El MMO gratuito Where Winds Meet rompe su récord en Steam en su segundo fin de semana con 251.000 jugadores simultáneos, que no pueden dejar de jugarlo

El MMO gratuito Where Winds Meet rompe su récord en Steam en su segundo fin de semana con 251.000 jugadores simultáneos, que no pueden dejar de jugarlo

Sorprendiendo al romper su propio récord de jugadores diez días después de su lanzamiento, impulsado por el entusiasmo creciente de su comunidad, los mismos jugadores de Where Winds Meet comentan que les ha encantado, dando sus razones por las que no pueden dejar de jugarlo. En apenas diez días, Where Winds Meet ha marcado su […]

Por Víctor Méndez el 24/11/2025

Sorprendiendo al romper su propio récord de jugadores diez días después de su lanzamiento, impulsado por el entusiasmo creciente de su comunidad, los mismos jugadores de Where Winds Meet comentan que les ha encantado, dando sus razones por las que no pueden dejar de jugarlo.

En apenas diez días, Where Winds Meet ha marcado su mayor registro de jugadores simultáneos en Steam y continúa encadenando un fenómeno de crecimiento insólito para un título free-to-play, llegando a más de 251.000 usuarios conectados jugando este título.

Y debido a esto, la comunidad ha entregado las razones por qué no pueden dejar de jugarlo, destacando que su progreso escalonado, su diseño abierto y su sorprendente profundidad narrativa, explicando así por qué el RPG chino sigue sumando fans en la plataforma de Valve, cuando otros títulos ya comienzan a decaer.

Más noticias de Where Winds Meet
Image

Un récord inesperado y un ascenso a contracorriente

El nuevo hito de Where Winds Meet llegó en su segundo fin de semana, llegando a los 251,008 jugadores simultáneos, según cifras recopiladas por SteamDB, el cual se trata de un comportamiento atípico para los grandes lanzamientos de la plataforma, cuyo tope suele registrarse en las primeras 48 horas antes de iniciar un declive sostenido que solo se recupera con grandes actualizaciones o temporadas.

El estreno del juego, de hecho, no fue ideal, ya que un error de horario en el lanzamiento enfrió los primeros días y generó dudas sobre su recepción. Pero el impulso posterior fue contundente ya que las valoraciones en Steam escalaron hasta un 89% de reseñas positivas, y la comunidad comenzó a reunirse alrededor de una experiencia que, poco a poco, se posicionó como una de las sorpresas del año.

Es por ello que algunos se preguntan por qué este repunte tardío, y la respuesta no vino de la industria, sino de los propios jugadores en, por ejemplo, Reddit, donde varios han intentado resumir el fenómeno, con muchos coincidiendo en que la estructura de progreso, con niveles limitados por tiempo, obliga a que la comunidad avance al mismo ritmo y mantiene al grueso de los jugadores alineado en la historia. 

Para algunos, esta decisión evita la fragmentación habitual entre quienes se adelantan y quienes llegan tarde, mientras otros afirman que este diseño reduce la temida FOMO, el miedo a quedarse atrás, un problema común en los RPG online actuales. 

A esto se suma un planteamiento que corta el frenesí del “rush” al endgame, ya que un jugador aporta a la conversación, diciendo que las pausas controladas impiden que los jugadores devoren el contenido y luego se frustren por la falta de actividades finales, tendiendo como resultado una curva de juego más estable, que siempre ofrece algo que hacer sin agotarlo todo de golpe. 

Y en general, la gran cantidad de jugadores que han discutido acerca de por qué no pueden dejar de jugarlo, indican que esa sensación de continuidad, es lo que mantiene a muchos regresando día tras día.

Más allá del progreso, un mundo vivo que ha sorprendido incluso a los escépticos

Fuera de las mecánicas de progresión, Where Winds Meet está acumulando halagos por su propuesta completa y las reseñas en Steam destacan su mundo abierto, su variedad de actividades y el detalle con que está construido, con un jugador diciendo: “Tras casi 50 horas explorando, resolviendo acertijos y enfrentando jefes en un mapa precioso”

“Creo que es el mejor y más completo free-to-play que he jugado”, escribió. 

Otro jugador elogió su enfoque social, su historia y la ausencia de presión económica dentro del juego: “El shop es opcional y solo cosmético; hay muchísimo que hacer sin gastar dinero”.

Algo que para terminar, también en medios especializados, como en los comentarios de lectores de MeinMMO, se repite, con muchos diciendo que es un juego generoso, pulido y inesperadamente ambicioso para ser gratuito. 

“Tiene un cariño al detalle increíble… Y es el primer juego donde puedo hablar con NPCs que responden como una IA conversacional”, señaló un lector.

Y a medida que avanza el invierno en el hemisferio norte y llega el verano en el sur, miles de jugadores se han encontrado en este juego con una especie de  “China fantástica”, siendo además un refugio virtual donde perderse entre paisajes, historias y mecánicas que no dejan de sorprender.

Fuente


Jugador de Where Winds Meet luchó 5 horas contra jefe y perdió, otros jugadores le dieron consejos y pudo vencerlo Jugador de Where Winds Meet, gasta cerca de $40,000 dólares en un barco/span>
Image

Imperdibles de la semana

Jefe de Steam recibe su superyate de 500 millones de dólares, equipado con salas con PCs gamer, garaje para submarinos y un hospital a bordo

Jefe de Steam recibe su superyate de 500 millones de dólares, equipado con salas con PCs gamer, garaje para submarinos y un hospital a bordo

15/11/2025

Contenido recomendado