Doom: The Dark Ages elimina la dificultad “Soy demasiado joven para morir” para hacerlo más inclusivo y jugadores critican la medida

Doom: The Dark Ages elimina la dificultad “Soy demasiado joven para morir” para hacerlo más inclusivo y jugadores critican la medida

Doom: The Dark Ages, la esperada nueva entrega de la icónica saga Doom, llega esta semana, pero con un polémico cambio que divide a la comunidad. Se trata de la desaparición del clásico nivel de dificultad “I’m Too Young To Die” (en español, “Soy demasiado joven para morir”) que, según han descubiertos los jugadores, busca […]

Por Víctor Méndez el 14/05/2025

Doom: The Dark Ages, la esperada nueva entrega de la icónica saga Doom, llega esta semana, pero con un polémico cambio que divide a la comunidad. Se trata de la desaparición del clásico nivel de dificultad “I’m Too Young To Die” (en español, “Soy demasiado joven para morir”) que, según han descubiertos los jugadores, busca hacer el juego “más inclusivo”.

Image

Un cambio que ha generado inmediatamente el rechazo de los seguidores de la franquicia

A tan solo horas del lanzamiento oficial de Doom: The Dark Ages este 15 de mayo de 2025, la precuela medieval de la legendaria franquicia de acción en primera persona, id Software ha confirmado este cambio, el cual se ha conocido por medio de quienes ya disfrutan el acceso anticipado.

El descubrimiento fue compartido inicialmente por un usuario de Reddit, quien publicó una captura de pantalla del menú de dificultades del juego. En ella se observa que el nivel “Muy Fácil” ha sido sustituido por una nueva opción bautizada como “Aspiring Slayer” (“Asesino en potencia”, en una posible traducción libre).

Puedes leer: “Voy a piratear de ahora en adelante”: Jugadores no quieren pagar 90 dólares por el nuevo Doom hartos de los elevados precios

Este se trata al final de un nombre mucho más neutro y que ha sido interpretado por algunos jugadores como una medida de corrección política, criticando inmediatamente la decisión. Y aunque algunos restaron importancia al cambio y lo consideraron anecdótico, otros lo calificaron como una traición a la esencia de Doom.

En Reddit, los comentarios no se hicieron esperar, con usuarios respondiendo que es “Una blasfemia”, “Un cambio estúpido que no encaja con el resto de los nombres de dificultad”, “Aburrido”, “Genérico” y “Totalmente innecesario”.

Los jugadores veteranos creen que eliminaron una parte de la historia de Doom

Además de los comentarios de rechazo, se han visto algunas respuestas que con un dejo de nostalgia, derechamente lamentan el cambio. Esto ya que para varios jugadores de la vieja escuela, la opción “I’m Too Young To Die” no solo era una parte entrañable del legado de Doom, sino también un rasgo de identidad.

Como muchos sabrán, este era compartido con otras franquicias clásicas del estudio, como Wolfenstein, donde el equivalente era el icónico “Can I play, Daddy?” (“¿Puedo jugar, papi?”). 

Aunque ambos nombres podrían considerarse condescendientes desde una óptica moderna, para los fanáticos representan más bien un guiño a la historia del videojuego, y su eliminación, argumentan, borra parte del encanto nostálgico que ha mantenido viva la serie durante más de tres décadas.

La comunidad descubre que el cambio fue pensado para hacer el juego más inclusivo

Además de las críticas por este cambio, los jugadores han reportado en redes sociales y Reddit, la posible razón de aquello. En una publicación de esta plataforma, un usuario dice: “Descubrí por qué eliminaron la dificultad ‘Soy demasiado joven para morir’”, dejando una captura de requisitos hacia los desarrolladores.

En esta, se indica que “se recomienda encarecidamente proporcionar control detallado sobre las configuraciones, para permitir que los jugadores ajusten el juego a sus habilidades y preferencias según la experiencia prevista”.

Junto a ello, se listan las siguientes normas:

  • Al nombrar o describir diferentes opciones de dificultad, evitar:
    • Indicar o afirmar explícitamente que una opción es mejor que otra (por ejemplo: “Este modo es la experiencia prevista”).
    • Nombrar o describir los niveles de dificultad de manera que menosprecie a los jugadores (por ejemplo: “Modo bebé”).

Y al final de la captura, se comenta que la guía, “forma parte de la Iniciativa de Juegos Accesibles (Accessible Games Initiative en inglés) en conjunto con la Entertainment Software Association (ESA) y busca fomentar prácticas más inclusivas en el diseño de videojuegos”.

Iniciativa que según su propia definición, tiene como objetivo principal, el facilitar la información sobre las funciones de accesibilidad en los juegos, para que los gamers puedan tomar decisiones informadas sobre qué juegos comprar.

Como era de esperarse, los jugadores que se toparon con la publicación no tardaron en dejar sus comentarios, algunos diciendo que no es algo que importe, pero muchos criticando las recomendaciones.

Entre las respuestas a la publicación, los usuarios dicen que “eso es estúpido” o que “es patético, pero lamentablemente no sorprende”. Mientras, otro jugador en contraste, dice: “En serio, ¿a quién le importa? Claro, fue gracioso, pero es solo un cambio de texto”. 

Todo indica que el debate continuará en los próximos días, ya que como indicamos, Doom: The Dark Ages saldrá a la venta este 15 de mayo de 2025. Y entonces los jugadores podrán experimentar de primera mano estos cambios, juzgarlos por sí mismos y, posiblemente, iniciar una nueva etapa en la discusión eterna entre tradición e innovación dentro del mundo de los videojuegos.


Prueba Doom: The Dark Ages con 36 GPUs y confirman que no se puede jugar con hardware económico

La saga Doom regresa con una nueva entrega que promete mantener la brutalidad de siempre, pero en un entorno medieval. Doom: The Dark Ages, el octavo título principal de la franquicia y continuación de Doom Eternal (2020), fue recientemente evaluado por el sitio especializado TechSpot, que puso a prueba el rendimiento del juego con nada menos que 36 tarjetas gráficas. Sin embargo, los resultados revelan un detalle preocupante: el juego no corre bien en configuraciones accesibles.

Image

Aunque el juego está optimizado con el motor gráfico idTech 8 y no presenta problemas graves de rendimiento en general, su requerimiento obligatorio de trazado de rayos por hardware deja fuera a muchas GPUs populares de generaciones pasadas. Tarjetas como la GTX 1080 Ti ni siquiera pueden ejecutar el juego por falta de soporte, y modelos actuales más económicos tampoco logran una experiencia fluida.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado