La industria y la comunidad de los videojuegos, se ha visto inundada de juegos con temáticas e implementaciones similares, lo cual ha resultado no sólo en una fatiga palpable, sino en lanzamientos desastrosos. El más recordado es Concord, shooter que a pesar de tener el respaldo de la gigante PlayStation, cerró a los pocos días de llegar al mercado.
Y ahora, analistas y jugadores indican que el recientemente anunciado juego de Bungie, que también se encuentra bajo el alero de Sony, podría tener el mismo final. Se trata de Marathon, el cual en su fase alpha cerrada ha generado preocupación, con un tope de 6.900 usuarios en Steam y una pérdida del 86% de esos jugadores, muchos de ellos pidiendo que su lanzamiento sea atrasado.
Algo totalmente diferente a lo que vive el playtest del juego independiente ARC Raiders, que en las últimas 24 horas mantiene más de 21 mil jugadores activos en la misma plataforma.

Un juego que muchos dicen “nadie pidió”
Como hemos contado anteriormente y por si no estabas al tanto de este, te contamos que el estudio detrás de Destiny 2 presentó hace algunas semanas este ambicioso proyecto, el cual es un shooter de extracción con un lanzamiento programado para el 23 de septiembre de 2025.
Con personajes y mapas bastante coloridos, de inmediato muchos jugadores indicaron que, al ver sus tráiler de jugabilidad, el título tenía demasiadas cosas en común con otros juegos gratuitos como Fortnite o Apex Legends, en especial en la ausencia de una campaña tradicional para un solo jugador
Pero entre otra cosa que también ha llamado la atención, el estudio rápidamente disipó aquellas dudas, confirmando que no será gratuito y que costaría menos de $70 dólares, alimentando las especulaciones de que tendrá un precio parecido al de Concord.
Esto, junto al pensamiento general de que ya existen varios títulos que sí son gratuitos y que son bastante similares, ha llevado a que la comunidad de jugadores, especialmente en los fans de los shooters, tenga poco o cero interés en Marathon.

Título similar de estudio indie, tiene mejores números en etapas de prueba
Como adelantamos, este poco y nada ganas de darle siquiera una oportunidad a lo nuevo de Bungie, se ha visto reflejado recientemente en su prueba alpha, de la cual se han entregado varios miles de códigos de invitación en varias plataformas, como el Discord de la desarrolladora.
A pesar de aquello, esta fase para testear Marathon ha generado más preocupación que aumentar el poco entusiasmo, con muchos pidiendo que el juego se aplace hasta el 2026. Uno de ellos es Paul Tassi, de Forbes, quien dice que el juego presenta varios problemas fundamentales que deben resolverse.
Además, también hizo referencia a tensiones internas en Bungie, señalando el conflicto entre el deseo de los desarrolladores de contar con más tiempo y la presión de Sony por lanzar el título en 2025. Un pensamiento que al parecer tienen otros jugadores, quienes han probado Marathon en su alpha, ya que según datos de SteamDB, en un poco más de una semana, esta fase ha pasado de un tope de 6.919 usuarios en Steam, a tan sólo 504.

Una situación diferente a la que vive el extraction shooter ARC Raiders, creado por Embark quienes están detrás de The Finals, que si ha generado un gran interés. Esto se puede ver en los números de la fase reciente de prueba, ya que durante este playtest, han llegado a un tope de 21.000 usuarios concurrentes en Steam y 20.808 al momento de redactar esta nota.

Realidades diferentes y contrastes que muchos esperan que el equipo detrás de Marathon tome en cuenta para así, enmendar el rumbo y no terminar como el mencionado Concord, con el que incluso varios ya están comparando.
Jugadores creen que los juegos free-to-play han hecho que se “pierda el sentido del valor de las cosas”, tras quejas por precio de Marathon
Bungie, ahora bajo el ala de Sony, ha generado expectación con Marathon, un “extraction shooter” en primera persona que promete una experiencia inmersiva, un diseño artístico meticuloso y un enfoque altamente competitivo.
Sin embargo, más allá de sus especificaciones técnicas y su estética visual, el aspecto que ha capturado la atención de la comunidad es su modelo de negocio: a diferencia de la tendencia actual, Marathon no será un título gratuito, sino que tendrá un precio de venta estimado en $40 dólares.

Los jugadores se han preguntado si el modelo económico de los videojuegos actuales ha cambiado la percepción del valor real de los juegos y muchos han respondido que sí, culpando al modelo “free-to-play” como la principal razón.
