A más de 15 meses del lanzamiento de Redfall, varios jugadores que compraron la Edición Deluxe de 100 dólares aún no han recibido el reembolso por un DLC que nunca llegará tras el cierre del estudio, lo que ha generado críticas hacia Microsoft por la falta de respuestas y un manejo considerado poco profesional.
Redfall fue presentado por Microsoft como uno de los grandes exclusivos para 2023, sin embargo, el título desarrollado por Arkane Austin resultó ser uno de los mayores fracasos del año. Su recepción negativa fue tan fuerte que la base de jugadores se desplomó rápidamente, dificultando incluso encontrar partidas en línea.
A pesar de este panorama, muchos jugadores confiaron en el futuro del juego adquiriendo la Edición Deluxe por 100 dólares, la cual prometía contenido descargable adicional. Sin embargo, con el cierre del estudio responsable y la cancelación de todo DLC, aquellos compradores quedaron a la espera de reembolsos que, en algunos casos, nunca llegaron.
Más de Xbox
El fracaso de Redfall y la promesa incumplida
Tras su lanzamiento en mayo de 2023, Redfall fue duramente criticado por problemas técnicos, jugabilidad limitada y falta de innovación, lo que provocó que incluso se llegara a decir que el juego no valía ni 10 dólares. El fracaso fue tan estrepitoso que Microsoft optó por cerrar Arkane Austin, lo que selló el destino del proyecto y de cualquier actualización futura.
El problema más grave radica en que la Edición Deluxe, ofrecida por 100 dólares, incluía acceso a futuros contenidos descargables que jamás llegarán a ver la luz. Aunque algunos jugadores recibieron reembolsos durante 2023, otros aún siguen esperando después de más de un año, lo que ha incrementado el descontento y las críticas hacia la compañía.

Jugadores sin respuestas claras
Uno de los casos más sonados es el de SnapBlastPlay, un usuario que denunció en X haber solicitado el reembolso hace más de 15 meses sin recibir solución. Asegura que tras abrir un ticket de soporte, Microsoft le respondió que estaban trabajando en ello, pero más de un año después la situación sigue sin resolverse.
Esta falta de comunicación ha sido vista como un acto de negligencia por parte de una empresa valorada en más de un billón de dólares, y ha levantado dudas sobre la seriedad de Microsoft en el trato a sus clientes. Además, expertos advierten que esta clase de situaciones podría escalar a demandas colectivas si no se resuelven adecuadamente.

Una mancha en Xbox
El caso de Redfall no solo simboliza uno de los tropiezos más grandes de Xbox en los últimos años, sino que también expone la vulnerabilidad de los jugadores que apuestan por ediciones premium. La falta de reembolsos en algunos casos se ha convertido en un problema que daña la confianza en la marca y abre interrogantes sobre las garantías en futuras compras digitales.
Mientras tanto, la comunidad no ha dudado en burlarse del asunto, cuestionando por qué alguien habría invertido 100 dólares en la Edición Deluxe de un juego que ya mostraba señales de problemas desde su lanzamiento. Sin embargo, más allá de las bromas, el caso sigue siendo un recordatorio de que la transparencia y el cumplimiento de promesas son esenciales en la industria del gaming.
Helldivers 2 en Xbox aumentó tanto el número de jugadores que causó problemas de red, pero en Argentina aún no se puede comprar→ Arquitecto de Xbox dice que su viaje con las Series X|S llega a su fin, pero está “emocionado por lo que viene”→
