Durante el tercer trimestre de 2025, los precios de los módulos de memoria han experimentado un alza considerable, alcanzando niveles que podrían impactar directamente en el costo final de varios productos y no tan solo de los PC, entre ellos consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos.
De acuerdo con un informe de la firma de análisis TrendForce, el formato DDR4 ha sido el más afectado, con incrementos que llegarán hasta el 45%, en un contexto de alta demanda y escasa oferta.

Aumentos de precios que siguen un patrón conocido
El mercado de memoria DRAM, que es un componente fundamental en casi todos los equipos tecnológicos actuales, ha venido registrando una tendencia alcista sostenida durante el último año. Lejos de desacelerarse, todo indica que esta dinámica se mantendrá en los próximos meses y si bien gran parte de la industria está migrando progresivamente al formato DDR5, la transición no ha sido lo suficientemente rápida como para satisfacer la creciente demanda.
Según el reporte, el encarecimiento de la DDR4, aún ampliamente utilizada en sistemas existentes, se debe principalmente a una reducción en su producción, lo que ha generado escasez. Esta situación ha llevado a fabricantes y ensambladores a acumular inventario, intensificando aún más la presión sobre los precios.
Pero el impacto no se limita a la memoria DDR4, ya que los formatos más recientes, como DDR5 y GDDR6, utilizados en dispositivos de alto rendimiento y tarjetas gráficas, también están siendo afectados por los costos de producción, que continúan siendo elevados. Incluso la memoria GDDR7, presente en las más recientes tarjetas gráficas RTX 5000 de Nvidia, ha llegado al mercado con precios igualmente altos.
En términos generales, las alzas de precios oscilarán entre un 3% y un 45%, dependiendo del tipo de memoria, pero el golpe más fuerte lo ha recibido el consumidor final, especialmente en sectores como el de la telefonía móvil, donde los fabricantes ya están anticipando mayores costos.

Otras medidas en ciertos mercados han afectado el precio
Junto a lo anterior, se informa que otro dato preocupante es la decisión de importantes proveedores de Corea del Sur y Estados Unidos, de reducir el suministro de LPDDR4X, memoria ampliamente utilizada en smartphones, lo que podría agravar aún más la situación en este segmento.
Ante este panorama, muchos analistas coinciden en que la única salida viable sería una adopción más acelerada del formato DDR5, ya que como adelantamos, si bien este tipo de memoria ya se encuentra presente en una buena parte de los nuevos dispositivos, el uso extendido de DDR4 en sistemas más antiguos, sugiere que el mercado aún no está listo para una transición completa sin enfrentar consecuencias significativas.
Además, el aumento sostenido de los precios no solo refleja una tensión en la cadena de suministro, sino también una advertencia para consumidores y empresas.

Es así como para finalizar, quienes planean adquirir nuevos dispositivos o actualizar sus equipos, se les recomienda que puede ser prudente anticiparse, ya que los expertos no descartan nuevas alzas hacia finales de año.
“¿Es buena para jugar en 2025?” Jugador hereda la vieja PC de su abuelo y para su sorpresa es mucho mejor de lo que pensaba
El PC gaming tiene muchas ventajas, pero también plantea toda clase de retos. ¿El más importante? El precio, pues construir un buen equipo o adquirir uno ya listo puede representar una gran inversión, especialmente si se desea disfrutar los videojuegos modernos en la mayor calidad posible y con el mejor desempeño.
Claro que la mayoría de las computadoras no están hechas para los videojuegos, especialmente las que se utilizan en oficinas y otros puestos administrativos. Con esto en mente, imaginamos por un momento la sorpresa que se llevó un jugador al descubrir que la PC de su abuelo es bastante competente para jugar en pleno 2025. Leer nota completa acá.

