Assassin’s Creed Valhalla: Vikingos en Inglaterra y Alfredo el Grande

Assassin’s Creed Valhalla: Vikingos en Inglaterra y Alfredo el Grande

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord Siglo IX es la fecha que afirma Ubisoft en su sitio web oficial para su nuevo Assassin’s Creed Valhalla. Suena bastante amplio, pero según lo que muestra el trailer, nos lleva al periodo en que gobernó Alfredo el Grande, el más exitoso defensor […]

Por Staff Web el 01/05/2020

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Siglo IX es la fecha que afirma Ubisoft en su sitio web oficial para su nuevo Assassin’s Creed Valhalla. Suena bastante amplio, pero según lo que muestra el trailer, nos lleva al periodo en que gobernó Alfredo el Grande, el más exitoso defensor de las islas británicas de las invasiones danesas, hablamos entre el 871 y el 899 d.C. A continuación te contaremos sobre este periodo histórico y los reinos que podrían componer este futuro nuevo mapa de Assassin’s Creed.

Puedes leer: Assassin's Creed Valhalla repetirá selección de género para elegir la campaña

Eivor es nuestro/a protagonista ficticio de Assassin’s Creed Valhalla, este/a condujo a su gente en el 873 a la gran isla británica para saquear y establecer un asentamiento. Para este año, Alfredo gobernaba como rey de Wessex, el reino más al sur de las dinastías anglo-sajonas.




Image





Para la fecha en cuestión y tras aproximadamente 80-84 años de invasiones vikingas, las monarquías anglo-sajonas estaban al borde del colapso. De los 4 grandes reinos de la época, Northumbria, Mercia, East Anglia y Wessex, solamente este último era capaz de dar cara a los daneses.

Con la temprana caída de Northumbria y Mercia, los vikingos establecieron un territorio propio, la Danelaw o el ''país de la ley danesa'', pues Inglaterra podía ofrecerles tierras mucho más amigables para la agricultura que los complejos territorios nórdicos, apenas Dinamarca contaba con mayor terreno para estas prácticas, pero nunca fue un país muy grande. Con el pasar de los años, hubo momentos de paz como de guerra, pero esto nunca convenció a Alfredo, que soñaba con una Inglaterra unida desde antes, cuando gobernaba su fallecido hermano Etelredo.

De esta manera y según promete el sitio web del juego, nuestro protagonista, al estilo RPG en que se enfocó últimamente la franquicia, espera tener su propio asentamiento en la Danelaw, junto con su gente. Así pues, ya es posible visualizar los conflictos con Alfredo el Grande, lo que a la vez nos lleva a pensar qué tipo de situaciones y conflictos podrían ser planteados, ya que el rey anglosajón fue bastante exitoso contra los vikingos.




Idea aproximada del mapa del juego del territorio en Inglaterra según la época





En este sentido, el mapa que podemos suponer de manera anticipada y con un poco más de seguridad de la normal, propone en un primer lugar: el territorio nórdico de dónde procede nuestro protagonista, la Danelaw, el reino de Wessex y los vástagos de Northumbria.

Ahora, en segundo lugar y fuera del análisis histórico recién realizado, las invasiones vikingas de la época, también fueron en territorio irlandés (de hecho estos fundaron Dublín, actual capital del país) y escocés. Por otro lado, también ya existían asentamientos en Islandia y las Islas Feroe (estas últimas en realidad no tuvieron mucho protagonismo hasta un par de décadas después, durante el reino de Harald I, Cabellera Hermosa).

En conclusión, según la ambición de Ubisoft, podríamos tener un mapa con un espacio de juego de enormes proporciones, pero claro, más grande no es necesariamente mejor.











Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!


(Fuente 1, 2 y 3)

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Contenido relacionado

Simulador de Citas recibe fuerte censura en Japón, siendo la versión de PlayStation la más afectada: el “medidor de excitación” se cambió a “medidor de coqueteo”, más otras modificaciones

Simulador de Citas recibe fuerte censura en Japón, siendo la versión de PlayStation la más afectada: el “medidor de excitación” se cambió a “medidor de coqueteo”, más otras modificaciones

22/12/2024
Sitio web revela cuánto dinero has gastado en World of Warcraft, aunque hay jugadores que prefieren no saberlo: “La ignorancia es una bendición”

Sitio web revela cuánto dinero has gastado en World of Warcraft, aunque hay jugadores que prefieren no saberlo: “La ignorancia es una bendición”

22/12/2024

Contenido relacionado