Por décadas, una simple imagen en la parte trasera de una caja ha desconcertado a los fanáticos más acérrimos de Battletoads. El juego, lanzado originalmente para la NES en 1991, se convirtió rápidamente en un clásico por su dificultad brutal, su estética caricaturesca y sus frenéticos niveles de desplazamiento lateral.
Pero por otro lado, entre sus muchos enigmas, uno ha perdurado durante más de 30 años, el cual es una captura de pantalla promocional, que simplemente no coincide con nada en la versión final del juego.

Una imagen que ha sido centro de especulaciones por casi 35 años
Battletoads fue desarrollado por Rare y distribuido por Tradewest, y no tardó en expandirse a otras plataformas como Mega Drive, Game Gear y Amiga. Su éxito motivó la creación de nuevas entregas para Game Boy, Super Nintendo y, más recientemente, consolas Xbox e incluso tuvo su propia versión arcade en 1994.
Y quienes jugaron el título en su lanzamiento, seguramente recordarán esa imagen en la esquina inferior derecha del empaque , la que mostraba a los icónicos sapos montando lo que parecían ser motos voladoras en un escenario envuelto en fuego. Muchos pensaron que se trataba del nivel 7, conocido como Fire Zone o Volkmire’s Inferno, pero había una clara discrepancia.
Y es que en esa etapa del juego los personajes pilotean aviones, no motocicletas. Es así como, durante más de tres décadas, la comunidad retro se ha preguntado si se trataba de una confusión gráfica, una fase descartada en el desarrollo o un simple error de marketing.

Y hoy, finalmente, parece haber una respuesta.
El hallazgo vino de la mano de Jordi Gutiérrez Hermoso, quien descubrió una joya perdida en el canal de YouTube VideoGameEphemera, administrado por Chris Bieniek, exeditor en jefe de la revista Tips & Tricks.
Revelando al fin uno de los grandes misterios de la industria
Como se puede ver en uno de los videos subidos, Bieniek presenta imágenes de una versión beta del juego, registradas originalmente en una cinta VHS enviada por la distribuidora Tradewest en 1991, cuando él preparaba una reseña para la revista VideoGames & Computer Entertainment.
“Disfruten señalando las diferencias entre esta versión beta de Battletoads y la versión final publicada”, escribe Bieniek en la descripción del video.
Y las diferencias, ciertamente, no pasan desapercibidas, ya que en la grabación, se puede observar que el nivel 7 inicia de forma distinta, donde los sapos aparecen inmediatamente montando vehículos en una sección con muros de fuego
Algo que coincide notablemente con la imagen promocional que tantos recordaban, siendo al parecer, una estructura que fue modificada o eliminada por completo en la edición que llegó a manos del público.


Un descubrimiento que además, no solo aclara un punto curioso del juego, sino que también ofrece una ventana al proceso creativo y las decisiones de último minuto que definen un título antes de su publicación. Es un ejemplo más de cómo el archivo personal de un periodista de videojuegos, olvidado durante años, puede ser clave para resolver misterios del pasado.
Y hoy, gracias a la comunidad de preservación digital y a entusiastas como Gutiérrez Hermoso y Bieniek, se reescribe una pequeña parte de la historia de los videojuegos, demostrando que, en este medio, ningún detalle es demasiado pequeño como para ser olvidado.
Jugador envía dos consolas Nintendo 3DS de su infancia a reparar y Nintendo le devuelve dos completamente nuevas, una de ellas edición especial
Nintendo no quita el dedo del renglón y sigue con sus medidas antipiratería en un intento de proteger sus juegos y el nuevo Switch 2 de malos activos. Aunque es entendible su postura, muchos usuarios ya fueron víctimas colaterales debido a que recibieron prohibiciones injustificadas.
Semanas antes del lanzamiento oficial, la empresa nipona actualizó su acuerdo de uso e informó que tendrá el derecho de bloquear total o parcialmente las consolas de los jugadores que infrinjan las reglas. ¿Son medidas exageradas? Muchos concuerdan en que sí, pues incluso un organismo ya presentó una queja legal contra la compañía. Leer nota completa acá.

