Microsoft confirmó el mayor aumento en la historia de Xbox Game Pass: el plan Ultimate subirá a $29,99 dólares al mes, casi el doble en países como Chile y la reacción de la comunidad ha sido mayoritariamente negativa, con cancelaciones masivas y críticas por un precio considerado excesivo.
La página oficial para dar de baja las suscripciones a Xbox Game Pass se saturó, luego de que se anunciara el mayor incremento de precios en la historia del servicio.
El plan Game Pass Ultimate pasará de $19,99 a $29,99 dólares al mes a partir del 4 de noviembre de 2025, lo que representa un alza del 50% en Estados Unidos.
En países como Chile, la cifra es aún más dramática: de $10.590 pesos a $19.990, prácticamente el doble.
Esto generó que muchos jugadores no sólo llamaran a boicot en redes sociales, sino que como indicamos, corrieran en masa a dar de baja este servicio de suscripción.
Más noticias de Consolas
La nueva estructura de planes
Como indicamos hace poco, la medida llega acompañada de una completa reestructuración de los planes disponibles y ha generado una ola de críticas en la comunidad gamer.
Microsoft informó que el ajuste no solo se limita al aumento de precios, sino que también implica una reorganización global de la oferta.
A partir de noviembre, los planes estarán divididos en tres niveles:
- Game Pass Essential: $9,99 dólares mensuales, con acceso a más de 50 títulos seleccionados en consola, PC y nube.
- Game Pass Premium: $14,99 dólares, con un catálogo superior a 200 juegos.
- Game Pass Ultimate: $29,99 dólares, que incluye más de 400 juegos, estrenos desde el primer día y beneficios adicionales como Fortnite Crew y Ubisoft+ Classics.
El PC Game Pass también subirá su valor, quedando en $16,49 dólares mensuales, aunque mantendrá sus ventajas principales.
Microsoft aclaró que los precios serán ajustados según la región y que los usuarios actuales migrarán automáticamente a los nuevos planes equivalentes: quienes tengan Core pasarán a Essential y quienes usen Standard se moverán a Premium.
Y como adelantamos, la respuesta no se hizo esperar como se puede ver en X, donde los jugadores expresaron su frustración con frases como: “30 dólares al mes por no ser dueño de un solo juego” o “Microsoft se volvió tan arrogante con ese precio que causaron una especie de corrida bancaria contra su propio servicio”.

Otros usuarios explicaron que han optado por los planes más básicos o directamente cancelaron sus suscripciones, argumentando que solo necesitaban el acceso online y no la biblioteca completa.
Y además, se vieron los infaltables memes, algunos creados claramente por IA.
La percepción general es que el salto a $30 dólares mensuales resulta injustificado, incluso entre quienes valoraban la propuesta inicial del servicio.


Microsoft intentó mitigar la situación apelando a los Rewards, programa de puntos que permite canjear beneficios, pero la jugada no logró calmar el malestar.
Entre las respuestas más compartidas, un jugador resumió la indignación con ironía: “Dos palabras: Demasiado caro”, mientras otro, en la misma línea, les dijo: “Tres palabras: TREINTA. PUTOS. DÓLARES”.


Una grieta en la relación con los jugadores
Lo que hasta hace poco era visto como uno de los servicios de suscripción más atractivos del mercado, ahora enfrenta su primera gran crisis de reputación.
Si bien Microsoft justifica la medida como parte de una reestructuración necesaria, la comunidad percibe el alza como un golpe desmedido que rompe con el espíritu de accesibilidad que distinguía a Xbox Game Pass.

El futuro del servicio dependerá de si los nuevos beneficios logran compensar el rechazo inicial o si, por el contrario, se convierte en un caso emblemático de cómo una decisión corporativa puede fracturar la confianza de los jugadores.
Todo esto dejando demostrado que la comunidad no acepta la subida de precios y cambio de planes, de una plataforma de suscripción que hasta ahora, era altamente elogiada por los mismos que ahora la critican.
Xbox Game Pass Ultimate sube hasta 90% a nivel mundial y elimina canje con Microsoft Rewards→ Director de Final Fantasy VII Remake defiende la Series S y afirma que tiene especificaciones “sólidas”→
