El hero shooter chino Fragpunk está en el centro de una polémica por su nuevo mapa que la comunidad señala que es casi una copia exacta de Inferno, uno de los escenarios más emblemáticos de Counter-Strike 2.
En un mercado saturado de juegos como servicio, donde muchos títulos comparten mecánicas y estilos visuales similares, algunos estudios apuestan por acercarse demasiado a referentes ya establecidos y ese parece ser el caso de Fragpunk, un hero shooter lanzado en 2023 por Bad Guitar Studio y distribuido por NetEase Games.
Para mantener el interés, los desarrolladores han introducido actualizaciones periódicas con nuevos contenidos, entre ellos mapas inéditos.
Pero ahora, la última incorporación, llamada Toyland, ha generado un intenso debate en comunidades de jugadores y en redes sociales, debido a su parecido más que evidente con una de las arenas más icónicas de Counter-Strike, el popular juego de Valve.
Más noticias de Valve
Toyland, ¿un homenaje o un plagio?
A pesar de ofrecer una propuesta gratuita con mecánicas inspiradas en sagas de éxito como Overwatch o Valorant, Fragpunk nunca logró consolidar una base de jugadores significativa, sobre todo en Occidente.
Y recientemente, el youtuber Gabe Follower fue uno de los primeros en señalar las similitudes entre el nuevo mapa llamado Toyland e Inferno de CS2, compartiendo un recorrido en el que ambas estructuras aparecen prácticamente calcadas.
Los pasillos, puntos estratégicos y escondites reproducen con una precisión llamativa el diseño de la obra original de Valve, hasta el punto de que algunos jugadores lo describen como un simple “reskin”.
Las diferencias son mínimas, limitadas a un par de corredores que alteran de manera ligera el flujo de la partida.

Ante aquello, las reacciones de la comunidad están divididas, ya que un sector pide que Valve considere acciones legales contra NetEase, recordando que proyectos de fans como CS:Legacy o Classic Offensive fueron retirados por motivos de similitud con los títulos oficiales.
Mientras otros jugadores, en cambio, dudan de que la compañía estadounidense se movilice, pues no se han copiado directamente modelos 3D ni texturas, lo que complica un reclamo formal de propiedad intelectual.
“Espero que Valve considere emprender acciones legales, ya que están eliminando proyectos apasionantes 100% gratuitos de la comunidad, pero permitiendo que NetEase, una gran editorial china, les robe el diseño de sus mapas, es una locura”, indica Gabe Follower.
Una polémica que mantiene vivo al juego
Entre las posturas más conciliadoras, algunos jugadores interpretan Toyland como una forma de homenaje a Counter-Strike, similar a los mapas creados por fans inspirados en Call of Duty dentro del Workshop de CS:GO.
Sin embargo, esta no sería la primera vez que un título comercial reproduce escenarios de la saga de Valve sin acreditarla, recordando que CrossFire, por ejemplo, ya fue criticado en el pasado por incluir réplicas casi exactas de mapas del modo Active Duty.

Para finalizar, sea plagio deliberado o tributo, la polémica le ha dado visibilidad a un juego que, según cifras recientes, apenas supera los 2.500 jugadores activos en promedio.
Y es que para Fragpunk, que lucha por mantenerse en un mercado cada vez más competitivo, toda publicidad puede transformarse en oxígeno, incluso si llega envuelta en controversia.
“¿Estás loco?”: Steam exige chequeo de edad a gamer con 19 años en la plataforma→ Jugadores de PC están esperando lanzamiento completo de SteamOS para jugar en Linux→
