La industria global de memorias se enfrentará a una escasez inédita que afectará a SSD, DRAM, HBM y NAND durante 2026, impulsada por la enorme demanda de servidores de IA, según el CEO de importante fabricante de flash.
En noticias que llegarán como un balde de agua fría a muchos usuarios de PC, en especial a gamers de esta plataforma que esperaban actualizar pronto sus equipos, al parecer, la industria tecnológica se prepara para enfrentar un escenario sin precedentes.
Esto sería una escasez simultánea de prácticamente todos los tipos de memoria y almacenamiento, lo que ha sido advertido por Wallace C. Kou, director ejecutivo de Silicon Motion, quien afirmó que 2026 será un año crítico, marcado por la sobreventa total de capacidad productiva y una creciente presión de la demanda impulsada por servidores de inteligencia artificial.
Más noticias de PC
La tormenta perfecta: la IA acapara los chips
Durante la conferencia de resultados de la compañía (vía PC Gamer), Kou señaló un escenario que, según sus palabras, “nunca había ocurrido antes”, advirtiendo que SSD, DRAM, HBM y NAND están encaminados a una escasez severa en 2026, afectando a todos los fabricantes y cadenas de distribución.
La demanda, particularmente de módulos DRAM y memorias avanzadas como HBM, está siendo absorbida por la expansión acelerada de los centros de datos dedicados a IA generativa y, según el ejecutivo, ha sostenido conversaciones con otros gigantes del sector, quienes estarían preparando esquemas de distribución diferenciada para abastecer a industrias clave como teléfonos inteligentes, PC y automoción.
Sin embargo, fue tajante al señalar cuál será el destino prioritario de los suministros, diciendo que “la mayoría irá a la IA y a los servidores de IA”, subrayando que un equilibrio mínimo será necesario para evitar el colapso de otros segmentos tecnológicos.
Y como adelantamos, para los usuarios de PC el panorama es poco alentador, ya que si la demanda continúa devorando existencias, actualizar RAM o almacenamiento interno podría convertirse en un lujo durante 2026, con impacto adicional en el desarrollo y lanzamiento de futuras GPU y plataformas completas.
Pese al desafío, o precisamente gracias a él, los fabricantes de memorias están atravesando un período de bonanza financiera. Silicon Motion reportó un crecimiento anual del 22%, mientras que Samsung habría ajustado sus precios al alza en hasta un 60% para ciertos chips, según informes recientes.
A medida que 2025 llega a su fin, PC Gamer recuerda que un informe de Digitimes ofrece un panorama contundente, donde empresas como Transcend, ChipMOS, Hua Tung y Formosa Plastics registran ingresos récord, mientras que marcas globales de hardware como Asus y MSI ya estarían acumulando módulos de memoria de forma agresiva, anticipando un 2026 extremadamente complejo.

En este contexto, varios analistas advierten que el próximo año podría convertirse en una especie de “año negro” para el mercado de RAM y SSD si la explosión de la IA mantiene su ritmo e incluso, algunas previsiones apuntan a que la escasez podría extenderse hasta bien entrado 2027.
El futuro depende de la demanda y de modelos de IA más eficientes
Junto a lo anterior, analistas indican que aunque el panorama actual es sombrío, la industria reconoce que hay escenarios que podrían mitigar la crisis, siendo uno de ellos es la desaceleración de la demanda si la llamada “burbuja de la IA” llegase a desinflarse.
Esto podría frenar la construcción masiva de centros de datos, que ha sido una constante en los últimos años, mientras que otro factor que podría suavizar la presión es el desarrollo de modelos de IA más eficientes y menos dependientes de grandes volúmenes de RAM, ya que los modelos actuales requieren cantidades gigantescas de memoria para operar a escala.
Aunque prometedor, este escenario sigue siendo hipotético, porque nada indica que los requisitos de hardware reducirán su tendencia alcista en lo inmediato.

Para cerrar y por ahora, la realidad es clara: los precios de la memoria están por las nubes, los SSD comienzan a seguir el mismo camino y no existe una señal contundente que indique que la situación mejorará pronto, y los consumidores, especialmente quienes dependen de grandes capacidades de RAM, miran el 2026 con preocupación.
Importante minorista de hardware en Japón comenzó a limita la venta de memorias para PC por usuario → Steam Machine podría revolucionar la industria con un precio de $400 USD y control incluido→
