Dev de Baldur’s Gate 3 lamenta que los RPG por turnos sean rechazados por ejecutivos de compañías occidentales por pura ignorancia

Dev de Baldur’s Gate 3 lamenta que los RPG por turnos sean rechazados por ejecutivos de compañías occidentales por pura ignorancia

En una industria dominada por títulos que entregan acción trepidante y la búsqueda de compañías por tendencias más rentables, los juegos de rol por turnos enfrentan cada vez más dificultades para ser comprendidos.  Algo que confirmó recientemente Michael Douse, quien es parte del equipo detrás de Larian Studios, estudio responsable de títulos tan aclamados como […]

Por Víctor Méndez el 30/04/2025

En una industria dominada por títulos que entregan acción trepidante y la búsqueda de compañías por tendencias más rentables, los juegos de rol por turnos enfrentan cada vez más dificultades para ser comprendidos. 

Algo que confirmó recientemente Michael Douse, quien es parte del equipo detrás de Larian Studios, estudio responsable de títulos tan aclamados como Divinity: Original Sin y Baldur’s Gate 3.

Image

Los RPG por turnos, un género subestimado por “Los Jefes”

A través de una serie de publicaciones realizadas en su cuenta de X, Douse, quien es el director de publicaciones de la desarrolladora, lamentó que los RPG por turnos sean constantemente subestimados por los ejecutivos de las compañías occidentales.

Sus declaraciones surgieron a raíz del éxito rotundo de Clair Obscur: Expedition 33, un título que ha sorprendido tanto por su número de jugadores simultáneos como por su recepción crítica, lo cual sirvió a Douse como ejemplo para denunciar una problemática en el sector: la falta de fe en un modelo de juego, cuya efectividad ya ha sido probada en más de una ocasión.

Puedes leer: Estudio explica por qué su juego “AAA” costará $40 dólares y no $70 como otros títulos, y asegura más de 30 horas de contenido principal: “Queremos que la mayor cantidad de personas lo descubra”

“Es increíblemente difícil lograr que los ejecutivos entiendan que los RPG por turnos pueden ser rentables”, escribió Douse. Y agregó, con una dosis de ironía, que muchas veces aquellas mismas personas que negaron apoyo a estos proyectos cambian su discurso tras el lanzamiento exitoso de los juegos, afirmando que “siempre supieron que venderían”. 

El desarrollador reconoció incluso haber quedado emocionalmente marcado por estas experiencias, dejando entrever la tensión constante entre la visión creativa de los estudios y la lógica mercantil que impera en las decisiones de los altos mandos.

Un estudio con alto prestigio que sabe de aquello

Larian Studios es un actor fundamental en esta conversación, ya que con Baldur’s Gate 3, lanzado en 2023 y basado en las reglas de la quinta edición del legendario Dungeons & Dragons, el estudio belga alcanzó una hazaña sin precedentes.

Esto es ganar los cinco premios más importantes al Juego del Año (GOTY), consolidando la relevancia de los RPG por turnos en un mercado que muchas veces los considera obsoletos. El juego, aclamado por su libertad narrativa, profundidad mecánica y variedad de estilos de juego, demostró que existe una audiencia entusiasta y numerosa para este tipo de experiencias.

No obstante, el camino hacia ese reconocimiento no ha sido fácil, según Douse, quien antes de su etapa en Larian trabajó para la editora francesa Focus Home Interactive, pareciendo haber acumulado más de una frustración en su trayectoria profesional. 

Y sus recientes publicaciones abrieron nuevamente el debate sobre la desconexión entre las cúpulas ejecutivas de la industria y las verdaderas preferencias del público.

Image

La comunidad le da la razón, aunque otros creen que su planteamiento es incorrecto

Las respuestas de los usuarios a sus publicaciones no se hicieron esperar, con algunos señalando que los altos ejecutivos tienden a tomar decisiones basadas en modas pasajeras, en lugar de comprender los deseos reales del mercado. Douse coincidió, afirmando que muchos “no saben qué está funcionando fuera de su propio portafolio”. 

Según él, para que un proyecto innovador llegue al consumidor, es necesario que alguien dentro de la empresa crea en él, incluso cuando los datos no lo respalden completamente.

Sin embargo, varios usuarios remarcaron que el éxito de Clair Obscur: Expedition 33 no se debe únicamente a su sistema por turnos, sino a su historia atractiva y a la implementación de elementos jugables modernos como los QTE (eventos de tiempo rápido), mecánicas de parry y esquive que exigen reflejos más inmediatos por parte del jugador. 

Image

Opiniones dentro de un debate que al final, deja en claro que existen jugadores dispuestos a abrazar propuestas diferentes, profundas y pensadas. Lo que falta, muchas veces, es que los responsables de aprobar estas ideas miren más allá de los gráficos y las tendencias pasajeras, y compartan, aunque sea por un momento, la perspectiva del jugador.


Clair Obscur: Expedition 33 es el juego mejor valorado de 2025 y vende 500 mil copias en un día: así funciona con 33 tarjetas gráficas

Apenas un día después de su lanzamiento oficial, Clair Obscur: Expedition 33 se ha consolidado como uno de los fenómenos de la industria en lo que va de 2025, quedando inmediatamente como lo mejor del año.

Y es que el juego no solo ha recibido elogios entusiastas por parte de la crítica especializada y de la comunidad de jugadores, sino que también ha logrado un éxito comercial en pocas horas.

Image

Este hito es especialmente notable si se considera que el juego también está disponible en el servicio Game Pass, lo que hace que la cifra de ventas directas cobre aún mayor relevancia. Y es que no es habitual que un estreno incluido en plataformas de suscripción alcance tal nivel de penetración en tan poco tiempo.


Image

Imperdibles de la semana

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

Jugadores tienden a volver a los juegos que los hicieron felices cuando tenían 10 años

14/04/2025

Contenido recomendado