Tras comenzar la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el bitcoin y el resto de criptomonedas cayeron con fuerza, pero anoche el bitcoin repuntó de golpe y pasaba en pocos minutos de situarse por sobre los 44.000. Al mismo tiempo, el ethereum,, pasaba de 2.800 dólares a rozar los 3.000. Este cambio en su valor se debe a que Moscú prohibía a sus ciudadanos transferir divisas al extranjero y esto abrió el interés por las criptos.
El decreto firmado por el presidente Vladimir Putin ordena prohibir a partir de este martes realizar "operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y "transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia". Las sanciones a Rusia parecen ser una gran oportunidad para el mercado de las criptomonedas.
Hasta las 5:25 a.m, de este martes, el bitcoin había subido un 13% en las últimas 24 horas a un precio de 43.163 dólares, según el rastreador de criptomonedas CoinDesk.
Otras criptomonedas también aumentaron de precio. El ethereum subió un 10% y llegó a los 2.878 dólares. Por su parte, dogecoin subió se incrementó un 6% a 13 centavos cada uno.

Según Arcane Research, una firma de investigación de criptomonedas con sede en Oslo, el volumen de negociación entre el rublo y las criptomonedas se ha disparado en los últimos días en Binance, uno de los lugares de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo.
Los inversores parecen estar "tratando de salir del rublo", debido a su "devaluación drástica después de todas las sanciones", indicó Bendik Schei, jefe de investigación de Arcane.
Schei agregó que más personas se estaban cambiando a tether en lugar del bitcoin. Aunque el bitcoin es la criptomoneda más valiosa del mundo, tether se conoce como una "moneda estable", pues está vinculada al dólar estadounidense.
"Aquí es donde encuentran la mayor comodidad en este momento, en las condiciones actuales del mercado, no me sorprende ver inversores, al menos en Rusia, buscando monedas estables… se trata de ahorrar sus fondos, no de invertir", agregó Schei.
Durante la última semana, el tether se ha mantenido estable en gran medida alrededor del US$ 1 cada uno.
Te recordamos que Tarreo.com también está en Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos! (Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord