Un usuario generó debate y sorpresa, al mostrar unas extrañas tomas de pared que confundían a primera vista con puertos de PC y tras varias bromas, la comunidad identificó los conectores como parte de un antiguo sistema de sonido de la marca Bose.
Como sucede comúnmente en las comunidades de gamers de PC y otras plataformas, especialmente donde las bromas abundan, un usuario de aquel sitio encendió el debate al compartir la fotografía de unas enigmáticas tomas empotradas en la pared.
Bajo el seudónimo krilu, el jugador de PC acompañó la imagen con una pregunta cargada de humor: “¿Puedo conectar mi tarjeta gráfica aquí?”.
Una ocurrencia que no era gratuita, ya que a primera vista, los conectores podían recordar a puertos DVI o incluso a las antiguas entradas PS/2 de teclado y ratón.
Más noticias de Reddit
Una pista, la firma Bose en la pared
La publicación no tardó en despertar comentarios entre la comunidad y algunos respondieron con bromas, como la idea de una supuesta GPU con un conector de 14 pines.
Uno de los jugadores por ejemplo le dice: “Si lo conectas puedes poner tu casa en configuraciones de gráficos más altas. Las GPU más nuevas pueden permitirte ver átomos”.

Sin embargo, pronto comenzaron a llegar explicaciones más serias que disiparon el misterio sobre la función real de estas singulares entradas.
Como reportan los mismos jugadores en el post, la clave estaba en un pequeño detalle que a simple vista podía pasar desapercibido, el cual es el discreto logotipo de Bose junto a las tomas.
Según explicó otro usuario, identificado como SunthornThai, los conectores pertenecen a un sistema de sonido doméstico de la reconocida marca.

La revelación cobró aún más solidez cuando herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial, usadas por los usuarios, confirmaron la hipótesis.
Los puertos, en efecto, corresponden a un antiguo sistema de cine en casa desarrollado por Bose.
El conector más grande, situado a la izquierda, está destinado a un subwoofer, mientras que los otros dos, identificados como 9-Pin Mini-DINs, se empleaban para enlazar altavoces satélite.

Conexiones cerradas para un ecosistema propio
Según expertos, a diferencia de los enchufes universales que todos tenemos en mente, estas entradas están diseñadas bajo un estándar propietario.
Esto significa que no es posible conectar equipos de otros fabricantes, sino únicamente los dispositivos concebidos para ese ecosistema Bose.
Sistema que para finalizar, basado en un conector de 15 pines y dos de nueve, permitía no solo transmitir señales de audio, sino también instrucciones de control.

De esta forma, la marca aseguraba la compatibilidad y el funcionamiento coordinado de sus equipos.
Así que ya sabes, si en alguna ocasión alguien se topa con un conector tan peculiar en la pared, ya sabrá que no se trata de un puerto secreto para hardware de PC, sino de un legado de la alta fidelidad doméstica.
Compra monitor nuevo y, al llegar a casa, descubre que ha sido usado 1.000 horas→ Mineros de criptomonedas lavan con agua miles de GPUs antes de venderlas “reacondicionadas”→
