En el mundo digital actual, donde los videojuegos se distribuyen casi en su totalidad a través de plataformas online, se ha encendido un debate profundo sobre la verdadera propiedad de los títulos que adquirimos. Y ahora, Markus Persson, más conocido como Notch y creador de Minecraft, ha irrumpido en esta discusión, con una declaración que ha sido alabada.
En una publicación de su cuenta de X, dijo que “si comprar un juego no te convierte en propietario, entonces piratearlo no es robar”.

El auge de una campaña impulsada por la frustración
La frase, lanzada en respuesta a una postura contraria del desarrollador Pirate Software, se enmarca en el creciente movimiento Stop Killing Games, una campaña que busca proteger la preservación de videojuegos y cuestiona el control que las grandes compañías ejercen sobre los títulos que, en teoría, pertenecen a los jugadores.
Iniciativa que como hemos reportado, nació en 2024 como una propuesta del youtuber Scott Ross, motivada por el cierre definitivo de The Crew, un juego de conducción de Ubisoft que dependía completamente de servidores online para su funcionamiento. A pesar de no haber alcanzado el éxito comercial esperado, su eliminación total, sin siquiera ofrecer un modo offline, encendió las alarmas de la comunidad gamer.
Con el objetivo de reunir un millón de firmas para presentar ante el Parlamento Europeo, Stop Killing Games se propone como un llamado a la acción. La campaña exige regulaciones que garanticen la preservación de los juegos, especialmente aquellos con componentes en línea que podrían perderse para siempre una vez cesa su mantenimiento.
Mientras Stop Killing Games ha ganado respaldo entre jugadores y creadores de contenido, también ha sido objeto de polémica. El caso más sonado fue el del desarrollador conocido como Pirate Software, quien expresó su oposición a la campaña. Sin embargo, sus argumentos fueron rápidamente desmontados y ridiculizados por la comunidad, que los percibió como una defensa ciega de las prácticas corporativas.

La industria versus los jugadores, un conflicto en desarrollo
Y en medio de los dichos polémicos del streamer, entonces cuando Notch decidió pronunciarse, quien con un historial complejo dentro de la industria y tras años alejado del desarrollo activo, se alineó con la causa de los jugadores. En un contundente mensaje dirigido a Pirate Software, afirmó que si las empresas no reconocen la propiedad de los juegos digitales por parte del consumidor, entonces la piratería deja de ser un acto criminal y se convierte en un medio de resistencia.

Palabras que de inmediato generaron una respuesta positiva de la comunidad, algunos diciendo que por su apoyo, es una “leyenda absoluta” o que fue “totalmente basado”. Incluso, otro jugado recordó dichos similares entregados por el desarrollador, comentando: “Notch, recuerdo cuando se filtró Minecraft 1.8 y animaste a todos a piratearlo. Siempre has sido coherente y con clase. Priorizando el producto sobre las ganancias”.
Y es que para muchos, el comentario de Persson no fue menor, porque nuevamente ha dejado sobre la mesa el papel de la piratería como forma de conservación cultural. Si bien es indiscutible que la piratería afecta a la industria, también ha sido un mecanismo crucial para preservar videojuegos que, de otro modo, habrían desaparecido con el tiempo.
Esto se vincula estrechamente con el trabajo de emuladores y archivos digitales que permiten jugar títulos antiguos fuera de sus plataformas originales.

Para terminar y más allá de los debates sobre legalidad, piratería y propiedad, este tipo de dichos cruzados dejan en claro que además de las firmas, la campaña ha sido exitosa al traer nuevamente a la conversación estos temas.
Y uno de ellos siendo esencial, el cual es que los videojuegos, como manifestación cultural, merecen ser conservados y respetados, ya que lo que está en juego no es solo el acceso a los títulos que amamos, sino el futuro mismo del medio.
Streamer que se opuso públicamente a la campaña Stop Killing Games pierde más de 100 mil suscriptores en Youtube tras la polémica
Luego de un cruce de varios dichos polémicos entre él y quienes están detrás del movimiento Stop Killing Games (SKG), se ha reportado que Pirate Software ha perdido más de 100 mil suscriptores en su canal de YouTube, en un lapso de apenas dos semanas. Todo aquello, al parecer, en medio de una creciente controversia relacionada con la iniciativa, la cual busca frenar el cierre forzado de videojuegos por decisiones corporativas.

Por si no estabas al tanto de esta teleserie, te contamos que todo se intensificó a partir del 23 de junio, cuando Ross Scott, creador del canal Accursed Farms y fundador de la campaña SKG, publicó un video titulado “The End of Stop Killing Games”.
En el registro, Scott acusa directamente a Jason Thor Hall, el desarrollador independiente detrás de Pirate Software, de distorsionar y deslegitimar públicamente los objetivos del movimiento en un video previo publicado en 2023. Leer nota completa acá.
