70% de los jugadores usa los videojuegos en línea para poder hacer amigos: “unirse para conquistar mazmorras es una de las partes más gratificantes”

70% de los jugadores usa los videojuegos en línea para poder hacer amigos: “unirse para conquistar mazmorras es una de las partes más gratificantes”

Un estudio 7 revela que el 68% de los jugadores hace amigos a través de videojuegos en línea, y uno de cada cinco prefiere comunicarse con sus seres queridos jugando antes que por llamadas o videollamadas, donde Millennials y Gen Z destacan como los grupos más activos en esta socialización digital. Todos hemos tenido o […]

Por Víctor Méndez el 29/08/2025

Un estudio 7 revela que el 68% de los jugadores hace amigos a través de videojuegos en línea, y uno de cada cinco prefiere comunicarse con sus seres queridos jugando antes que por llamadas o videollamadas, donde Millennials y Gen Z destacan como los grupos más activos en esta socialización digital.

Todos hemos tenido o tenemos amigos que conocimos mientras jugábamos algún titulo en línea y ahora, un nuevo estudio realizado por la firma de investigación YouGov, y encargado por The Elder Scrolls Online (ESO), ha puesto cifras a un fenómeno que muchos jugadores ya intuían.

Esto es que los videojuegos en línea se han consolidado como espacios sociales de gran relevancia.

De acuerdo con los datos, un 68% de los encuestados declaró haber entablado nuevas amistades gracias a experiencias compartidas en títulos multijugador.

Más noticias de Estudio

Los videojuegos como punto de encuentro social

El informe revela, además, que los videojuegos no solo sirven para generar vínculos, sino también para mantenerlos, donde uno de cada cinco jugadores (22%) aseguró comunicarse con sus seres queridos de forma más constante a través de partidas en línea que por métodos tradicionales, como las llamadas telefónicas (13%) o las videollamadas (14%). 

Incluso, un 17% considera que jugar en línea puede ser más eficaz para conservar relaciones que compartir una comida fuera de casa, lo que refleja el peso creciente de las plataformas digitales en la vida social contemporánea.

El estudio también pone de manifiesto la importancia de los videojuegos como vehículo de socialización entre las generaciones más jóvenes, ya que un 74% de los millennials y un 67% de los integrantes de la Generación Z afirmaron haber hecho nuevas amistades en línea. 

Estos porcentajes confirman la tendencia de que los más jóvenes conciben el juego digital como un canal legítimo para conocer gente y construir comunidades. Además, el informe sugiere que la experiencia multijugador potencia el deseo de jugar, con un 31% de los participantes asegurando sentirse más motivado a iniciar una partida si cuenta con compañía. 

De esta manera, los títulos en línea no solo facilitan la creación de lazos, sino que también influyen en los hábitos de consumo de los jugadores.

Las cifras también evidencian un contraste geográfico, ya que los habitantes de zonas urbanas muestran una mayor predisposición a generar vínculos a través de los videojuegos (72%) que aquellos que viven en áreas rurales (56%). 

No obstante, este último grupo también manifestó un creciente interés en participar de estas dinámicas sociales en línea, lo que indica que la digitalización de las relaciones personales no es un fenómeno exclusivo de las grandes ciudades.

El impacto cultural y comercial del juego compartido

Más allá de lo social, el estudio confirma que las funciones colaborativas también inciden en la manera en que los jugadores deciden sus compras. 

El 73% de los encuestados afirmó que características como las guilds, los chats dentro del juego o las dinámicas cooperativas son factores determinantes a la hora de elegir un título. 

Asimismo, el 31% de los jugadores descubrió nuevas propuestas gracias a recomendaciones de amigos o familiares.

Rich Lambert, director creativo de The Elder Scrolls Online, destacó el valor cultural de estos hallazgos, diciendo: “Para muchos jugadores, unirse para conquistar mazmorras en ESO se ha convertido en una de las partes más gratificantes de la experiencia en línea”. 

“Vemos cómo ese espíritu de cooperación se extiende más allá del juego, con veteranos que guían a los recién llegados, en un reflejo de la naturaleza generosa y comunitaria de la cultura”, comentó.

Para terminar, aunque la investigación se centró en Tailandia, los resultados parecen transferibles a otras regiones del mundo, donde la popularidad de los videojuegos en línea sigue en ascenso. 

Con cada vez más jugadores que optan por compartir aventuras digitales, todo indica que la proporción de amistades nacidas en estos entornos seguirá creciendo en los próximos años.

Fuente


RPGs dominan la industria de los videojuegos en 2025 La Generación Z empieza a gastar menos en juegos siendo adultos
Image

Imperdibles de la semana

30 años después, jugador de Nintendo se da cuenta que Mario Kart 64 tenia clasificación +13 por tener “sangre, alcohol y violencia”, algo que nadie vio

30 años después, jugador de Nintendo se da cuenta que Mario Kart 64 tenia clasificación +13 por tener “sangre, alcohol y violencia”, algo que nadie vio

28/08/2025
Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

19/08/2025
Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

15/08/2025

Contenido recomendado