Una estatua de Pikachu rescatada de la basura resultó ser material promocional oficial del estreno de Pokémon: La Película de 1999 en Hollywood. El hallazgo fue compartido por un jugador quien planea restaurarla con impresión 3D y conservarla como pieza de colección, sin intención de venderla.
Una figura de Pikachu, aparentemente olvidada y destinada al basurero, resultó ser un raro objeto promocional utilizado durante el estreno en Hollywood de Pokémon: La Película en 1999. La historia, que parece salida de un capítulo de la serie animada, fue revelada recientemente por un usuario de Reddit y ha capturado la atención de coleccionistas y fanáticos por igual.

Otra vez, lo que para algunos es basura, para otros es oro puro
Un usuario de Reddit de nick ElbowDeepInElmo fue quien compartió la historia detrás de una estatua de Pikachu, la cual había tenido en su poder durante años sin conocer su verdadero origen. Según relató, la figura fue salvada de la basura por un empleado de una imprenta local, sin saber que se trataba de un objeto de colección con valor histórico para los fanáticos del universo Pokémon.
La estatua, de 82 cm de alto, 107 cm de ancho y casi 69 cm de profundidad, pertenecía originalmente a una empresa de impresión de cartas que operaba en una ciudad cercana. Con el paso del tiempo, la firma fue adquirida por The Pokémon Company, y durante esa transición, varios materiales promocionales quedaron en desuso.


Uno de ellos fue esta estatua de Pikachu, que estuvo a punto de ser desechada hasta que un trabajador decidió rescatarla y conservarla durante años antes de venderla.
Tiempo después, y ya en manos de ElbowDeepInElmo, comenzó una investigación informal sobre el verdadero origen del objeto. Fue así como tras consultar a coleccionistas y expertos en Pokémon, descubrió que se trataba de una pieza utilizada en la premiere estadounidense de Pokémon: The First Movie, celebrada en noviembre de 1999 en el icónico Mann’s Chinese Theater de Hollywood.
En grabaciones de archivo del evento (vía Automaton), es posible ver una estatua idéntica a la que hoy reposa en su casa.

Conservando un pedazo de la historia de Pikachu que fue olvidada
Aunque el Pikachu en cuestión no está completo, ya que le falta la característica cola en forma de rayo, y se pueden ver dos orificios en la parte trasera donde se habría sujetado, la figura conserva su color original y la clásica forma redondeada que ha hecho del personaje un ícono cultural.
El actual dueño planea restaurarla completamente mediante una cola impresa en 3D, pero ha dejado claro que no tiene intención alguna de venderla ni cambiarla.
Además, según contó el antiguo empleado de la imprenta, Nintendo habría enviado estas figuras a distintas tiendas como parte de una campaña publicitaria para apoyar el lanzamiento cinematográfico, una práctica común en la década de los 90 para atraer al público infantil.

Al final, más allá del valor económico que pueda tener una pieza como esta en el mercado del coleccionismo, la historia ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad.
Y es que no solo es un hallazgo sorprendente, sino también un recordatorio del alcance cultural que la franquicia Pokémon ha tenido desde su irrupción global a fines del milenio pasado.
La Generación Z ve las cartas Pokémon como una inversión y afirman que son más rentables que las acciones de la empresas más valiosas del mundos
Desde su lanzamiento en 1996, las cartas Pokémon han dejado de ser un simple pasatiempo infantil para convertirse en un activo de alto valor entre muchos jóvenes adultos. A diferencia de otros objetos de colección, el mercado de cartas Pokémon ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por su rareza, la demanda global y su fuerte presencia en redes sociales.
Esta nueva forma de inversión ha llegado a competir con opciones tradicionales como las acciones bursátiles o los fondos indexados, marcando una tendencia emergente que cada vez resulta más difícil de ignorar. Leer nota completa acá.

