Need for Speed: Rivals PC

También disponible en Xbox One PlayStation 4 PlayStation 3 Xbox 360

LEVELUP

7.9

Policías, coches que quitan el hipo y carreras frenéticas contra las poderosas fuerzas de la ley o contra los hábiles pilotos de superdeportivos, vuelven a sentar las bases de lo que puede ser uno de los juegos de conducción arcade Seguir Leyendo

Policías, coches que quitan el hipo y carreras frenéticas contra las poderosas fuerzas de la ley o contra los hábiles pilotos de superdeportivos, vuelven a sentar las bases de lo que puede ser uno de los juegos de conducción arcade más recomendados para abrir la nueva generación o para cerrar la actual. Con un mapeado enorme, y siguiendo la estela de la última creación de Criterion, Need for Speed quiere volver a ofrecernos la intensa velocidad con toques heredados de Burnout. Colapsar

Detalles

Desarrollador: ghost games

Publisher: Electronic Arts

Género: Carreras

Fecha de lanzamiento:

Need for Speed: Rivals es uno de los mejores exponentes de la velocidad y la emoción dentro del E3. Si bien la esencia de la franquicia se mantiene idéntica, con policías y fugitivos que se persiguen sin parar, esta es la primera entrega para la nueva generación de consolas, lo que no sólo implica una mejora visual, sino también algunos planteamientos innovadores en términos de jugabilidad.

Pero como suele ser el caso, tratándose de pioneros del Xbox One y el PlayStation 4, empezaremos con el tema visual. La demostración que vimos hace algunas horas en el booth de EA corría en la nueva plataforma de Sony, y la evolución gráfica era tangible. Esto no nos sorprendió, pues el juego fue diseñado usando el motor Frostbite 3.

El estilo de juego de Rivals es similar al de Hot Pursuit
El estilo de juego de Rivals es similar al de Hot Pursuit

Hay que mencionar que el de Rivals, es un mundo abierto, pero pese a esto, los acabados son de primera línea. Hablamos de una región muy diversa con 100 millas de caminos, y una fusión entre elementos naturales y urbanos que se presta para la riqueza gráfica.

Así las cosas, todo, desde el chasis del Ferrari que conducíamos, hasta el asfalto húmedo, la lluvia cayendo, los relámpagos en la distancia, las chispas y los destellos de las sirenas policiales, exhibían un cuidado al detalle minucioso. De hecho, era factible distinguir con claridad los distintos materiales que componían la estructura de los vehículos o si estos estaban sucios o desgastados. Cabe acotar que la paleta de colores es muy diferente a la de Need for Speed: Most Wanted. Rivals tiene menos contraste, lo que le confiere un matiz más realista y crudo.

Pero dejando de lado el apartado estético, hay que mencionar que Rivals también se distingue por ciertos aportes de mecánica de juego, fundamentalmente el énfasis en generar una experiencia híbrida donde single player y multiplayer sean prácticamente la misma cosa. A esto se le denomina sistema All Drive.

Rivals estará disponible el próximo 19 de noviembre en consolas de esta generación y una fecha sin precisar para nueva generación
Rivals estará disponible el próximo 19 de noviembre en consolas de esta generación y una fecha sin precisar para nueva generación

Podemos tomar nuestro carro y empezar a conducir sin mayor interés que acelerar y ver qué pasa. De pronto, nos topamos con una carrera y basta con presionar L1 para participar en ella, jugando contra la máquina. Pero así como así, puede ocurrir que se integren patrullas a la acción, y que sean conducidas por amigos.

Ahora bien, lo interesante es que ambos, tanto policías como fugitivos tienen objetivos y motivaciones diferentes. Los perseguidos acumulan Street Points durante la carrera, pero sólo pueden cobrarlos al huir y llegar a una casa de seguridad. Entre más Street Points tenga un fugitivo, crecerá su nivel de búsqueda o wanted level. Y los policías siempre tratarán de abatir a los corredores con más wanted level porque al hacerlo les robarán sus puntos.

El sistema creado por el estudio Ghosts, en Gotemburgo, Alemania, es simple pero equilibrado y promueve la toma de riesgos, porque entre más alocado conduzca un fugitivo, más puntos acumulará, aunque también será más asediado por los representantes de la ley y podría perderlo todo. por su parte, los perseguidores deberán atacar a los corredores con más puntos, aunque eso signifique una competencia más difícil.

Otro elemento importante de la jugabilidad son los poderes. Por ejemplo, los perseguidos cuentan con boost, mientras que los policías pueden tirar cadenas con clavos o activar pulsos electromagnéticos para averiar los vehículos rivales y así quitarles sus puntos.

Como lo indica el nombre, la mecánica de juego se centra por completo en el enfrentamiento entre policías y ladrones pero ahora llevada a un sandbox de carreras.

También nos gustaría mencionar que el manejo es responsivo, con derrapes fáciles de ejecutar y una sensación de velocidad deleitante. Además jugamos con el control del PS4 y podemos decirles que es muy cómodo. Es un poco más áspero que el DualShock 3, a fin de un mejor agarre, y los acabados son ligeramente más ergonómicos, por ejemplo, los gatillos son cóncavos, lo que agradecemos enormemente.

Todo lo antes expuesto, en su conjunto, se presta para una experiencia frenética, balanceada y variada, puesto que el sistema AllDrive supuestamente evitará que el juego se torne repetitivo. Hará falta dedicarle más tiempo a este juego en el futuro, pero ciertamente nos dejó con un muy buen sabor de boca y sintiendo genuinamente la necesidad de velocidad.

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising