
La mejor prueba de esto es un nuevo experimento creado por un desarrollador y que hace uso de las APIs de GPT-3 y GPT-4, el cual es llamado Auto-GPT y que realiza acciones de manera autónoma, marcando la diferencia con otras IA ya que hasta ahora es algo que no han podido hacer. Proyecto de Inteligencia Artificial que a diferencia de las mencionadas Bard o ChatGPT, va generando a sí misma indicaciones luego de señalarle una solicitud inicial y así, Auto-GPT termina creando cualquier tipo de aplicación, sitio web, libro o incluso, hasta una compañía startup entera.
Puedes leer: IA comienza a dejar sin trabajo a ilustradores de videojuegos "supera nuestra imaginación", pero estos dicen que diseños se sienten sin alma
IA que es, valga la redundancia, tan inteligente y autónoma, que incluso puede comprobar los resultados, revisar sus propias indicaciones y si el final no es el esperado o algo no funciona, lo termina solucionando. Según indican en Medium, luego de probar la herramienta han llegado a la conclusión de entre las aplicaciones que se le pueden dar a Auto-GPT, está el generar código a través de lenguajes como Python, ya que la IA “es capaz de investigar datos, ponerlos en contexto y luego hacer scripts con ellos, lo cual es realmente asombroso desde mi punto de vista. Incluso puede hacer pruebas para sus propios scripts”.

Como dije, una herramienta más que a pesar de que sirve completamente para facilitar a los humanos en este tipo de tareas, que a pesar de ser cotidianas pueden ser bastante tediosas para algunas personas, también podrían ser vistas por muchos empleadores como un reemplazo de estos mismos seres humanos, por lo que terminarían siendo vista además como un peligro.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
(FUENTE)