Jefe de Intel admite que la compañía no puede alcanzar a AMD y que su “megaplan” fracasó

Jefe de Intel admite que la compañía no puede alcanzar a AMD y que su “megaplan” fracasó

Intel, la otrora indiscutida líder del mercado de, entre otros productos, procesadores, atraviesa una de las crisis más severas de su historia. Según indican desde la propia marca, su momento más crítico tendrá recortes masivos de un 20% de su personal, lo que significaría la pérdida de miles de empleos, pérdidas millonarias y un CEO […]

Por Víctor Méndez el 14/07/2025

Intel, la otrora indiscutida líder del mercado de, entre otros productos, procesadores, atraviesa una de las crisis más severas de su historia. Según indican desde la propia marca, su momento más crítico tendrá recortes masivos de un 20% de su personal, lo que significaría la pérdida de miles de empleos, pérdidas millonarias y un CEO que admite que la compañía no puede alcanzar a, la competencia.

En un comunicado difundido por KGW News, Intel señaló: “Estamos tomando medidas para convertirnos en una empresa más ágil, rápida y eficiente. Eliminar la complejidad organizativa y empoderar a nuestros ingenieros nos permitirá servir mejor a nuestros clientes y fortalecer nuestra capacidad de ejecución”.

Image

Planes de recuperación y expansión tecnológica fallidos

Por si no has estado al tanto de las noticias alrededor de Intel, te contamos que en las últimas semanas, la situación se ha agudizado con el anuncio de despidos masivos en su principal planta de fabricación en Estados Unidos y con una inesperada declaración del actual CEO, Lip-Bu Tan, quien reconoció abiertamente que Intel ya no podrá ponerse a la par de gigantes como AMD o Nvidia.

El primer gran golpe lo reciben los trabajadores de la planta de Intel en Oregon, una de las más emblemáticas y avanzadas de la compañía. Con una inversión histórica cercana a los 65 mil millones de dólares y una dotación que ronda los 23 mil empleados, esta instalación se considera el corazón productivo de la empresa en territorio estadounidense. 

Sin embargo, según informes recientes, Intel planea recortar hasta el 20% de su personal fabril, lo que significaría la pérdida de miles de empleos, con despidos que comenzarían a ejecutarse esta misma semana, los cuales marcan un nuevo intento de la empresa por reducir gastos en medio de una creciente presión financiera. Para el estado de Oregon, esta noticia representa un duro golpe económico, ya que Intel es el mayor empleador privado de la región. 

No obstante, la compañía insiste en que estas medidas son necesarias para reenfocar su estrategia y recuperar competitividad en una industria dominada hoy por los avances en inteligencia artificial.

Image

Puedes leer: Joven invirtió los $700,000 USD de su herencia familiar en acciones de Intel antes del desplome de precios, y ahora sabemos que fue una pésima decisión

Reconocimiento de una derrota

Más allá del impacto laboral, lo que ha sacudido a la industria es la confesión pública del CEO de Intel. En una conversación interna filtrada a los medios, como adelantamos, Lip-Bu Tan admitió que la empresa se encuentra en una posición tan rezagada que ya no puede aspirar a recuperar su lugar entre los líderes del sector.

“Creo que el mundo ha cambiado. Ya no estamos entre las 10 principales compañías de semiconductores”, declaró Tan, en una afirmación que sorprende por su honestidad, pero también por lo que implica para el futuro de la empresa.

En ese mismo diálogo, el CEO reconoció que Intel llegó demasiado tarde al auge de la inteligencia artificial, un área en la que Nvidia ha capitalizado con una estrategia sólida y resultados espectaculares.

Mientras la valoración bursátil de Nvidia supera los 4 billones de dólares, Intel atraviesa pérdidas netas por más de 3 mil millones y ha visto frustrados sus intentos anteriores de adquirir a su ahora inalcanzable competidor por una suma que, en retrospectiva, parece irrisoria: 20 mil millones de dólares.

“En el entrenamiento de IA, creo que ya es demasiado tarde para nosotros”, dijo Tan.

Image

Un giro hacia la inteligencia artificial periférica

Pese a este sombrío panorama, el CEO no ha abandonado completamente la esperanza ya que ahora, Intel apuesta por un nicho emergente, el cual es la inteligencia artificial en el borde o edge AI. Una tecnología que busca llevar el procesamiento de IA directamente a dispositivos especializados, alejándose de la dependencia de la nube que domina el enfoque actual liderado por Nvidia.

Como parte de esta nueva visión, Intel prepara una reestructuración interna orientada a captar talento clave que le permita desarrollar soluciones propias en este ámbito. No obstante, los analistas advierten que se trata de un campo aún inmaduro y altamente competitivo, lo que deja abiertas muchas incógnitas sobre la viabilidad de esta estrategia.

Es así como al final, el presente de Intel es desalentador no sólo en inteligencia artificial, ya que La compañía ha perdido terreno en prácticamente todos los frentes, entre ellos centros de datos, unidades gráficas, sistemas OEM e incluso en el ámbito del gaming.

Image

Mercado donde AMD y Nvidia han consolidado su supremacía y en que dispositivos portátiles de alto perfil, como las consolas portátiles más populares del momento, también están dominados por sus rivales.




CPUs AMD Ryzen aplastan a Intel en las listas de los más vendidos

En algo que muchos analistas han catalogado como una contundente demostración de dominio dentro del competitivo mercado de los procesadores para PC, AMD ha logrado un hito que pocos podrían haber anticipado hace una década. Esto es ocupar, sin excepción, los diez primeros puestos en la lista de los procesadores más vendidos de Amazon. 

Un fenómeno que no sólo confirma el excelente momento que atraviesa la marca, sino también la creciente distancia que separa a Intel del liderazgo que ostentaba hace años en este segmento.

Image

Según los datos disponibles en el gigante del comercio electrónico (vía Wccftech), todos los modelos del “top 10” corresponden a la familia Ryzen de AMD, abarcando distintas generaciones que han sabido combinar rendimiento, eficiencia y precios competitivos. Leer nota completa acá.


Image

Imperdibles de la semana

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

Expertos califican como un “fracaso total” al nuevo Pro Controller de la Nintendo Switch 2 y lo llaman una “estafa de 85 dólares”

11/07/2025

Contenido recomendado