Pommu, la nueva red social llamada “Twitter para otakus adultos” lanzada por Eisys, colapsó pocos días después de su estreno por errores técnicos y sobrecarga de usuarios, un servicio que fue suspendido indefinidamente, mientras la empresa investiga fallas y posibles ataques de spam.
La compañía japonesa Eisys, conocida por ser la empresa matriz de la plataforma digital de cómics y videojuegos DLsite, lanzó recientemente su nueva apuesta, llamada Pommu, una red social descrita como “el escondite secreto para los otakus”, siendo también catalogada como “Twitter para otakus adultos”.
Concebida como un punto de encuentro para artistas y fanáticos del anime, el manga y los videojuegos, la plataforma debutó el 5 de noviembre, pero su entusiasmo inicial se apagó rápidamente, ya que en menos de una semana, el sitio fue suspendido de forma indefinida debido a múltiples errores técnicos y fallas de funcionamiento.
Más noticias de Internet
Un estreno prometedor que colapsó en días
Por si no estabas al tanto de esta red social, te contamos que desde su apertura, Pommu atrajo a una avalancha de usuarios que superó las expectativas de sus desarrolladores y apenas dos días después del lanzamiento, el equipo de gestión reportó que el tráfico proveniente de nuevos visitantes era mucho mayor de lo previsto.
Esto provocó una notable lentitud del servicio, especialmente durante las noches, llevando a que los administradores incluso solicitaran a la comunidad informar cualquier problema de acceso, anticipando que la carga aumentaría durante el fin de semana.
Sin embargo, el colapso no tardó en llegar y durante la mañana del domingo 9 de noviembre, la cuenta oficial de Pommu anunció que el sitio entraría en modo de mantenimiento, sin una fecha clara de reapertura.
Se estimaba que los trabajos durarían “después del lunes, hasta determinar un curso de acción” y solo un día más tarde, el 10 de noviembre, el equipo comunicó una decisión más drástica, anunciando la suspensión indefinida de la plataforma, citando la necesidad de corregir errores críticos y reorganizar los equipos de mantenimiento y administración.
Aunque Eisys no ha detallado la naturaleza exacta de los fallos, muchos usuarios han comenzado a especular sobre un posible ataque de spam y cuentas falsas, principalmente desde el extranjero.
Según diversas teorías difundidas en redes, el hecho de que la plataforma se volviera más lenta durante las noches japonesas podría deberse a una oleada de tráfico automatizado proveniente de otros husos horarios.
Pese a la incertidumbre, el equipo de Pommu ha adoptado un tono optimista y en publicaciones recientes, los responsables aseguraron que están tomando el proceso de mantenimiento con calma y con una actitud positiva, mientras trabajan en soluciones técnicas de largo plazo.

Una promesa digital en pausa
Junto a lo anterior, los administradores recomendaron a los usuarios mantenerse activos en DLChannel, un foro comunitario vinculado a DLsite que permanece operativo y sirve como alternativa temporal.
Todo dentro de un caso que evidencia las dificultades de lanzar nuevas redes sociales en un ecosistema saturado y técnicamente exigente, ya que lo que comenzó como una iniciativa para ofrecer un refugio creativo a la comunidad otaku terminó convertido en un ejemplo de cómo la sobrecarga de tráfico y la falta de preparación técnica pueden poner en jaque a una plataforma emergente.

Para terminar, Eisys no ha anunciado cuándo o si Pommu volverá a estar en línea, pero su abrupto cierre deja una lección clara, lo cual es que incluso las ideas más atractivas necesitan bases sólidas para sostener su propio éxito.
Congreso de EE. UU. cita a los Jefes de Discord, Twitch y Reddit a testificar sobre radicalización en línea→ Fiebre japonesa por los juegos blockchain y NFT se desinfla entre cierres y promesas rotas→
