A pesar de que el mercado de las criptomonedas, los NFT y los juegos Jugar-Para-Ganar han pasado de un negocio volátil, a tener caídas en picada, aún existe mucha gente que sigue invirtiendo o creando proyectos a su alrededor.
Uno de ellos es un analista de esta industria, quien ha señalado una peculiar mecánica que piensa se debería implementar en los juegos, sugiriendo que los NPC deberían estar a cargo de personas “pobres”.
Puedes leer: Estudio detras de juego NFT se va a la quiebra después de perder $800 mil MDD invirtiendo en criptomoneda LUNA
Se trata de Mikhai Kossar, quien se desempeña como consultor de blockchain y gaming de Wolves DAO, aconsejando a los desarrolladores de videojuegos NFT y diciendo que si quieren reducir costos, deberían contratar a personas pobres para interpretar a los NPC de los juegos.
“Con mano de obra barata de un país en desarrollo, podrías usar personas de Filipinas como NPCs, NPCs de la vida real en tu juego. Podrían dedicarse a poblar el mundo, tal vez hacer algún trabajo aleatorio o simplemente caminar de un lado a otro, pescar, contar historias, ser comerciantes… cualquier cosa es realmente posible”, asegura Kossar.

Y aunque pareciera absolutamente loco de que se llevará a cabo, ya que se podría ver como una maniobra laboral poco ética o definitivamente algo macabra, ya se ha realizado antes como apuntan en Atomix.vg (vía PC Gamer), en un juego NFT llamado Critterz, donde un usuario le pagó a menores de edad de Filipinas para recolectar dinero para un casino.