Riot promete mayores castigos para contrarrestar la toxicidad en Valorant, solo en enero banearon más de 40.000 cuentas

Riot promete mayores castigos para contrarrestar la toxicidad en Valorant, solo en enero banearon más de 40.000 cuentas

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord Riot Games ha compartido una actualización sobre sus esfuerzos para combatir la toxicidad en los chats de texto y de voz en Valorant, prometiendo castigos más severos e inmediatos, y su sistema de moderación que graba voces el cual fue previamente anunciado ya […]

Por Oscar Olave el 11/02/2022

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord




Riot Games ha compartido una actualización sobre sus esfuerzos para combatir la toxicidad en los chats de texto y de voz en Valorant, prometiendo castigos más severos e inmediatos, y su sistema de moderación que graba voces el cual fue previamente anunciado ya estaría en camino.

Valorant es único entre los títulos de Riot. Es el único juego que incorpora un sistema de chat de voz dentro del juego. El chat de voz satisface la necesidad de una comunicación rápida en cualquier juego de disparos en primera persona, pero también ha sido una fuente de acoso y toxicidad para la base de jugadores de Valorant.

El 10 de febrero, mediante una publicación de blog, Riot Games detalló las acciones que tomarían para prevenir aún más la toxicidad en línea y el abuso verbal en las comunicaciones de Valorant. Hasta ahora, han introducido una lista de palabras silenciadas que permite a los jugadores filtrar palabras y frases que no quieren ver en el chat de texto del juego.

La publicación del blog también detalla la cantidad de baneos de chat por comportamiento tóxico en Valorant. Riot informa que administraron más de 400,000 prohibiciones de chat de voz y texto solo en enero de 2022, y prohibieron más de 40,000 cuentas en el mismo período de tiempo por "numerosos y repetidos casos de comunicación tóxica".



Image




Riot reconoció que aún queda trabajo por hacer en para reducir la toxicidad y explicó que: "a partir de las encuestas de los jugadores, entendemos que la frecuencia con la que los jugadores encuentran acoso en nuestro juego no ha disminuido significativamente".

Debido a esto, la compañía se compromete a realizar una serie de cambios en sus métodos de moderación. Para empezar, está explorando, como parte de un programa de prueba limitado a Turquía actualmente, la creación de agentes de soporte al jugador que supervisarán los informes entrantes estrictamente dedicados al comportamiento del jugador y tomarán medidas según las pautas establecidas. Si la prueba es lo suficientemente positiva, Riot considerará implementarla en otras regiones.




Te recordamos que Tarreo.com también está en Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos! (Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Imperdibles de la semana

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

02/03/2025
Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

26/02/2025

Contenido recomendado