La protagonista de Intergalactic: The Heretic Prophet, la nueva apuesta de Naughty Dog, creadores de The Last of Us, ha revelado cómo la experiencia de la serie de HBO, le ha servido de guía para afrontar los desafíos de la exposición pública en redes sociales. En una reciente entrevista, cuenta que ha recibido un “entrenamiento” por parte de Neil Druckmann, director creativo de la desarrolladora, para enfrentar las oleadas de reacciones tóxicas de ciertos jugadores.

Preparándose para poder “aguantar” el ataque de los jugadores odiosos
Hablamos de Tati Gabrielle, protagonista de Intergalactic, quien ha realizado una referencia a los actores que dieron vida a los personajes de The Last of Us, saga que, a pesar de su éxito rotundo, estuvo acompañada por una avalancha de críticas. Algunas de ellas profundamente personales, tóxicas y discriminatorias hacia sus intérpretes.
Ella misma, ahora al frente de un nuevo y ambicioso proyecto de Naughty Dog, no ha estado exenta de esto. “Neil me ha estado entrenando como si fuera un campamento de preparación”, confesó la actriz en entrevista con Entertainment Weekly (vía Dexerto), agregando que conoce “la experiencia de Troy, de Ashley, de Laura Bailey”.
Junto a lo anterior, dice: “Recibí mucho amor, pero también mucho odio por ser mujer, por ser una mujer racializada, por tener la cabeza rapada… cosas que ni siquiera noté al principio porque me mantengo al margen de las redes sociales precisamente por eso”.
“Pero cuando me di cuenta, Neil me dijo: ‘Ignóralo. Pase lo que pase, tú y yo vamos a crear algo hermoso. Algo de lo que estemos orgullosos’”, comenta.

Lo nuevo de Naughty Dog apuesta en grande
Por si no estabas al tanto de este, te contamos que Intergalactic: The Heretic Prophet fue anunciado durante The Game Awards 2024, y desde entonces ha generado altas expectativas. Ambientado en un universo de ciencia ficción, el juego introduce a Jordan A. Mun, una cazarrecompensas atrapada en Sempiria, un planeta remoto que perdió contacto con el resto del cosmos hace siglos.
El tráiler de revelación, que incluye una nave espacial con diseño de Porsche y una banda sonora compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, sugiere un enfoque cinematográfico y ambicioso.
Druckmann ha asegurado que, si bien The Last of Us giraba en torno al dolor y la pérdida, Intergalactic se enfocará en un eje temático distinto: la fe. Gabrielle ahonda en esta idea en la misma entrevista.
En la conversación, comenta que: “La fe no es una cuestión blanco o negro. Cuando uno piensa en fe, piensa en religión, que es una parte, pero también está la fe en uno mismo, en tu entorno, en tu comunidad. Fe es preguntarte: ¿cuáles son tus creencias? ¿En qué esperas? Parece algo etéreo, pero todos la experimentamos día a día. ¿Cuál es tu razón para despertar cada mañana?”.
El nuevo título es parte de una serie de proyectos en desarrollo dentro de Naughty Dog. En julio del año pasado, Druckmann reveló que el estudio trabaja en múltiples juegos para un solo jugador, muchos de ellos fuera del universo de The Last of Us, aunque con un enfoque narrativo similar.
Además, trascendió que Intergalactic apostará por una mayor libertad para el jugador, algo que marca un giro significativo en el estilo tradicional del estudio.

Y mientras el lanzamiento se aproxima, Gabrielle se perfila no solo como la nueva cara de Naughty Dog, sino como una figura que espera y está siendo preparada para enfrentar la adversidad, acompañada de un equipo que entiende los costos de la visibilidad, pero también el valor de crear historias significativas.
Tati Gabrielle responde a sus críticos bebiendo “Té de masculinidad frágil”
Anteriormente, Gabrielle compartió una imagen creada por fans donde su personaje aparece junto a Ciri, de la serie The Witcher.con el comentario: “You mad bro?” (¿Estás molesto, hermano?), el cual ha sido calificado como provocador y muchos se sienten “atacados”.

En la ilustración, ambos personajes disfrutan de una bebida titulada “Fragile Masculini-Tea” con la frase “So DEI-licious” en un tono que alude a las siglas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Pero ha sido su “¿Estás molesto, hermano?” lo que encendió las redes sociales, con algunos defendiendo su postura como un gesto en favor de la inclusión, mientras que otros la calificaron de provocativa e insensible.
