EA es acusada de ajustar la dificultad de FIFA y otros juegos para forzarte a comprar sobres

EA es acusada de ajustar la dificultad de FIFA y otros juegos para forzarte a comprar sobres

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord Electronic Arts es de los estudios más fuertes en cuanto a videojuegos deportivos se refiere, la desarrolladora posee franquicias de talla mundial como lo son FIFA, NHL y Madden. Pero hay una polémica de la que por años se le ha acusado a […]

Por Cristóbal Henríquez el 13/11/2020

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Electronic Arts es de los estudios más fuertes en cuanto a videojuegos deportivos se refiere, la desarrolladora posee franquicias de talla mundial como lo son FIFA, NHL y Madden. Pero hay una polémica de la que por años se le ha acusado a EA y es la de ajustar a conveniencia la dificultad de sus juegos, ya sea para mantener jugadores activos o para forzar la compra de sobres. Esto ha escalado a tal punto que Electronic Arts deberá ir a juicio por estas acusaciones.

Puedes leer: I GOT NEW RULES: Pronto podrás usar a Dua Lipa en FIFA 21

La demanda ha sido interpuesta por Jason Zajonc, Danyael Williams, y Pranko Lozano, quienes acusan a EA de usar su tecnología patentada de ajuste de dificultad, también llamada D.D.A., (Dynamic Difficulty Adjustement) en tres de sus franquicias, que son FIFA, Madden NFL y NHL. Según la acusación EA estaría ocupando esta tecnología desde el 2017.

Image





La D.D.A consiste en lo siguiente: "Permitir a la IA (inteligencia artificial) ajustar la dificultad en cualquier momento para hacer que los jugadores o bien no se aburran o que se vean frustrados por el nivel del desafío que presenta el juego, haciendo que estén jugando más tiempo o en su defecto que opten por la compra de cajas de botín en forma de sobres de jugadores, a pesar de que incluso el sistema haría que los jugadores con estadísticas altas tampoco jugaran tan bien como supuestamente deberían".


EA niega por completo estas acusaciones (vía GamesIndustry) declarando: "Creemos que estas acusaciones no tienen fundamento alguno y no representan a nuestros juegos, y nos defenderemos de ellas"

Image





Esta no es la única polémica que rodea a EA, en 2017 recibió bastantes críticas por patentar un algoritmo de emparejamiento que según las críticas empujaba a los usuarios a hacer microtransacciones. Estas polémicas parecen haber escalado alto, ya que EA recientemente ha decidido implementar un sistema en FIFA por el cual se podrá limitar y hacer seguimiento a la cantidad de dinero gastado en el juego.






Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!

(Fuente)

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Imperdibles de la semana

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

02/03/2025
Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

26/02/2025

Contenido recomendado