito del caso, también subraya una inquietud real, Concord no solo fue una curiosidad estadística, fue una llamada de atención sobre cómo se conciben, producen y sostienen los juegos como servicio.

Fuente


Director de PlayStation, impulsor de los juegos como servicio, asegura que fracasar es positivo PlayStation admite que su apuesta por los juegos como servicio “no marcha del todo bien”, tras el fracaso de Concord, pero lo seguirán intentando
Image

Imperdibles de la semana

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

Jugadores de China están realizando review bombing a Hollow Knight Silksong porque no les gustó la traducción del juego: “se siente antinatural”

05/09/2025

Contenido recomendado