Windows 10 perderá soporte oficial el 14 de octubre de 2025, pero será posible ampliar totalmente gratis las actualizaciones de seguridad durante un año completo; sin embargo, hay un par de restricciones a tener en cuenta para aprovechar esta promoción.
Fue en aquel lejano 29 de julio de 2015 cuando Windows 10 llegó al mercado. A pesar de que se trata de uno de los servicios operativos más queridos por la comunidad, muy pronto quedará relegado a un segundo plano a medida que Microsoft obliga a los usuarios a migrar a la versión más reciente del SO.
Por suerte, el gigante de la tecnología ofrecerá una alternativa para quienes no quieren o pueden pasarse a Windows 11. Y es que ahora ofrecerá gratis soporte extendido durante un año completo para Windows 10, aunque sólo algunas personas podrán acceder a las actualizaciones de seguridad sin gastar un centavo adicional.
Más de Windows 10
Microsoft ofrecerá gratis soporte extendido de Windows 10 por un año, con una condición
Microsoft presentó el programa de Novedades de Seguridad Extendida (ESU, por sus siglas en inglés), el cual ofrecerá a los clientes actuales de Windows 10 la opción de recibir actualizaciones para los equipos que estén inscritos en esta iniciativa. Se trata de una alternativa para quienes no quieren dar el salto a Windows 11 y desean conservar su SO actual.
El ESU pretende ampliar el uso de Windows 10 más allá de la fecha de finalización oficial del soporte técnico. Su único problema es que las personas y organizaciones que quieran aprovechar esta herramienta deberán desembolsar dinero, pues se trata de un programa premium de paga.
Por suerte, Euroconsumers, una organización de protección al consumidor con sede en Luxemburgo, presionó para que Microsoft cambiara su modelo de negocio. Ahora, los usuarios de una región tendrán la oportunidad de acceder al programa de seguridad extendida de forma totalmente gratuita.

La única condición para acceder gratis al soporte extendido de Windows 10 es residir en el Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye los 27 países que conforman la Unión Europea. Actualmente se desconoce si existe planes para expandir esta promoción a más países.
Incluso aquellos que tengan acceso a las actualizaciones gratuitas, aún deberán cumplir algunos requisitos para no perder este beneficio. De acuerdo con un portavoz de la compañía, será necesario iniciar sesión en una cuenta de Microsoft al menos una vez cada 60 días. En caso contrario, se suspenderá el soporte extendido y será necesario volver a inscribirse.
¿Cómo entrar al programa de soporte extendido de Windows 10?
Mientras las personas que viven en el Espacio Económico Europeo (EEE) podrán acceder al programa de forma gratuita y sin restricciones, el resto de usuarios deberán gastar dinero o cumplir una serie de requisitos para contratar estos beneficios adicionales para Windows 10.
De acuerdo con la página oficial de Microsoft, organizaciones y empresas que usen equipos con Windows 10 podrán adquirir el programa de Novedades de Seguridad Extendida a cambio de $61 dólares durante el primer año, y se estima que el precio se duplica cada año con un máximo de 3 años.
También será posible contratar este servicio al canjear 1000 puntos del sistema de recompensas de Microsoft y al sincronizar la configuración del PC a la nube a través de una cuenta de Microsoft. Por supuesto, los ciudadanos de la Unión Europea no deberán que sortear estos obstáculos.

Vale la pena recordar que el soporte oficial de Windows 10 finalizará el próximo 14 de octubre de 2025, por lo que la primera extensión durará hasta el 14 de octubre de 2026. Es necesario tener la versión 22H2 del sistema operativo para acceder al programa.
De acuerdo con la empresa , el asistente comenzará a implementarse a principios del próximo mes. Este proceso podría ocurrir por etapas, en lugar de en todos los equipos a la vez. Después de que esté disponible, será posible contratar el programa en el menú de configuración de Windows 10.
Windows 10 se acerca a su fin y una exigencia de Windows 11 deja fuera a millones de usuarios→ Microsoft ofrece servicios de intercambio y reciclaje de PCs antiguos a medida que Windows 10 se acerca al final de su vida útil→
