ARC Raiders brilla por su fluidez en PC y su “secreto” estaría en evitar usar las funciones más exigentes de Unreal Engine 5

ARC Raiders brilla por su fluidez en PC y su “secreto” estaría en evitar usar las funciones más exigentes de Unreal Engine 5

ARC Raiders sorprende por su impecable rendimiento al prescindir de las funciones más exigentes de Unreal Engine 5, como Nanite o Lumen, mientras Embark Studios demuestra que la optimización inteligente, puede superar al exceso tecnológico sin sacrificar calidad visual. El nuevo título de los desarrolladores Embark Studios, ARC Raiders, publicado el 30 de octubre bajo […]

Por Víctor Méndez el 01/11/2025

ARC Raiders sorprende por su impecable rendimiento al prescindir de las funciones más exigentes de Unreal Engine 5, como Nanite o Lumen, mientras Embark Studios demuestra que la optimización inteligente, puede superar al exceso tecnológico sin sacrificar calidad visual.

El nuevo título de los desarrolladores Embark Studios, ARC Raiders, publicado el 30 de octubre bajo el sello de Nexon y que se encuentra a $40 dólares en Steam, ha irrumpido en la escena del gaming con un logro que pocos esperaban, especialmente en PC donde últimamente, los ports de la “raza maestra” han dejado que desear.

Y es que para sorpresa de muchos, este nuevo shooter tiene un rendimiento excepcional sin sacrificar calidad visual, recibiendo de paso elogios tanto de jugadores como de expertos de la industria por su optimización técnica, lo que al parecer, se debe a que evita funciones más recientes y demandantes de Unreal Engine 5 (UE5), apostando por un enfoque prácticamente artesanal.

Más noticias de PC

Una Tierra arrasada, un nuevo tipo de supervivencia

Por si aún no te enteras de este, te contamos que ARC Raiders sitúa a los jugadores en un futuro distópico donde la Tierra ha sido devastada por máquinas conocidas como ARC y, en este escenario hostil, los jugadores asumen el papel de “raiders”, forajidos que combaten tanto a las inteligencias mecánicas como a otros humanos para recolectar recursos y regresar con vida a una base subterránea. 

El título puede jugarse en solitario o en equipos de hasta tres personas, mezclando exploración, combate táctico, supervivencia y que desde su lanzamiento, ha captado la atención masiva del público en por ejemplo Steam, donde alcanzó un tope de más de 264,000 jugadores simultáneos según datos de SteamDB, y más de 11,000 reseñas de usuarios, de las cuales el 89% son positivas.

Pero más allá de su éxito comercial, como adelantamos, lo que ha despertado el interés de los especialistas es su desempeño técnico, donde jugadores y desarrolladores coinciden en que el título logra una armonía inusual entre gráficos de alta calidad y una estabilidad de rendimiento que rara vez se ve en juegos impulsados por Unreal Engine 5, una proeza que se explica por una serie de decisiones técnicas poco convencionales.

El artista ambiental de EA Skate, Adrian Campos, fue uno de los primeros en destacar el ingenio detrás de la optimización de ARC Raiders y según su análisis, Embark Studios apostó por una estrategia de renderizado que enfatiza el uso inteligente de materiales sobre la complejidad geométrica. 

Aunque el juego utiliza efectos de paralaje para dar profundidad a las texturas, se mantiene una base de bajo número de polígonos, reservando los mayores niveles de detalle para zonas clave o puntos de interés, calificando esta decisión como “sumamente inteligente”, señalando que el estudio logró sacar el máximo provecho de UE5.

Y es que como muchos sabrán, Unreal Engine 5 ha sido aclamado por introducir tecnologías revolucionarias como Nanite, que permite renderizar modelos de altísima densidad poligonal, y Lumen, un sistema de iluminación global dinámica. Sin embargo, estas herramientas han generado críticas por su alto costo de rendimiento y muchos juegos basados en UE5 han enfrentado dificultades de optimización.

En este contexto, ARC Raiders se presenta como una excepción notable y de acuerdo con información publicada por NVIDIA, el juego no emplea Lumen, sino RTXGI, la tecnología propietaria de iluminación global de la marca, que permite un control más preciso del rendimiento. 

La filosofía Embark, un rendimiento por encima del brillo

Junto a lo anterior, pruebas realizadas por jugadores durante el evento de testeo “Server Slam” sugieren que ARC Raiders tampoco utiliza Nanite y, en otras palabras, Embark Studios habría logrado un título visualmente deslumbrante prescindiendo precisamente de las herramientas más publicitadas de Unreal Engine 5.

Como recuerdan en Automaton, esta no es la primera vez que el estudio adopta esta estrategia ya que su anterior proyecto, The Finals, también prescindió de Nanite y Lumen, utilizando RTXGI para lograr un equilibrio entre espectacularidad y rendimiento estable. 

En consolas, el título era capaz de mantener 60 fotogramas por segundo incluso durante intensas secuencias de destrucción, mientras que en PC ofrecía un desempeño sólido dependiendo de la configuración del sistema.

Es así como para cerrar, el caso de ARC Raiders refuerza la idea de que la verdadera innovación técnica no siempre reside en adoptar las herramientas más recientes, sino en saber cuándo y cómo no usarlas, ya que al optar por un enfoque propio de optimización, Embark demuestra que el dominio de la tecnología puede ser más poderoso que la tecnología misma. 

Su decisión de renunciar a los “ingredientes secretos” de Unreal Engine 5 se tradujo en un producto más accesible, estable y visualmente coherente sin los sacrificios habituales, lo que ha sido reconocido por jugadores y especialistas, quienes ya están disfrutando en masa este nuevo shooter.

Fuente


Creadores de Arc Raiders no le temen a Battlefield y CoD, y creen que podrá triunfar a pesar de la competencia Pruebas de rendimiento en PC de Battlefield 6: REDSEC confirman excelente optimización
Image

Imperdibles de la semana

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

23/10/2025
Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

18/10/2025
Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025

Contenido recomendado