Gamer Nexus, un canal de YouTube especializado en temas técnicos de gaming, realizó una serie de pruebas para evaluar el rendimiento de los videojuegos en Linux, el cada vez más popular sistema operativo de código abierto. El objetivo era descubrir si Bazzite consigue un buen desempeño y puede rivalizar contra el software de Microsoft.
La mayoría de las PC dedicadas a videojuegos utilizan Windows, que actualmente es el sistema operativo más popular entre entusiastas de videojuegos; no obstante, cada vez son más las personas que buscan alternativas debido a las inconsistencias de la más reciente versión del sistema operativo.
En ese frente encontramos a Linux, que en años recientes demostró ser una opción sólida para quienes buscan abandonar Windows. Pero, ¿acaso es ideal para jugar? Un estudio puso a prueba diversos juegos en el sistema operativo y dio con una conclusión muy interesante.
Más de Linux
Linux: ¿una alternativa viable para gaming?
Por petición de su comunidad, los expertos del canal Gamers Nexus analizaron a profundidad el tema en un video reciente de YouTube. Para realizar esta prueba, el equipo empleó Bazzite, una distribución de Linux enfocada en gaming que se caracteriza por ser estable, muy similar a SteamOS de Valve.
La meta de este experimento era medir el desempeño de las GPU en este sistema operativo y comprobar si Linux está listo para competir contra el software de Microsoft. Los especialistas utilizaron algunas de las tarjetas gráficas de gama alta más populares del mercado, como las RTX 5090, 5080, 5070 Ti, Radeon RX 9070 y 9070 XT.

Gamer Nexus realizó las pruebas con videojuegos exigentes que debutaron en los últimos 5 años, como Resident Evil 4, Starfield, Cyberpunk 2077, Dragon’s Dogma 2, Dying Light 2 y Black Myth: Wukong. Algunos lanzamientos, como F1 24, Battlefield 6 y CoD: Black Ops 7, no se pudieron analizar debido a que son incompatibles con el sistema por culpa de su sistema antitrampas.
Un punto importante a tener en cuenta es que fue imposible hacer comparaciones directas con Windows debido a que las herramientas de recopilación de datos y API son muy diferentes entre sistemas. Además, algunos juegos tienen versiones distintas, lo que complicó el proceso.
Los resultados de la prueba son muy interesantes, y nos permiten deslumbrar en qué estado se encuentra el sistema operativo de código abierto. La conclusión general es que Linux funciona notablemente mejor que antes, pero aún presenta problemas debido a los extensos tiempos de compilación de shaders y otros fallos.
¿Qué tan bien funcionan los juegos en Linux?
Una conclusión interesante a la que llegó el equipo es que las tarjetas AMD ofrecieron un rendimiento más estable en comparación con las GPU de NVIDIA. Y aunque la RTX 5090 alcanzó una tasa de frames más alta, las alternativas de AMD eran generalmente más fluidas en la mayoría de los casos.
Cuando el sistema operativo corría Black Myth: Wukong a 1080p, la RTX 5090 ofrecía un rendimiento promedio de 114.9 FPS; no obstante, había problemas importantes de frame pacing. En contraste, la 9070 XT se mantuvo más estable y fluida.
El juego que tuvo el peor rendimiento con tarjetas gráficas de NVIDIA fue Starfield. En una resolución de 4K, la 9070 XT alcanzó los 59.7 FPS y superó a la RTX 5090, mientras que esta última apenas se colocó por encima de la RX 9070.

El presentador Steve Burke destaca que la versión nativa de Baldur’s Gate 3 para Linux experimentó problemas técnicos, aunque los resultados mejoraron cuando se ejecutó una versión del juego basada en Windows a través de capas de compatibilidad. De esta manera, el RPG de Larian Studios alcanzó un promedio de 174.4 FPS en una NVIDIA RTX 5090.
En conclusión, el sistema operativo de código abierto es cada vez más competitivo, pero en este momento está lejos de igualar a Windows en el panorama actual del PC gaming. Tal como señalan los especialistas, se espera que muchos desarrolladores optimicen sus juegos aún más eficazmente para Linux gracias al lanzamiento del próximo Steam Machine.
Por primera vez, más del 3% de los jugadores de Steam usan Linux: tras años de estancamiento, más de 4 millones de usuarios lo tienen hoy como su sistema favorito→ Casi el 90% de los juegos de Windows ahora funcionan en Linux gracias al apoyo de Valve→
