“En mi Skin”, la campaña que busca combatir la hipersexualización de las mujeres en los videojuegos

“En mi Skin”, la campaña que busca combatir la hipersexualización de las mujeres en los videojuegos

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord La hipersexualización es un tema muy importante para muchas comunidades de las cuales son parte las mujeres, siendo una de ellas la de los videojuegos, donde muchas veces en los diseños de personajes femeninos abundan los cuerpos semi desnudos y donde cuatro de […]

Por Víctor Méndez el 29/04/2022

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

La hipersexualización es un tema muy importante para muchas comunidades de las cuales son parte las mujeres, siendo una de ellas la de los videojuegos, donde muchas veces en los diseños de personajes femeninos abundan los cuerpos semi desnudos y donde cuatro de cada cinco personajes femeninos muestran proporciones físicas irreales, como indica el Centro de Investigación y Documentación Educativa – CIDE y el Instituto de la Mujer de España.

Puedes leer: Twitch conmemorará el Día Internacional de la Mujer con eventos protagonizados por creadoras de contenido

Algo que la campaña “En mi Skin” intenta visibilizar y combatir, la cual es una iniciativa liderada por la agencia peruana Ogilvy en colaboración con la bebida Guaraná , quienes intentan crear comunidades inclusivas gracias a una investigación de programación, diseño 3D y creación de mundos especiales que ha durado 8 meses.

Como indica Alessandra Alegría, Lead de Marketing de Guaraná, “La industria del gaming al igual que muchas otras, es principalmente liderada por hombres”

“En muchos de los videojuegos las mujeres tienden a ser hipersexualizadas, es por esto que muchas chicas a las que les gusta jugar terminan usando personajes masculinos o simplemente prefieren no jugar. Guaraná busca crear un movimiento donde las chicas gamers se sientan representadas y cómodas jugando videojuegos, busca romper con los estereotipos impuestos y crear una comunidad más inclusiva”, indicó Alessandra.

Image




La campaña cuenta con la participación de tres mujeres gamers, Diana Pomar, Mariana Fulle y Julisa Li, quienes participan en el proyecto creando sus propios avatares en el videojuego CORE, los cuales muestran cómo les gustaría verse representadas. Además, indican que cualquiera puede participar y crear el suyo siguiendo las instrucciones del sitio https://www.guarana.com.pe/en-mi-skin.

Pueden ver el clip promocional a continuación.






Recuerda que puedes ganar 100 mil pesos para gastar en videojuegos con Tarreo.com y Tarjeta DALE!, acá toda la información. (ES GRATIS)







Imperdibles de la semana

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

02/03/2025
Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

26/02/2025

Contenido recomendado